Aguinaldo en pandemia, ¿cuánto debes recibir?

Si estás en el
limbo porque no sabes cuánto te va a tocar de bono de fin de año (o si te va a
tocar), no estás solo porque el aguinaldo en tiempo de pandemia está tan raro
como la época.





El aguinaldo es
un derecho de todos los trabajadores, así que, si estás como asalariado en
alguna empresa, sí o sí te va a tocar. Y tiene que llegarte máximo el 20 de
diciembre. Pero la cosa es cuánto.





En un año normal,
la ley dice que deberían darte 15 días de salario (que no es lo mismo que una
quincena por aquello de los bonos, por ejemplo) y aunque eso no cambia, la
cuenta se puede dificultar por los ajustes de salario que tal vez tuviste o si
perdiste la chamba y sólo estuviste un tiempo en la nueva empresa.





Vámonos por
partes:





Ajuste de sueldo



Si te ajustaron
el salario por la emergencia sanitaria, no solo debieron notificarte por
escrito sino avisarle al Seguro Social la reestructura de tu salario. Odilón
Cruz, Payroll Specialist Manager de la fintech Runa nos dijo que al hacer eso,
debieron de darte un finiquito por lo trabajado hasta el momento y empezar una
nueva relación laboral.





Esto significa
que en tu finiquito debería venir lo correspondiente a tu aguinaldo hasta ese
momento del año y el 20 de diciembre te darían lo correspondiente al tiempo y
salario trabajados a partir del ajuste.





Suspensión de
salario




En caso de que te
mandaran a tu casa sin goce de sueldo por un tiempo, entonces tu aguinaldo
tendría que ser proporcional a los días que sí trabajaste durante el año,
restándole ese tiempo de suspensión. Y si te pagaron medio tiempo, la resta
contará como ausentismos.





Home office



Aquí no hay de
otra, trabajaste y tienen que pagarte completo tu aguinaldo a menos que te
hayan avisado que te pagarían menos e hicieran los trámites correspondientes
ante el IMSS.





Para los
trabajadores del estado




Si trabajas para
el gobierno, probablemente ya te cayó tu aguinaldo, o la mitad de este de
acuerdo con el puesto y función que desempeñas. Y aunque algunos empleados del
gobierno como maestros y policías no vieron una reducción, Noemi Montiel, Concejala
de la Alcaldía Venustiano Carranza, nos platicó que a ella le pagaron el 62% de
su aguinaldo que ya tenía destinado para pagar su maestría y ahora tendrá que
recurrir a su familia para cumplir con esa obligación.





¿Y cómo
calculas tu aguinaldo?




Es complicado,
sí. Sobre todo porque seguramente no tienes las mismas condiciones que tu
familia y amigos, ya que todos los empleadores enfrentaron el año de diferentes
formas.





Odilón nos dio
estos pasos para calcular, por lo menos, un aproximado de lo que recibirás:





Calcula
tu salario diario. Debe de venir en tu contrato, pero si no, divide el total
mensual que ganas entre 30. Multiplica
los días que te corresponden de aguinaldo de acuerdo a tu contrato.Resta
las faltas y suspensiones a los 366 días que tuvo el 2020 para saber los días
reales trabajados entre los días del año. Divide
la cantidad correspondería a tu aguinaldo (punto 2) entre la cantidad de días
reales trabajados.Multiplica
el resultado por la cantidad de días laborados.



Recuerda que también verás retención de ISR en tu aguinaldo así que haz tus cuentas bien para que sepas cuánto estarás recibiendo.





#HumorFinanciero porque reír no cuesta nada



Si no recibes aguinaldo a pesar de estar contratado, puedes acercarte a la Profedet en el teléfono 55 59 98 2000 Ext: 44740.






Nota de Ximena Soto


Amante del cine, la literatura, la comida y la cultura pop, periodista egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García con 10 años trabajando en medios de negocios, emprendimiento y finanzas personales.




Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La entrada Aguinaldo en pandemia, ¿cuánto debes recibir? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 17, 2020 08:58
No comments have been added yet.


Sofía Macías's Blog

Sofía Macías
Sofía Macías isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sofía Macías's blog with rss.