Un año sin comprar libros (y leyendo)

[image error]Parto asumiendo que soy una persona muy austera.  Gasto muy poco en ropa y comida, tengo la fortuna de tener buena salud (en general). Pero sí hay algo en lo que hacía una excepción y gastaba mucho: cómics y libros (aunque siempre tratando de ahorrar cachureando en librerías de usados, saldos, ferias o cuando habían descuentos en librerías, una de las razones por las que empecé este blog, para compartir esos datos).


Pero llegó el 2020 y lo cambió todo: ¿podría estar un año sin comprar un libro o cómic?



Y la gran pregunta, ¿por qué tendría que estar un año sin comprar un libro o un cómic? Hace mucho tiempo me rondaba la idea de reducir mi compra de libros: sentía que estaba comprando demasiado (sólo porque encontré una buena oferta o el libro estaba MUY barato), que no estaba leyendo todo lo que tenía (entendiendo que comprar y leer van por carriles distintos), me daba cuenta que ya no tenía espacio para más sin volver a una época en que tenía libros en cajas y distribuidos en tres lados distintos y que parecía (como muchos) la protagonista de esta famosa viñeta de Sarah’s Scribbles:  


[image error]


También sentía que ya tenía suficientes libros en papel como para bajar la pila de pendientes durante el año (spoiler: no sucedió) y que podía aprovechar las bibliotecas digitales y todo el material, que debido a la pandemia, las editoriales pusieron a disposición, como para que no fuera necesario comprar más libros (ni en papel ni en ebook). También tengo que asumir que hay pocas novedades editoriales que me interese comprar y que decidí poner mi atención en libros de colecciones que me interesa completar (y que son díficiles de pillar) o en unos pocos libros que quiero tener en papel, porque la edición lo amerita.


Y bueno, ya estoy a 25 días que se acabe este pandémico y extraño 2020 y no he comprado ningún libro o cómic.


Al contrario de lo que pensaba, no ha sido realmente difícil, me ha permitido ordenar mejor los libreros, aunque no logré bajar mucho la pila de pendientes que tenía (de 487 a 478) porque recibí varios regalos (gracias a la Editorial Tácitas:Como Fernando Pessoa puede cambiar su vida” de Carlos Pittella y Jerónimo Pizarro, “Los brujos de Chiloé: documentos de un proceso judicial” de Matías Galleguillos Muñoz y “Vida, pasión y muerte de Violeta Parra” de Roberto Parra, un regalo de 14 de febrero: Shikasta de Doris Lessing, “La mano del pintor” de María Luque por un concurso de Big Sur Chile,  Leviatán: Arturo Prat en las montañas de la locura de Martín Cáceres y hace poco la nueva editorial chilena CaféComics me regaló ¿Me estás escuchando? de Tillie Walden, del cual todavía no hago reseña pero ya leí y espero poder escribir luego). Creo que ha sido una buena idea que me ha permitido bajar la ansiedad por comprar libros que no me interesaban tanto.


Y he podido leer mucho, aunque siento que en un año tan complicado como éste, sí es necesario apoyar a las pequeñas editoriales y autores, razón por lo cual no sé si podría seguir con este propósito el 2021.


 


¿Y ustedes? ¿Cómo fue la compra de libros y cómics este 2020? 

[image error]


 


 

 •  5 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 06, 2020 20:39
Comments Showing 1-5 of 5 (5 new)    post a comment »
dateUp arrow    newest »

message 1: by Andres (new)

Andres Es mala la abstinencia


message 2: by Hernán (new)

Hernán Vigna Llego tarde a este hilo, pero aporto un poquito de mi experiencia:
Este último año, acomulé una cantidad de libros enorme y básicamente por el mismo caso, compré libros por que "estaban baratos" o "son difíciles de conseguir en tal edición" y para ser sincero, también por puro fetiche. Lo irónico del asunto es que fue el año en que más bloqueos de lectura tuve y en el que más releí cosas que tenía muy presentes o por las que tenía una devoción sagrada; aunque sí leí un par de cosas nuevas que me gustaron mucho como "El Secreto" de Donna Tartt, Los Poderes de la Oscuridad, Las Cosas que Perdimos en el Fuego o la obra de Didier Comés. Este año la lista de pendientes es más larga y aunque comparto tu propósito de comprar menos, parece ya un impulso inconsciente que he alimentado durante años y años que ha tomado vida propia. Si no consigo avanzar con mi abstinencia, por lo menos procuraré llenarme de cosas digitales sin romperme tanto los bolsillos o para no minimizar el espacio de los libreros y los escritorios de mi casa. Saludos!


message 3: by Berna (new)

Berna Labourdette Andres wrote: "Es mala la abstinencia"

Al final fracasé, pero por una buena causa, completar colecciones :P


message 4: by Berna (new)

Berna Labourdette Hernán wrote: "Llego tarde a este hilo, pero aporto un poquito de mi experiencia:
Este último año, acomulé una cantidad de libros enorme y básicamente por el mismo caso, compré libros por que "estaban baratos" o ..."


Siii, siento que al final ya es mejor definir qué cosas comprar porque serán muy difíciles de conseguir en digital o porque es mejor leerlas en papel, completar colecciones (como en mi caso) y tratar de bajar la pila de pendientes, porque el tema espacio y tiempo es vital. Lo otro es ya asumir que uno compra porque es una afición, independiente de leer XD


message 5: by Hernán (new)

Hernán Vigna Fijate que entre ayer y hoy ya estoy por comprar un compilado de cuentos de Cheever que me fué difícil encontrar (no es un escritor muy leído por estos lados), rompí la dieta de papel y tinta demasiado pronto, es como eso que decía Bolaño sobre los libros, que la obsesión por ellos se va convirtiendo en una cosa patológica, se persigue el objeto y no tanto lo que este contiene. Por lo menos los coleccionistas tienen más limitaciones, pero con los Cómics y los libros la oferta crece y crece, y en estos tiempos de incertidumbre, mucho más. Por cierto, tomé apuntes de tus recomendaciones del 2020, y comparto tu gusto por la obra de Tardi y sobre todo Adele Blanc-sec. ¡Saludos!


back to top