Un experimento

broken black flip phone \" /></p><br /><p>Digamos que he decidido hacer un experimento. Después de leer Digital Minimalism de Cal Newport y dado que llevo un tiempo planteándome algunas cosas sobre mis hábitos, he tomado la decisión de desconectarme de las redes sociales durante treinta días. A ver qué sucede y cómo esto afecta a mi productividad y a mi relación con el entorno. Eso no quiere decir que apague el router y lo guarde en un cajón. Internet es mi herramienta de trabajo. Facebook es una plataforma esencial para llegar a nuevos lectores cada día. No obstante, sólo le doy el uso profesional que necesito.</p><br /><p>Por el contrario, sí que he decidido dejar a un lado Twitter, Instagram y Youtube durante este periodo. Redes en las que no soy muy activo pero en las que sí dedico horas curioseando o alimentándome de otras opiniones que, en la mayor parte del tiempo, no aportan mucho pero sí influyen en mi manera de pensar. Ingestas de ruido e información que necesitan ser depuradas de mi organismo. No más visitar perfiles ajenos, ni bucear en discusiones banales.</p><br /><p>Llamémoslo un ayuno intelectual.</p><br /><p>Seguiré actualizando el blog y utilizando Buffer para programar lo que se publica -como vengo haciendo desde hace unos años-, pero me limitaré a estar disponible a través del correo electrónico, por si alguien quiere algo.</p><br /><p>No lo hago por romper con todo, ni porque esté en contra de las redes sociales. En absoluto. Hasta el momento, tampoco creo que el uso de éstas haya afectado a mi productividad. Simplemente, tengo curiosidad por entender qué sucede tanto dentro como fuera de mí.</p><br /><p>Hasta el 25 de diciembre… si aguanto.</p><br /><p> </p><br /><p>La entrada <a rel=Pablo Poveda.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 24, 2019 02:38
No comments have been added yet.