“Reminiscencias”, la abstracción expresiva de Armando Franco

Armando Franco es un pintor originario de la Ciudad de México que reside en Ensenada desde 2004. Posee una larga trayectoria artística que transcurre entre varios estilos, aunque siempre abstractos. Su última exposición individual se inauguró el jueves 17 de octubre en la galería Ernesto Muñoz Acosta, en el CEART de Ensenada y es una excelente oportunidad de conocer el trabajo reciente del artista.


La abstracción es una de las herramientas más poderosas del ser humano: nos ayuda a comprender el mundo y encontrar las cosas en común de cosas disímiles. Corrientes pictóricas llevaron esta tendencia al extremo, como el expresionismo abstracto norteamericano encabezado por Jackson Pollock. Sin embargo, a pesar de que esta corriente abandona por completo la figuración y el contenido, sigue utilizando los recursos tradicionales de la pintura: el lienzo, los pigmentos, las formas y los colores.


Armando Franco con su obra en Ensenada



En Armando Franco, el espectador se ve confrontado con abstracción tras abstracción. Recientemente se presentó una exposición colectiva en la galería de la ciudad de nombre “Abstracciones”, creo que ambas exposiciones se habrían beneficiado muchísimo de intercambiar títulos. “Reminiscencias” hace alusión a que las obras presentadas datan de diversos periodos de la creación del artista, sin embargo hay pocos trabajos de pasado. Uno de los trabajos, “Intersección por el circuito interior de mi vida” data de 1975, pero el resto son relativamente recientes. De hecho, ese trabajo se siente un poco fuera de lugar, ya que es una obra solitaria que no empata con las otras y tampoco forma un discurso con el resto, quizá por eso fue relegada a una esquina solitaria.


Otras también se salen del estándar pero de una manera muy afortunada, por ejemplo “Divertimento Mozart” y “El gran circuito” que, a pesar de ser también abstractas, algo de figuración se distingue entre sus trazos. Éstas complementan y dan mucha variedad al resto del trabajo abstracto. Dos obras también se alejan un poco de la pintura tradicional. Se trata de unos collages de nombre Personajes I y II, compuestos por fragmentos de revista con rostros de diversas personas importantes para el artista, aunque pienso que estas piezas no están tan bien logradas.


El reto al contemplar el trabajo de Armando Franco es diferente para cada espectador. El artista describe las obras como inspiradas por música clásica y la filosofía japonesa Wabi-sabi, que busca el minimalismo y el acercamiento con la naturaleza. De cierta forma, observar las obras de este artista es como contemplar la naturaleza: a todos nos dirá algo distinto de acuerdo a lo que tengamos en nuestro interior.


Exposición: “Reminiscencias” de Armando Franco.
Lugar: Galería Ernesto Muñoz Acosta, Centro Estatal de las Artes Ensenada.
Duración: Hasta el 30 de noviembre.


Seccion: blog
Tweet
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 26, 2019 09:46
No comments have been added yet.


Miguel Lozano's Blog

Miguel Lozano
Miguel Lozano isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Miguel Lozano's blog with rss.