Adiós a Próxima

Próxima fue una revista de ciencia ficción argentina de publicación trimestral cuya característica más meritoria fue haberse publicado íntegramente en papel. Durante su longeva existencia, desde marzo del 2009 a diciembre del 2019, la revista nos deleitó con una amplia variedad de temas, pulidos con un barniz de calidad que la colocó en seguida en las primeras posiciones de la ciencia ficción argentina, si bien se incluían obras de cualquier país hispanohablante. Incluso logró internacionalizarse con un desembarco en España, de la mano de La máquina que hace ping!

No faltaron los cuentos, que siempre tuvieron la impronta de la editora Laura Ponce, que primó la calidad literaria sobre consideraciones más puristas de qué es ciencia ficción. En general, los relatos de Próxima tuvieron un enfoque introspectivo y elevada belleza literaria, haciendo que la lectura constituyera una delicia.

En la revista también hubo reseñas, artículos, entrevistas, historietas y las últimas noticias sobre las movidas del mundillo suramericano.

Pero, como suele suceder en estos casos, la publicación se mantenía gracias al esfuerzo de su editora, esfuerzo este el de los editores nunca suficientemente reconocido. El cansancio, las dificultades para seguir creciendo y las recurrentes crisis económicas que azotan a Argentina finalmente hicieron mella en el proyecto. Y así, 10 años después, tras 44 números publicados, Próxima llegó a su fin en diciembre del año pasado con un doble número (43&44). Tal vez la revista pueda resucitar, aunque sea únicamente en formato electrónico. Esperemos a ver.

De estos dos últimos números destacaría especialmente:

#43 - Lo llevan en las venas - Hernán Domínguez Nimo - Una interesante historia alternativa sobre la Guerra de las Malvinas con un toque del género fantástico y que logra imbuirte completamente en las vivencias del protagonista.#43 - Borrador del informe para las Academias - José A. García - Un investigador trata de seguir los pasos de un líder religioso que vivió décadas atrás. Con un planteamiento muy original e interesante, los pasos de su investigación, llenos de términos académicos, fervor religioso y bastante surrealismo, arrancan más de una sonrisa.#44 - Reparaciones - Marcelo Huerta San Martín - Una distopía sobre un Estado teocrático en el que un técnico de reparaciones va a revisar un aparato que se ha "estropeado". Un interesante toque de atención contra el Gran Hermano.
En memoria a su larga y provechosa trayectoria, Próxima ha tenido la gran idea colgar en la red todos los números de la revista para que cualquiera pueda disfrutar de sus páginas.

Próxima ha muerto ¡larga vida a Próxima!




 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 01, 2020 08:41
No comments have been added yet.