Pagando una deuda
(Clasificación B // Rated B)
Hace unos días, alguien me preguntó algo que sinceramente no esperaba. ¿Qué materias has tenido que estudiar para conseguir escribir como escribes? Al principio la pregunta me pareció insulsa, algo ingenua e incluso llegué a pensar que era una broma. Sin embargo, aquella persona se miraba verdaderamente intrigada, me cuestionaba como queriendo desmenuzar mi bagaje cultural hasta el punto de lo absurdo. Yo respondí que, como todo el mundo acaso, había leído un poco de todo, que ser ecléctico es fundamental no sólo para escribir sino para la vida en general. Me pidió puntualizar qué exactamente y me sentí algo abrumado, sólo repetí que un poco de todo, que no podría decir TODO exactamente porque sería una lista interminable; uno estudia [lee] muchas cosas, es imposible nombrarlas todas. Bajó la cabeza con un dejo de resignación y decepción. Quizá debí dejarlo así, con los adolescentes no se puede ser totalmente asertivo; pero no, ése no sería yo. Así que me dispuse a hacer esa lista que me pidió y para mi sorpresa sí es posible hacerla, sí tiene fin y sí, afortunadamente, revela la estupidez de la pedantería en que uno se monta al decir que ha leído de todo como negando la socrática tradición de la imbecilidad. En fin, si estás leyendo esto, gracias por hacerme esa pregunta y disculpa haber sido un tarado pretencioso, pero ya aprendí la lección; aquí la lista (que de hecho es muy corta... merezco una gran burla):
ÁlgebraAntropologíaAritméticaArmoníaCineDialécticaDidácticaEpistemologíaEstadísticaEstéticaÉticaEtimologíaFantásticaFilologíaFilosofíaFonéticaFonologíaGeometríaGramáticaHamartiologíaHermenéuticaHistoriaHomiléticaLexicologíaLingüísticaLiteraturaLógicaMatemáticaMetafísicaMorfosintaxisMúsicaOntologíaOrtoepíaOrtografíaPedagogíaPoéticaPragmáticaPsicologíaRetóricaSemánticaSemióticaSociologíaTeología
Todo esto, claro, no lo tengo al 0, cada una varía. Algunas las conozco menos que otras y algunas las domino en menores cantidades y calidades que otras. Por ejemplo, algunas que he intentado muchas veces y nomás no funciono allí son:
ActuaríaAcústicaAnatomíaAstronomíaBiologíaBotánicaEconomíaFísicaGeologíaInformáticaMecánicaMedicinaÓpticaPolíticaQuímicaRobótica
Zoología
¿Qué más te digo? De pronto me siento como un idiota. A veces es bueno recordarse lo estúpido que en realidad somos. ¡Gracias!
Hace unos días, alguien me preguntó algo que sinceramente no esperaba. ¿Qué materias has tenido que estudiar para conseguir escribir como escribes? Al principio la pregunta me pareció insulsa, algo ingenua e incluso llegué a pensar que era una broma. Sin embargo, aquella persona se miraba verdaderamente intrigada, me cuestionaba como queriendo desmenuzar mi bagaje cultural hasta el punto de lo absurdo. Yo respondí que, como todo el mundo acaso, había leído un poco de todo, que ser ecléctico es fundamental no sólo para escribir sino para la vida en general. Me pidió puntualizar qué exactamente y me sentí algo abrumado, sólo repetí que un poco de todo, que no podría decir TODO exactamente porque sería una lista interminable; uno estudia [lee] muchas cosas, es imposible nombrarlas todas. Bajó la cabeza con un dejo de resignación y decepción. Quizá debí dejarlo así, con los adolescentes no se puede ser totalmente asertivo; pero no, ése no sería yo. Así que me dispuse a hacer esa lista que me pidió y para mi sorpresa sí es posible hacerla, sí tiene fin y sí, afortunadamente, revela la estupidez de la pedantería en que uno se monta al decir que ha leído de todo como negando la socrática tradición de la imbecilidad. En fin, si estás leyendo esto, gracias por hacerme esa pregunta y disculpa haber sido un tarado pretencioso, pero ya aprendí la lección; aquí la lista (que de hecho es muy corta... merezco una gran burla):
ÁlgebraAntropologíaAritméticaArmoníaCineDialécticaDidácticaEpistemologíaEstadísticaEstéticaÉticaEtimologíaFantásticaFilologíaFilosofíaFonéticaFonologíaGeometríaGramáticaHamartiologíaHermenéuticaHistoriaHomiléticaLexicologíaLingüísticaLiteraturaLógicaMatemáticaMetafísicaMorfosintaxisMúsicaOntologíaOrtoepíaOrtografíaPedagogíaPoéticaPragmáticaPsicologíaRetóricaSemánticaSemióticaSociologíaTeología
Todo esto, claro, no lo tengo al 0, cada una varía. Algunas las conozco menos que otras y algunas las domino en menores cantidades y calidades que otras. Por ejemplo, algunas que he intentado muchas veces y nomás no funciono allí son:
ActuaríaAcústicaAnatomíaAstronomíaBiologíaBotánicaEconomíaFísicaGeologíaInformáticaMecánicaMedicinaÓpticaPolíticaQuímicaRobótica
Zoología
¿Qué más te digo? De pronto me siento como un idiota. A veces es bueno recordarse lo estúpido que en realidad somos. ¡Gracias!
Published on August 21, 2019 11:42
No comments have been added yet.


