“Reimaginando” de Vincent Wray

Hay una exposición inusual en la sala “Ernesto Muñoz Acosta” de CEARTE. El autor es el inglés Vincent J. Wray, quien se ha dedicado al diseño gráfico durante muchos años en Estados Unidos, y quien actualmente tiene su estudio artístico en el Valle de Guadalupe, cerca de Ensenada. Por tanto, es un artista que reside en la localidad, pero que no es tan conocido en el ámbito artístico, a pesar de exponer “Conejos delincuentes”, una serie de 29 obras, en esta misma galería durante 2016.


Las obras de “Reimaginando” contienen metáforas obsesivas sobre conejos creadas entre 2016 y 2019. La exposición inicia con un autorretrato del artista en acrílico, vestido de traje pero con cabeza de conejo, y todas las obras tienen títulos que mencionan conejos, aunque las imágenes no muestran ninguno. Como si cada obra fuera la representación abstracta de un conejo y fuera nuestra tarea crear la asociación mental. Por ejemplo “Martin is cool bunny” consiste en una tabla de surf cubierta de placas de metal y remaches.


Vista general de exposición



Todas las piezas están conformadas por materiales encontrados, especialmente madera y metales, cerca del Valle de Guadalupe. Algunos de los materiales utilizados son tuberías, mangueras, astillas de barrica, etiquetas para ganado, hilo para paca, hojas de algodón, alambre de púas, alambre de pollo entre otros. La madera, especialmente, fue cortada en pequeños cubos que se sometieron al fuego en asadores o con sopletes y posteriormente fueron pintados con espray principalmente. El artista nos motiva a pensar en la cantidad de tiempo que esa madera tuvo que pasar desarrollándose, posteriormente el tiempo que estuvo al fuego y que le dio su color característico y, por último, el tiempo que pasarán convertidas en obras de arte.


The bunny quilt of Guadalupe



Una pieza que, desde mi punto de vista es notable, es “The bunny quilt of Guadalupe”, que es la de más dimensiones y con materiales más variados. Además, posee la textura más interesante, que invita a tocar aunque esté prohibido, además de incluir una simbología religiosa. Por otra parte, “Tetris bunny” hace honor a su nombre, ensamblando rectángulos de madera de diferentes colores y tamaños dentro del mismo marco.


Vista general de exposición



Asistir a contemplar esta exposición es una oportunidad inusual de conocer a un artista que reside en Baja California, pero que muchos no tenemos oportunidad de ver en alguna otra parte. Es obra intrigante, enigmática, colorida y simétrica, que nos invita a saber más sobre su enigmático y polifacético creador. Lamentablemente, la museografía de CEARTE no es muy útil para conocer a su creador, quien mantiene un perfil muy bajo, tanto en la región como en Internet, pero su obra habla por si misma, y es digna de contemplarse, cuando tenemos la oportunidad.


Exposición: “Reimaginando” de Vincent Wray.

Lugar: Centro Estatal de las Artes, Ensenada.

Duración: Hasta el 25 de agosto.


Seccion: blog
Tweet
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 07, 2019 13:20
No comments have been added yet.


Miguel Lozano's Blog

Miguel Lozano
Miguel Lozano isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Miguel Lozano's blog with rss.