23/ 12: PIJAZOS DE PERFIL, parte VII

Para mediados de 1992, cuando las publicaciones estaban por cumplir un año, ya estaba muy claro que teníamos un éxito entre manos. Así es como para mediados del ´93, la línea se había duplicado: en vez de cuatro títulos había seis, más miniseries (Invasión), especiales (los primeros Grandes Historias) y hasta un libro de chotocientas mil páginas (La Muerte de Superman). Los que además de trabajar ahí adentro teníamos trato con los fans, con los comiqueros, o simplemente nos tomábamos el laburo de leer las cartas de los lectores, estimábamos que el mercado argentino, así como estaba, bancaba unos 15 títulos de DC por mes.
Los lectores presionaban permanentemente para que se ampliara la cantidad de títulos, tal vez para zafar de los precios asesinos que en aquella época cobraban por el material español las poquísimas comiquerías que existían en el país. Alguna vez Perfil contrató a una persona para que leyera TODAS las cartas de los lectores (varias miles) y tabulara los pedidos de nuevos títulos. Ganaron por afano los Teen Titans, con Wonder Woman y Green Lantern también muy bien rankeados. DC presionaba, pero más sutilmente, a través de la empresa que representaba a la Warner en Argentina, creo que se llamaba International Licensing, o algo así. De hecho, la idea de que había que publicar La Muerte de Superman apenas 9 meses después que en EEUU, vino de DC. Pero en general se limitaban a tirar el dato de que allá, en el Norte, además de Superman y Batman los títulos que hacían furor eran Robin y Lobo. Acá apenas se publicó un one-shot de Lobo y Robin, pobre, apareció poco y nada.
¿Cuál era el verdadero motivo por el cual Perfil no expandía su línea de títulos? No sé, pero yo tenía esta teoría: Los colaboradores (traductor, articulista y letristas) cobrábamos por trabajo entregado. O sea que en 1993, con el doble de series en curso, cobrábamos el doble que en 1991 (más algún aumentito que nos dieron una vez, sin que lo pidiéramos). Pero el coordinador de las series (Osvaldo Tangir) y el diagramador (Jorge Benedetti) cobraban un sueldo fijo, como cualquier empleado de la editorial. O sea que en 1993 laburaban el doble que en 1991... por la misma guita! Por ahí me equivoco, pero yo creo que el verdadero filtro, el verdadero impedimento para sumar más colecciones, era que Osvaldo y Jorge no querían laburar EL TRIPLE por la misma guita. Y me parece absolutamente entendible. Para los que hacíamos las traducciones y redactábamos los artículos, más títulos era más guita. Para ellos no, y eso era bastante injusto. Acá el pijazo era para Osvaldo y Jorge, y por supuesto para los lectores, que se quedaron con la leche de leer un montón de material que Perfil pudo haber editado, pero decidió no hacerlo.
Hablando de los artículos, ¿te acordás de Weirdo y Rascomix? Eran dos identidades ficticias creadas por Rafa de la Iglesia para los correos de Perfil. En 1994, cuando empezamos a planificar la Comiqueando, Rafa era parte del staff y dábamos por hecho que él (o algún otro) iba a escribir en la nueva revista con los nombres de Weirdo y Rascomix. En algún momento se lo comentamos a Tangir, y al tiempito nos tira una bomba atómica: "Muchachos, lo de usar las identidades de Weirdo y Rascomix para Comiqueando va para atrás. Acá me dicen que esos personajes son propiedad de Perfil y que sólo se pueden usar en nuestras revistas". Ah, bueno... Nos vacunaron, mal. Por supuesto, Rafa nunca había firmado ninguna cesión de derechos ni nada que le otorgara a Perfil el control sobre esas creaciones. Pero decidimos no pelearla y, con el pijazo adentro, metimos en la Comiqueando a "Alejandro Tancredi" (el pseudónimo con el que escribía Rafa en los comics de Marvel, de Pavón o Columba, no recuerdo bien) y resucitamos al Dr. Müle, un personaje que había creado mi hermano Diego para la revista El Tajo. Como ínfima "represalia", Rafa dejó de escribir la sección Charlas en el Parque para los comics de Perfil y la retomó en Comiqueando.
Mañana, más pijazos en torno al cierre de la línea DC/ Perfil.
Published on December 23, 2011 09:26
No comments have been added yet.
Andrés Accorsi's Blog
- Andrés Accorsi's profile
- 12 followers
Andrés Accorsi isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
