¿ Es buen momento para invertir en oro ?

Nos han preguntado mucho si es buen momento para invertir en oro y así protegerte de la crisis generada por coronavirus y en esta nota encontrarás cómo hacerlo y qué rango de precios es atractivo de acuerdo con especialistas del mercado del metal dorado.





El oro es uno de los activos que
enloquecen a los inversionistas, en particular si están enfocados en los
famosos fondos cotizados (ETFs). La razón principal es porque este commodity nunca valdrá cero y de una
forma u otra, podrás venderlo.





Ahora, el mercado del oro es internacional y puede ser de dos formas: en primer lugar, la compra de oro en físico como los centenarios o alguna otra moneda de menor valor (y peso). La otra forma es con el trading, en el que no se compra algo físico sino que se coloca una postura en la que esperas que el precio suba y tengas ganancias. Si quieres saber un poco más de trading checa estos videos.





El
mercado de oro hoy




Durante las últimas semanas, el mercado del oro ha estado cargado de volatilidad y, de la mano con el dólar, ha aumentado su precio a alrededor de 1,700 dólares la onza; sin embargo el precio está fluctuando. La onza del oro está, a la fecha de publicación de esta nota, está en 1700.40 dólares y si quieres consultar su precio en tiempo real entra aquí.





PUEDES CONSULTAR EL PRECIO DEL ORO AQUÍ



Aunque su máximo histórico llegó el
septiembre de 2011 con un precio de 1921 dólares, los analistas consideran que
este año establecerá un nuevo precio mínimo (o piso) de 1,500 dólares la onza y
romperá su histórico para llegar a 2,000 dólares la onza.





Esto tiene que ver con la crisis
sanitaria mundial y el precio disparado del dólar frente a divisas de países en
desarrollo.





“El oro es el activo refugio por
excelencia. En épocas de crisis siempre va a la alza. Los inversionistas corren
a comprarlo, sobre todo en físico porque en trading
se puede desplomar su valor en una liquidación masiva de futuros”, dice
Guillermo Barba, editor del boletín financiero Top Money Report, quien ha
analizado este mercado desde hace varios años y vio el mismo comportamiento en
otras crisis mundiales.





Así sucedió en 2008, pues aunque el
precio del oro estaba subiendo desde 2006 con un techo de 700 dólares en ese
año, para marzo de 2008 llegó a 1,023 y en octubre llegó a 1,700 dólares la
onza.





“Si vuelve a costar 1,500 dólares yo
compraría. Si rompe el techo de 1,700 dólares esperaría para que se confirmara
su nuevo piso de 1,500 y entonces empiezo a comprar a largo plazo”, dice
Jonathan Álvarez, analista financiero y trader. Sin embargo, este experto
afirma que esto solo sería en el mercado físico.





Cómo
invertir en oro




La Casa de Moneda de cada país ofrece diferentes productos de oro, por ejemplo el centenario, otras monedas de menos peso o medallas. En este momento, con la pandemia mundial, puedes comprar por teléfono con un asesor por teléfono y con transferencia bancaria.





Otras opciones son los bancos que venden
metales, casas de cambio, numismáticas, casas de empeño y a particulares de
buena reputación.  





Antes de invertir en oro, los expertos te
recomiendan que:





Leer acerca del oro, su historia, lo que dicen los analistas. Seguir el movimiento de los precios para encontrar el piso (precio
más bajo) e invertir en ese momento.Identificar qué tipo de inversionista eresSaber cuánto te puedes permitir perder o no tener disponible a
mediano plazo.Tener claridad de que el oro es un activo refugio de valor.Estar al pendiente del mercado para saber cuándo se debe vender.



Jonathan nos recomendó los libros Guía para invertir en Oro y Plata de Michael Maloney y Falso de Robert Kiyosaki para que entiendas un poco más sobre el mercado antes de invertir. Y también en el Pequeño Cerdo Capitalista Inversiones donde le dedicamos un capítulo Si quieres empezar a leer el libro, aquí puedes descargar gratis el Capítulo 1.





Por otro lado, Guillermo nos dijo que
debes de estar atento a la “burbuja”, que es cuando el oro (o cualquier activo)
tiene máximos históricos de manera consecutiva y acelerada, es decir varias
veces al día o varios días seguidos, pues eso significa que pronto el mercado
bajará y es el momento de vender.





Recuerda que comprar oro es una inversión
de mediano a largo plazo pues, en menos de un año podrías perder algo de
dinero, pero de tres a 10 años en adelante podrías tener buenos rendimientos.





Nota de Ximena Soto

Amante del cine, la literatura, la comida y la cultura pop, periodista egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García con 10 años trabajando en medios de negocios, emprendimiento y finanzas personales.








Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La entrada ¿ Es buen momento para invertir en oro ? aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 22, 2020 17:17
No comments have been added yet.


Sofía Macías's Blog

Sofía Macías
Sofía Macías isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sofía Macías's blog with rss.