Una lectura privilegiada de mi libro "Si un ��rbol cae"




Foto: I.N., Gato barcelon��s contemplando la calle, 2012
A, doctora en Filolog��a, me escribe sus impresiones tras la lectura de Si un ��rbol cae. Conversaciones en torno a la guerra de los Balcanes
Llevo dos semanas queriendo escribirte para contarte c��mome gustaron tus conversaciones en torno a la guerra de los Balcanes. Antes deirme a Par��s, termin�� Si un ��rbol cae y me fascin��. Cuanto m��s le��a, m��sme atrapaba la lectura.No se trata s��lo de la selecci��n que hiciste, lo acertadode las preguntas y el modo en que las formulas: tu forma de contextualizar cadaentrevista va mucho m��s all�� de la mera introducci��n al personaje y su mundo. Yes que la organizaci��n significante de tu escritura es literaria, claro, y, porm��s que, esta vez, tu lenguaje se quiera transitivo (esencialmente referencial),la estructuraci��n material que impones a ese discurso cognoscitivo hace que eltexto se emancipe y se vuelva hacia su propio poder de crear sentido, ��se quele permite decir con m��s fuerza y m��s inmediatez que un aluvi��n de datos.Lo pensaba, por ejemplo, cuando te le��a aprovechar eldato de que tu anfitri��n, Petar Gruji��i��, viv��a en 27 Marta para lanzarnos decabeza y sin avisar a esas ra��ces por las que, como tantas veces has dejadocaer, el conflicto balc��nico se nutre, aun hoy, de la sangre vertida en laSegunda Guerra Mundial. Ninguna explicaci��n hubiera llegado tan eficazmente ala conciencia del lector.Consigues decir (y, sobre todo, sugerir) de forma talque, a veces, tu relato introductorio resulta m��s esclarecedor a��n que eldiscurso del personaje en cuesti��n o, mejor dicho, hace que comprendamosmuch��simo mejor todo lo que encierra el discurso del personaje. Y luego est�� elmodo en que estructuras y engarzas las sucesivas entrevistas de forma que ellector va penetrando cada vez m��s profundamente en el tejido balc��nico.No s�� si era Stephen Vizinczey (el de In Praise ofOlder Women) quien hablaba de dos clases de literatura, una que ayuda acomprender el mundo (y, por lo tanto, a pensar libremente) y otra que sirvepara olvidar (en un interminable juego manipulador). Tu pluma corresponde,obviamente, a la primera clase. Escribas ficci��n o entrevistas period��sticas,tu modo de comunicar es literario, y creo que son tus procedimientos decreaci��n literaria los que hacen de Si un ��rbol cae una herramienta deprospecci��n de la antigua Yugoslavia m��s eficaz que cualquier an��lisispol��tico. Ayuda realmente a comprender, no s��lo el pasado, sino tambi��n lastensiones del presente. Le encuentro un incalculable valor epistemol��gico.Supongo que muchos estudiosos te lo han dicho ya.Me ha gustado mucho, mucho. Despu��s de estas semanas enla Sorbona sin apenas tiempo para otra cosa que la burocracia universitaria,esta tarde he vuelto a abrir tu blog, a tiempo para leer tus dos ��ltimasentradas. Es un gustazo leerte. 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 13, 2012 13:03
No comments have been added yet.


Isabel Núñez's Blog

Isabel Núñez
Isabel Núñez isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Isabel Núñez's blog with rss.