El cómo de todo. Parte VI, final abierto
Podría acabar el relato en el punto anterior, en el momento en que “Ciudad del Norte” sale a la venta. Pero me gustaría hacer un poquito de final abierto, porque esto no acaba aquí, porque, como ya he dicho en varias ocasiones, “Ciudad del Norte” sólo es la primera parte de una saga, “Crónicas de Zézalo”, y, como tal, tiene otras precuelas. Si habéis leído todo, sabéis que, al menos, tiene una segunda parte, pero hay una tercera en proceso y proyecto de una cuarta.
Si os ha dado “buena onda”, como decía mi marido, y he conseguido que os enganche la historia y los personajes, lo que pasa después es mucho más amplio, puede que más complejo, pero bastante más completo. Las dudas de la primera parte se resuelven y aparecen otras que también tendrán su resolución o surgirán nuevas. Los personajes se profundizan, los escenarios se amplían y las historias nuevas y antiguas aparecen entre las tramas.
Ya conocéis las libretas y apuntes y, la tercera parte, no podía tener también su representación en este sentido.
[image error]
Pero como vivimos en un mundo tecnológico, lo que antes eran trocitos de papel aquí y allá, se convirtieron en notas de móvil y, lo que eran libretas, pasaron a ser ordenador portátil y, así, la tercera parte ha ido tomando forma sin ese recuerdo escrito a bolígrafo o a pluma. La verdad es que es más placentero ver ese progreso escrito de tu puño y letra, pero la facilidad y comodidad de la tecnología no tiene competencia.
De todas maneras, siempre se necesita algún apunte, no os mostraré el listado de nombres, ciudades, dioses o razas, ya que no quiero desvelar acontecimientos. Ni os enseñaré la guía de sucesión de hechos o de cosas que deben pasar sí o sí en algún punto, eso sería peor todavía. Pero sí os desvelo algunos de esos bocetos de localizaciones, que debía dibujar para saber si tenían coherencia real o sólo en mi mente.
[image error]
[image error] [image error]
Y, por supuesto, el imprescindible mapa que tanto me ayuda a mí y, supongo que, a mis lectores; sí a vosotros, que espero que lo seáis por mucho tiempo.
[image error]
Con esto, finaliza esta historia, no sólo es la historia de mi libro, si no un poco de la historia de mi vida o, al menos, de mi vida adulta. Como mi vida sigue y la ilusión de escribir también, esto no será una historia cerrada, por ahora es una historia con final abierto y, en el momento en que acabe, porque todo debe acabar en algún punto, espero poder seguir con otras historias que formen parte de este nuevo enfoque de mi vida.