Cómo identificar nuevos proyectos
La expresión «twenty percent time» se acuñó en Google. La compañía animaba ya en 2004 a los empleados a dedicar el 20% de su tiempo a actividades y proyectos que no tuvieran una incidencia directa en la cuenta de resultados. Les animaba a explorar. De estas iteraciones fantasiosas, desvinculadas del día a día, salieron productos como Gmail.
Google apostó por la creatividad y nosotros deberíamos hacer lo mismo.
Sé que es difícil. La presión por cumplir objetivos, captar clientes o cubrir ingresos mensuales es muy alta.
Pero si reservas un porcentaje de tu tiempo de trabajo y lo dedicas a proyectos sin un rendimiento inmediato aparecen nuevos caminos y enfoques insólitos. Como mínimo vivirás experiencias curiosas.
Cinco cosas que podrías hacer con tu 20%:
-Leer libros que nunca leerías y que no tienen nada que ver con tu trabajo. Esta es mi opción favorita.
-Visionar conferencias TED que a priori no te encajan.
-Reunirte con amigos o contactos que no trabajan en tu sector y preguntarles qué pasa en el suyo.
-Apuntarte a un curso perfectamente gratificante y absolutamente inútil a efectos de facturación. Los MOOC son una mina.
-Aprender algo nuevo: un nuevo idioma o a tocar un nuevo instrumento.
Todas estas actividades generan nuevos caminos neuronales, abren nuevos espacios y nos llevan a contemplar opciones que en nuestra cotidianeidad no se nos habían ocurrido.
Si sientes que no puedes dedicarle un 20% de tu tiempo, dedícale un 10%. Tienes el 90% de tu tiempo para centrarte en proyectos actuales y el resto, para explorar futuros.
Y no hay nada más oportuno que explorar futuros en tiempos inciertos.
Si quieres que te acompañe, reserva tu sesión privada.
PD. La imagen procede de este pin.
La entrada Cómo identificar nuevos proyectos apareció primero en Neus Arqués.

