16/ 12: PIJAZOS DE PERFIL, parte III


En los meses posteriores a esa reunión con Chevalier, mi contacto con Perfil fue mínimo. Una vez alguien me llamó para decirme "Hay un nuevo coordinador, Alejandro Algo (no me acuerdo el apellido). Fui, lo conocí, todo bien, dale, hablamos, te llamo, si querés andá arrancando con los primeros números de Batman o de Superman, dale, copado, nos vemos. A las pocas semanas, alguien me avisa que Alejandro Algo renunció y pusieron a otro coordinador, Jorge Algo (creo), y el mismo speech. Y de nuevo, unas semanas más tarde Jorge Algo era historia antigua.
Llega Julio y yo me voy por primera vez a la convención de San Diego (esa en la que le tiré los galgos a J.M. DeMatteis). El día que vuelvo a Buenos Aires me llama por teléfono Muñones: -Che, apareció un coordinador nuevo en Perfil que te quiere conocer urgente. Voy a la redacción y efectivamente, me presentan a Osvaldo Tangir. –La buena noticia –dice Osvaldo- es que esto se activó y tiene fecha de salida. La mala es que estamos apretadísimos con los tiempos y necesitamos un montón de traducciones para ayer.
Por algún motivo extraño, le creí. No me pareció el típico chanta que había venido a calentar ese sillón un par de semanas. Dejé uno de mis dos laburos (en el Centro Cultural Recoleta, donde en siete meses no había logrado cobrar un mango) y me aboqué a sacar con fritas los primeros números de las cuatro míticas colecciones. Uno de esos días previos a la salida de las revistas, cuando voy a entregar traducciones, Osvaldo me dice "Ponete con Rafa a pensar nombres para la revista de Flash, porque no se puede llamar Flash". –Nah, me estás jodiendo. –No, ya nos amenazaron de Editorial Sarmiento. Si le ponemos Flash, nos comemos un juicio.
Los jóvenes seguramente no la recordarán, pero la revista Flash de Editorial Sarmiento era un pasquín abyecto, repleto de chimentos de la farándula, horóscopos truchos y dietas imposibles. –La concha de la lora- dijimos nosotros. –No nos sale una. Y bueno, presentamos una lista de unos 15 nombres alternativos. Algunos eran Las Nuevas Aventuras de Flash, Universo DC Presenta: Flash, El Nuevo Flash, El Rayo, El Relampago y los demás no me los acuerdo.
Imaginate mi cara cuando me muestran las pruebas de imprenta de la tapa del primer número, con un logo impactante que decía FLUSHMAN. ¿Flushman?! ¿Qué carajo es eso? ¿A quién se le ocurrió esa boludez? ¿Para qué nos consultaron? ¿Para que nos pidieron que sugiriéramos todos esos nombres si después le iban a cumplir el capricho a algún pelotudo? ¿Cómo nadie sabe que "flush" en inglés es apretar el botón del inodoro para que se vayan las heces? La respuesta fue "A alguien de arriba se le ocurrió ese título e insistió con que flush suena parecido a flash".
Yo me la quería cortar. Mi nombre aparecía como "traductor" y estaba seguro de que los lectores me iban a responsabilizar a mí de ese moco patético, me iban a venir a buscar con las antorchas y esos tenedores gigantes con los que los aldeanos perseguían a Frankenstein. Amenacé con renunciar, obvio, pero era joven, necesitaba la plata. Y hasta el último puto número de la revista, cada vez que otro personaje mencionaba a Flash en los diálogos, yo le dejaba "Flash". Y si el letrista no se avivaba y lo cambiaba por "Flushman", en las historietas a Wally le decían Flash. Tangir me re-puteaba por esto, pero en secreto bancaba mi actitud de no escribir la palabra "Flushman". De hecho, él mismo escribió un articulito (no sé si antes o después de que los lectores nos tiraran misiles de lava radioactiva mezclada con diarrea de Darkseid) donde aclaraba que no había sido yo el que le había cambiado el nombre al personaje. Un fenómeno, Osvaldo.
Y bueno, con el tiempo el público medio se acostumbró, las ventas (que empezaron flojas) subieron, y aún hoy, 20 años después, hay gente que me sigue preguntando quién carajo y cómo mierda llegó a una solución tan chota para un problema tan sencillo. Yo sigo respondiendo "ni idea". Por lo menos hoy ya no sufro al escuchar que un chico chiquito se refiere al personaje como "Flushman", algo que en los ´90 me atormentaba más que María Julia Alsogaray rifando las empresas del Estado.
Y hablando de políticos mentirosos, al mejor estilo político en campaña prometí que estos posts iban a tener continuará diario, pero no lo voy a poder cumplir. Sábado, domingo, lunes y quizás también martes, tendremos reseñas. Y recién después retomamos "la saga de Perfil". Es lo que hay.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 16, 2011 01:16
No comments have been added yet.


Andrés Accorsi's Blog

Andrés Accorsi
Andrés Accorsi isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Andrés Accorsi's blog with rss.