The maze runner y el laberinto de la redependencia.

Maravillosas redes sociales… Sirven para hacer nuevos amigos, presumir de viajes, silueta, logros personales, para “publicitar” tus productos sin coste ¿Sin coste? Hoy, en este blog, hablamos de El laberinto de la redependencia ( sí, me encanta inventar palabras, porque LA PALABRA TIENE PODER).

 

Cuando abres un perfil, ya sea personal o profesional, en una red social ABIERTA AL MUNDO descubres ante ti un paraíso de color, un planeta entero de posibilidades por compartir; pero… ¿Siempre tiene que haber un pero? ¿En serio? ¿No comparto solo lo que quiera y cuando quiera? Sí, y no. Vamos a hablar, más en serio, de The maze runner * y el laberinto de la redependencia.

Quienes llevamos, al menos, un par de años utilizando las redes sociales (especialmente aquellos que lo hacemos de forma profesional) nos hemos dado cuenta de que no todo es “Paraíso de color” en las redes sociales. Lo que comienza como un mundo de posibilidades “gratuitas”, acaba siendo un auténtico laberinto de redependencia en el que, quien deja de corren un solo día, pierde posiciones, literalmente. Sí, un solo día sin actividad en la red implica pérdida de seguidores, de efectividad (likes, comentarios…) y una vuelta al “trabajo” cada vez más tediosa (por utilizar una palabra más suave). Entonces, descubres que “tienes que estar ahí”, que no puedes parar de correr y “tachán” ya formas parte del laberinto de la redependencia.

¿Nadie te advirtió sobre esto? Pues corre, mira tutoriales en YouTube, lee blogs en internet, aprende de los “influencers” para comprender cómo funcionan los maravillosos algoritmos de Facebook, Instagram, Tik Tok… y ponte a publicar post (al menos dos a la semana) a publicar stories (al menos, una o dos diarias) a hacer Reels ( Ahh, ¿que no sabes? Corre, corre a aprender de los mejores) como mínimo dos semanales, bien currados, con música, que se te vea a ti (sí, la vergüenza también penaliza, tendrás menos likes, menos comentarios y tu Reel se dejará de mostrar en un par de días, en lugar de mantenerse los seis que logran los más vistos) Ya de los hashtag hablaremos otro día que haga menos calor… Y todo esto porque Instagram necesitaba de forma urgente competir con Tik Tok en la creación de vídeos.

Ya de las fan page de facebook casi es mejor no hablar (años de esfuerzo perdido para conseguir visibilidad en la red y que, de cada mil seguidores, se muestre tu post a un 2% de ellos de forma orgánica, es decir, si no pagas “Estás muerto come zanahorias”. Sí, todavía no me he recuperado de Zootrópolis, todo lleva su tiempo).

Como ves, las redes sociales no se van de vacaciones, de modo que tú tampoco. Bueno, puedes irte pero tendrás que mostrarnos tu destino tarde o temprano  (mejor temprano, o dejamos de seguirte) lo que vas a comer y cenar, si mantienes tus michelines a raya… Míralo por el lado bueno: si no dejas de correr, tampoco engordas.

* “El corredor del laberinto” es una saga literaria muy popular a nivel mundial, con una exitosa adaptación cinematográfica.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 16, 2021 04:44
No comments have been added yet.