Malasaña 32 (2020). Terror en los 70. Crítica

Malasaña 32 (2020) Malasaña 32 (2020)
Una cinta de terror que destaca por su producción y por la puesta en escena. Malasaña 32 Recrea la España de los 70 con gran acierto

Malasaña 32 es una cinta de terror clásico con un toque de melancolía y añoranza del pasado en la que podemos ver canciones que nos cantaba mamá, frases hechas que siempre decía papá… y los mismos estereotipos y tópicos que veíamos desde pequeños.


Una cinta que ya hemos visto muchas, muchas (pero que muchas) veces.


Argumento

Estamos en los años 70 y los Olmedo se trasladan al barrio de Malasaña. Vienen de un pequeño pueblo, y la ciudad se les hace extraña al principio. Además, la casa contiene algo más que muebles entre las cuatro madrileñas paredes.


Malasaña 32 (2020) Malasaña 32 (2020)
La Peli

Le vamos a dar dos estrellas y media por eso de que hay que ser solidarios y, sobre todo, porque nos salen gratis


Crujido tras crujido (de puerta),  Malasaña 32 es una peli fantástica que va a lo que va: el suspense fantástico y el terror más clásico y, claro está, más socorrido en este género.


La cinta empieza con una vieja canción, La Vida Sigue Igual, y es más o menos el resumen de esta película: los trucos de siempre, situaciones predecibles a tope y poco estilo, refugiándose en todo momento en los lugares comunes del género. Además, coge como referencia películas que se las sabe de memoria hasta nuestro gato, así que la cosa le ha quedado al director… pues poco original al final.


El tema es un poco el guion, que no tiene nada de sorprendente (o será que llevo un empacho de cine que ya todo me sabe igual, puede ser). En el apartado técnico está más o menos bien, a destacar la producción y la labor de reconstrucción de aquella España de los 70 con cabinas telefónicas y personas un tanto distintas a las de ahora. Los actores están bien, y además podemos ver a Concha Velasco.


Nuestra Opinión

No se queda en la retina, no nos llama a la curiosidad y el guion va un poco a salvar los muebles, sin atreverse a nada.


Le vamos a dar dos estrellas y media por eso de que hay que ser solidarios y, sobre todo, porque nos salen gratis.


Trailer


Ficha Técnica

Título original: Malasaña 32

Año: 2020

Duración: 90 min.

País: España

Dirección: Albert Pintó

Guion: Ramón Campos, Gema R. Neira, Salvador S. Molina, David Orea

Música: Lucas Peire, Frank Montasell

Fotografía: Daniel Sosa

Productora: Warner Bros. España / 4 Cats Pictures / Atresmedia Cine / Bambú Producciones / Mr. Fields and Friends

Género: Terror


Reparto: Begoña Vargas, Iván Marcos, Bea Segura, Sergio Castellanos, José Luis de Madariaga, Iván Renedo, Javier Botet, María Ballesteros, Rosa Álvarez, Concha Velasco


La entrada Malasaña 32 (2020). Terror en los 70. Crítica se publicó primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 06, 2020 10:16
No comments have been added yet.


Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.