Leer en política.
La noticia de hoy, a pocos días de la muerte de Wilman Villar Mendoza, destacada por El País, es la de que la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, antes de visitar Cuba, lo que hará en breve, le acaba de dar la visa a Yoani Sánchez para visitar una pequeña ciudad de ese país donde estrenarán un documental sobre la bloguera.
En política hay que saber leer la noticia. y esto quiere decir que la presidenta ya se ha lavado las manos frente a la oposición cubana entregándole la visa a la bloguera conocida y reconocida mundialmente que se ha convertido en muy pocos años en la representación casi única de Cuba. Quedando bien con YS ya Dilma Rousseff queda bien ante el mundo porque se muestra como alguien que se ocupa también de la disidencia y de la oposición a través de la figura de esta señora.
Para que el viaje se haga efectivo estaría pendiente la visa de salida que tiene que entregar Cuba, que nadie entiende todavía por qué no se la acaban de dar, puesto que se la han dado a Gorki Águila y a otros que han salido y entrado en el país, teniendo años de cárcel en sus espaldas y una obra bastante contestataria detrás.
Yo deseo firmemente que le den la visa a YS, cualquiera que sea, sobre todo la que ella necesite para sus propósitos personales, de este modo volveríamos a hablar de política y de oposición y de Cuba, se barajarían nombres diferentes de los que están en Cuba, y no se puntearía sobre uno u otro como representantes exclusivos de Cuba. Nadie es Cuba, todos somos Cuba. Fidel Castro solo no es Cuba, pero desgraciadamente también lo es, aunque durante más de medio siglo se haya confundido a Fidel Castro con Cuba y cuando se ha hablado de Fidel Castro se hayan referido a Cuba como si aparte de su persona la isla no hubiera podido existir.
Ojalá esté en un error y este gesto positivo de Rousseff no se quede ahí, en un asunto personal y administrativo, ojalá que anule su viaje a Cuba, en protesta por la muerte de Villar Mendoza. Y en caso de que no lo haga, lo que yo considero sería el verdadero gesto que reconozca a toda Cuba y a la oposición, en caso de que viajase de todos modos a Cuba, entonces debería visitar a las Damas de Blanco, debería visitar a la viuda de Villar Mendoza y a sus hijas, debería reunirse con la oposición en La Habana y en Oriente. ¿Lo hará? Lo dudo, pero ojalá ella desmienta mi duda.
Ahora, eso sí, una presidenta de un país como Brasil debería estar enterada que los problemas de Cuba no dependen de una visa, que los problemas de un país que vive bajo una dictadura desde hace más de cincuenta años, son muchísimo más graves y que uno de ellos, por ejemplo, es que hay cientos de miles de exiliados cubanos que no podemos regresar a nuestro país porque la dictadura así lo ha determinado, y unos cuantos que no regresaríamos jamás mientras exista esa dictadura. Ella, mejor que nadie, sabrá a lo que me refiero cuando acuso a una dictadura.
Zoé Valdés.
Filed under: Política

Zoé Valdés's Blog
- Zoé Valdés's profile
- 103 followers
