18/ 01: LOCKE & KEY Vol.1

Por favor que alguien me explique cómo se le escapó esta paponga a Vertigo! ¿Te acordás de House of Secrets, esa serie medio pretenciosa, pero bastante bien escrita, de Steven Seagle y el glorioso Teddy Kristiansen? Bueno, esto va para ese mismo lado: la protagonista es una casa llena de secretos y misterios llamada Keyhouse. La mezcla de elementos sobrenaturales con realismo costumbrista también es re-Vertigo, usan bastante la palabra "fuck"... la verdad, esto tenía todo para ser un comic de Vertigo. Incluso el guionista estrella, aunque este sea el primer trabajo de Joe Hill en el campo de la historieta. Hill es novelista, cuentista y –por si no te queda claro de dónde sacó tanta chapa con menos de 40 años- es el hijo de Stephen King.
En el arco inaugural de su ópera prima comiquera, el gauchito Hill demuestra que entiende a la perfección el medio en el que salió a probar suerte. Sabe perfectamente dónde cortar cada episodio para generar suspenso, dónde meter los flashbacks, donde callarse la boca y dejar que el dibujo se haga cargo de la narración, se ve que tiene muy buen oído para los diálogos, que trabajó muy bien a los personajes protagónicos, que no le cuesta generar ideas visuales... Cuando quiera, puede dejar de escribir literatura y vivir muy decorosamente como guionista de comics.
Como acá tiene que presentar a todo el elenco y a los principales conflictos de la serie, Hill recurre al viejo truco de los lugares comunes. Mucho de lo que pasa es lo que ya te imaginás, porque lo viste mil veces: los chicos cambian de ciudad y se tienen que adaptar a una nueva escuela y nuevos compañeros, hay un lugar al que todos tienen prohibido entrar pero uno de los chicos igual entra, hay canas vigilando un perímetro para que el villano no invada Keyhouse pero este igual se manda... En esas y muchas otras escenas, Hill elige la no-sorpresa. Y se guarda el impacto para muchas otras, en las que no tenés forma de imaginarte lo que está por pasar, cómo se puede llegar a resolver cada situación.
El resultado es un primer arco muy atractivo, con una gran mezcla de misterio, comedia, drama y violencia, que rápidamente te mete de lleno en la historia y que te da ganas de salir corriendo a manotear el Vol.2. Menos mal que compré varios tomos juntos... y todo por culpa de un lector del blog, Alfredo Rodríguez (autor del libro reseñado el 12/9/11), que me vendió esta serie con la frase "está buenísima y la dibuja mi hermano".
En cuanto al trabajo de Gabriel Rodríguez, hay que decir que es más que interesante. Para que lo ubiques es una especie de Ted Naifeh-Linda Medley-Eric Canete, con muy buena narrativa y un gran laburo en los fondos, los detalles y las texturas. Lo único que le resta algún puntito es que se le notan algunos de los vicios que incorporan los autores americanos (no sólo NORTEamericanos) cuando tratan de dibujar "a la japonesa". Si logra controlar esa desviación (o canalizarla hacia una onda más Humberto Ramos/ Carlos Meglia), vamos a ver a este dibujante chileno ascender rápidamente al Olimpo del mainstream yanki. Lo visto hasta ahora es muy, muy promisorio, y encima está apuntalado por un colorista, Jay Fotos, al que nunca había oído nombrar pero es excelente.
Y bueno, en vez del loguito de Vertigo, Locke & Key tiene el de IDW. De última, eso es lo de menos. Lo importante es que apareció una nueva serie 100% controlada por sus autores que vende bien, gana premios y deslumbra desde el primer tomo tanto por lo que promete como por lo que cumple. Y hablando de promesas, prometo volver pronto a visitar Keyhouse.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 18, 2012 11:46
No comments have been added yet.


Andrés Accorsi's Blog

Andrés Accorsi
Andrés Accorsi isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Andrés Accorsi's blog with rss.