No os voy a ense��ar a jugar a FATE
Pues no, no os voy a ense��ar a jugar a FATE. ��Y por qu��? Pues primero porque cada uno jugar�� como le d�� la gana, y segundo porque comulgo sin dudarlo con esa corriente rolera que dice que nadie ���deber��a��� sentar c��tedra sobre c��mo jugar. Si te lo est��s pasando bien, pues eso, a seguir as��. Las reglas est��n para servir a la diversi��n, y desde mi punto de vista, para nada m��s. Podemos pasarlo en grande de maneras muy diferentes. Pues ya lo he dicho.Ahora bien, FATE es uno de los sistemas con los que yo mejor me lo paso. Tiene cosas buenas, otras no tanto, y otras que elimino directamente. Lo que no me gusta tanto, pues lo cambio. No existe ning��n reglamento para m�� que sea inmutable. Hace a��os, s�� lo hab��a. Los reglamentos estaban grabados en piedra, ahora son viento.Y aqu�� van dos ejemplos de cambios hechos sobre FATE. En el primer v��deo nos ver��is jugando una partida a Guardianes de Pandemonio, un sistema que deriva de FATE, o mejor dicho de FAE (su versi��n reducida). Pues como, con todo criterio, a su creador, +Jos�� Manuel Palacios no le terminaba de convencer la mec��nica de estilos que usa FAE, la cambi�� por otra mec��nica similar a las caracter��sticas.
Esta otra partida usa el sistema Roleina, que en resumidas cuentas no es ni m��s ni menos que hacer una ficha de FAE pero jugarla al estilo de Powered by Apocalypse. Y como tampoco nos gustaba c��mo quedaban los estilos de FAE en la ficha, pues lo cambiamos por otra suerte de caracter��sticas.
El problema con los estilos de FAE es que los jugadores y masters los hemos terminado forzando como si fueran habilidades, y no lo son. Jugamos como siempre lo hemos hecho, simplemente cambiamos las habilidades por estilos, y eso no es FAE. Hemos asumido los estilos como si fueran habilidades para hacer cualquier cosa: Yo abro la puerta de manera vigorosa, me escondo en las sombras de manera llamativa���. Pero la forma de jugar que FAE propone no consiste en declarar una acci��n y apoyarla con un estilo como si fuera una habilidad, lo que siempre hemos hecho con otros sistemas. Los estilos de FAE no se declaran porque no son habilidades. T�� tienes que narrar lo que pretendes hacer (por eso es un juego narrativo, no porque lo digan en la introducci��n), tienes que contarme lo que har��s, como en un cuento, y el estilo quedar�� impl��cito en esa narraci��n. No me digas que vas a usar un estilo u otro, sino que al narrarme tu acci��n, yo debo verlo impl��cito en ella. S��lo entonces, el master debe pedirte una tirada y consensuar cu��l es el estilo que m��s se ajusta a lo que has contando.Ya dije una vez que era muy t��pico, entre jugadores novatos, ���buscar��� en la ficha lo que se puede o no se puede hacer. Buscan un refugio en la ficha de PJ cuando no se les ocurre qu�� hacer. Pues con los estilos de FAE eso deber��a ser imposible. Se pueden utilizar para hacer todo lo que se te ocurra, pero se te tiene que ocurrir. T�� s��lo tienes que decirme c��mo.
Por supuesto, no me hagas caso. Juega como te d�� la gana. Yo es que s��lo quer��a decir esto en alto.
Esta otra partida usa el sistema Roleina, que en resumidas cuentas no es ni m��s ni menos que hacer una ficha de FAE pero jugarla al estilo de Powered by Apocalypse. Y como tampoco nos gustaba c��mo quedaban los estilos de FAE en la ficha, pues lo cambiamos por otra suerte de caracter��sticas.
El problema con los estilos de FAE es que los jugadores y masters los hemos terminado forzando como si fueran habilidades, y no lo son. Jugamos como siempre lo hemos hecho, simplemente cambiamos las habilidades por estilos, y eso no es FAE. Hemos asumido los estilos como si fueran habilidades para hacer cualquier cosa: Yo abro la puerta de manera vigorosa, me escondo en las sombras de manera llamativa���. Pero la forma de jugar que FAE propone no consiste en declarar una acci��n y apoyarla con un estilo como si fuera una habilidad, lo que siempre hemos hecho con otros sistemas. Los estilos de FAE no se declaran porque no son habilidades. T�� tienes que narrar lo que pretendes hacer (por eso es un juego narrativo, no porque lo digan en la introducci��n), tienes que contarme lo que har��s, como en un cuento, y el estilo quedar�� impl��cito en esa narraci��n. No me digas que vas a usar un estilo u otro, sino que al narrarme tu acci��n, yo debo verlo impl��cito en ella. S��lo entonces, el master debe pedirte una tirada y consensuar cu��l es el estilo que m��s se ajusta a lo que has contando.Ya dije una vez que era muy t��pico, entre jugadores novatos, ���buscar��� en la ficha lo que se puede o no se puede hacer. Buscan un refugio en la ficha de PJ cuando no se les ocurre qu�� hacer. Pues con los estilos de FAE eso deber��a ser imposible. Se pueden utilizar para hacer todo lo que se te ocurra, pero se te tiene que ocurrir. T�� s��lo tienes que decirme c��mo.
Por supuesto, no me hagas caso. Juega como te d�� la gana. Yo es que s��lo quer��a decir esto en alto.
Published on October 23, 2015 08:23
No comments have been added yet.


