Misericordia como Camino a Salvación
Pero vayan, y aprendan lo que significa: misericordia quiero no sacrificio;
porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores. (Matt 9:13)
Por Stephen W. Hiemstra
Pedir misericordia y ofrecerla ambos evocan tensión con Dios porque preferimos no arrojar luz sobre nuestro proprio pecado o el pecado de los demás. Al tratar con nuestro proprio pecado, Jesus cita el mismo versículo del profeta Oseas dos veces después la Quina Bienaventuranza (Matt 9:13, 12:7): Porque Me deleito más en la lealtad (misericordia) que en el sacrificio, Y en el conocimiento de Dios que en los holocaustos. (Hos 6:6) La adoración pagana intenta manipular los dioses con sacrificios, lo que hoy dia puede tomar la forma de ofrendas, rectitud abierta, oraciones, asistencia a la iglesia o acciones XYZ realizadas, no por acción de gracias, sino por un deseo de manipular a Dios.
Una importante lección sobre la misericordia muestra la historia del buen samaritano cuando un abogado le pregunta a Jesús, ¿Y quién es mi prójimo? (Luke 10:29). Después de contar la historia, Jesús pregunta: ¿Cuál de estos tres piensas tú que demostró ser prójimo del que cayó en manos de los salteadores? (Luke 10:36), substituyendo la pregunta—que demostró ser prójimo—para la pregunta del abogado—quién es mi prójimo—y suscitando la respuesta del abogado—El que tuvo misericordia de él (Luke 10:37). ¿Te das cuenta de que la historia comenzó hablar sobre el amor prójimo, pero terminó hablar sobre la misericordia? Al convertir un objeto directo (el prójimo) en un verbo (ser un prójimo) Jesus redirige la pregunta del abogado de quién puede ser excluido como un prójimo a cómo podemos convertirnos en un mejor prójimo.
La misericordia es un enfoque apropiado de la historia del buen samaritano porque los judíos odiaban a los samaritanos. El samaritano tuvo que vencer los prejuicios (mostrar misericordia) para que mostrar amor al hombre dejado por muerto. Igualmente, experimentamos el amor de Dios a través de su misericordia, como en este versículo: El SEÑOR, el SEÑOR, Dios compasivo y clemente, lento para la ira y abundante en misericordia y verdad (fidelidad). (Exod 34:6) Tenga en cuenta que este versículo incluye misericordia y amor, pero la misericordia es lo primero.
Santiago concluye lo mismo de los atributos de Dios cuando observa: Porque el juicio será sin misericordia para el que no ha mostrado misericordia. La misericordia triunfa sobre el juicio. (Jas 2:13) Aquí, Santiago ha reiterado la Bienavenanza de Jesús en negativo—es una maldición ser juzgada sin misericordia. El juicio require verdad, lo que—como el amor—sigue misericordia en la lista de los atributos de Dios.
El vínculo entre el juicio y la misericordia nos remite a la obra expiatoria de Cristo, como observó el apóstol Pedro:
Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, quien según Su gran misericordia, nos ha hecho nacer de nuevo a una esperanza viva, mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, para obtener una herencia incorruptible, inmaculada, y que no se marchitará, reservada en los cielos para ustedes. Mediante la fe ustedes son protegidos (guardados) por el poder de Dios, para la salvación que está preparada para ser revelada en el último tiempo. (1 Pet 1:3-5)
El camino de salvación a través de Cristo es por manera de su misericordia.
Misericordia como Camino a Salvació
Ver también:
Gospel as Divine Template
Otras formas de participar en línea:
Sitio del autor: http://www.StephenWHiemstra.net,
Sitio del editor: http://www.T2Pneuma.com.
Boletín informativo: https://bit.ly/Ready_2020
The post Misericordia como Camino a Salvación appeared first on T2Pneuma.net.