Para ser más visible, confía en tu voz
¿Te agobia tener que promocionar?
No estás sola/o.
Durante una reciente formación en visibilidad para escritores, una de las participantes confesó, entre enfadada y entristecida, que no le motivaba nada tener que asumir la promoción de su libro.
En los años que llevo hablando de visibilidad, las personas que me han hablado con pasión y entusiasmo de la promo han sido muy, muy pocas. Por mucho que sepamos que que si no nos ven, no nos compran, no nos sale natural.
Vamos a intentar que lo incómodo se vuelva un poco más interesante. Yo me lo miro así:
Nadie en el mundo sabe más de tu libro/proyecto/empresa que tú.
Si tú eres la fuente oficial de información sobre tu obra, eres la mejor persona para explicarla.
Y puedes explicarla con tu propio estilo, con tu voz.
Y esa voz tuya es personal, inconfundible y estable en un entorno inestable.
Vienen más cambios: a los escritores, por ejemplo, Amazon nos tiene fritos a novedades. Las aplicaciones basadas en inteligencia artificial (IA) van a llegar al mainstream muy pronto y traerán más conceptos y modelos.
En este escenario lo que te distingue es comunicar con tu propia voz. Y esa, creo yo, es la base a la hora de plantearse la promoción.
Confía en tu voz. De esta manera, encaras la promoción desde ti – y no desde la última red social de moda.
Si escribes y quieres promocionar tu obra sin sentir que te estás traicionando, te invito a que te unas al Curso de Marca personal para escritores que imparto en Cursiva este mes de julio.
La ilustración de este post es de la artista Lisa Congdon.
La entrada Para ser más visible, confía en tu voz apareció primero en Neus Arqués.

