PayPal ya no te dejará tener saldo en la plataforma

A partir del 25 de septiembre PayPal ya
no te dejará tener saldo dentro de la plataforma y tendrás que registrar una
tarjeta de débito para poder acceder a los recursos de tu cuenta ya que tu
saldo será transferido automáticamente a tu cuenta bancaria ese día y cada que
te depositen después de esa fecha.





Para ti como usuario esto significa
varias cosas. Lo primero es que no podrás “guardar” dinero allí y todas las
transacciones que hagas con PayPal tendrán que ser a través de tarjeta de
crédito o débito. Si no tienes una tarjeta de débito registrada, tendrás que
poner una pues de lo contrario, no podrás usar lo que te depositen en PayPal
hasta que agregues una cuenta a tu nombre.





“La fecha no es coincidencia, pues
también es la fecha límite para que las empresas Fintech hagan su trámite para
que autoricen sus operaciones”, dice Ana Ramírez de Sarez Contadores, quien
además agregó que ella ve este cambio como resultado de la negociación entre
PayPal y las autoridades fiscales de México para, en una segunda etapa, hacer
un proceso de retención de impuestos automático semejante a lo que está pasando
con plataformas
de choferes privados y entrega de alimentos a domicilio
.





Al respecto, la plataforma de pagos
emitió un comunicado:





Como
una compañía de pagos global, nos apegamos a todas las leyes y regulaciones
aplicables, y como tal, también debemos cumplir con ciertas reglas determinadas
por organizaciones a las cuales estamos asociados, tales como redes de pago y
procesadores. De acuerdo con las leyes vigentes en nuestro país, PayPal México
ha decidido permanecer como agregador. Con la finalidad de cumplir con todos
los requisitos legales, estamos realizando algunos cambios; a partir del 25 de
septiembre, nuestros usuarios ya no podrán usar su saldo PayPal para realizar
compras en línea. Para utilizar dicho dinero, la única opción será realizar una
transferencia automática a una cuenta bancaria registrada. Nuestros usuarios y
comercios deben verificar que su información de perfil esté actualizada con una
cuenta bancaria vinculada (con número de cuenta CLABE) para continuar
disfrutando de recibir pagos en su cuenta PayPal.





Con la digitalización de procesos
financieros y relacionados a impuestos, como las facturas digitales, la
detección de enriquecimiento sin declaración de impuestos es más sencilla para
la autoridad, pues son los mismos bancos quienes están obligados a avisar al
gobierno sobre depósitos que pueden considerarse extraños.





Estas medidas bancarias fueron creadas
originalmente para la detección de lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y
evitar o detener delitos como trata de blancas o narcotráfico. ¿Te acuerdas que
hace unos años pusieron un impuesto a los depósitos en efectivo? Tenía el mismo
propósito y, como bono, también elevaba la recaudación de impuestos, pues ese
dinero también podría venir del comercio informal que no paga impuestos.





PayPal era hasta este mes, un medio para
que trabajadores independientes y personas que vendían cosas en internet
pudieran recibir pagos y, a su vez, pagar ciertas cosas sin necesidad de pasar
el dinero por un banco. Esto significaba dinero que el Servicio de
Administración Tributaria (SAT) no sabía que existía.





Algunos usuarios de Twitter nos dieron su
opinión al respecto:

















Algunos usuarios que recibían pagos en la
plataforma de PayPal ya están explorando otros medios de pago similares, como
Transferwise y Payoneer que hacen transferencia de fondos entre particulares,
respetando las divisas de los emisores del fondo para que el receptor las pueda
usar o cambiar a su conveniencia. Esto se suma a la posibilidad de usar
criptomonedas como método de cobro/pago, un recuerso que, de acuerdo con el estudio
Deep Shift Technology Tipping Points and Societal Impact del Foro Económico
Mundial será generalizado para el 2027.





Recuerda que la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público (SHCP) puede hacerte un requerimiento de tu declaración de
impuestos y movimientos bancarios cuando existan discrepancias entre lo que
reportar que ganas (a través de la generación de facturas electrónicas y
declaraciones de impuestos) y los depósitos que se hacen a tu cuenta. Para la
SHCP una discrepancia entre ingresos declarados y recibidos empieza desde $1
peso.





“Tienes hasta el 24 de septiembre para
gastar tu saldo en cualquier comercio que acepte PayPal antes de que sea
transferido automáticamente a tu cuenta bancaria”, dice el comunicado de
PayPal.

Si tienes una cuenta PayPal, asegúrate de seguir
las medidas que piden, en caso de que aún quieras usar la plataforma o, como
aconseja la empresa, gastarte tu saldo antes del 24 de este mes. Si tienes
dudas sobre esta medida porque tú recibes pagos por servicios profesionales o
comerciales, acércate a tu contador para que explique lo que tendrás que hacer
para regularizarte.





Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La entrada PayPal ya no te dejará tener saldo en la plataforma aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 05, 2019 11:42
No comments have been added yet.


Sofía Macías's Blog

Sofía Macías
Sofía Macías isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sofía Macías's blog with rss.