14/ 12: PIJAZOS DE PERFIL, parte I


Tanta manija me dieron con el tema Perfil, que al final van a ser varios posts, no uno sólo, como para repasar todas mis desventuras en aquella editorial. Y con continuará diario, no salteadito entre reseñas.
A ver... que no se malinterprete: yo, dentro de todo, le estoy agradecido a Editorial Perfil por esos cinco años en los que me dio laburo de traductor. No tanto a la editorial en sí, que siempre me trató tirando a mal, sino a los distintos coordinadores del área Proyectos Especiales con los que me tocó trabajar y muy especialmente al maestro Osvaldo Tangir, que además de bancarme en más de una transgresión, me enseñó un montón de cosas que me hicieron mejor periodista, mejor escritor y mejor persona. Antes de que Hugo García me llevara a Perfil, yo era un oscuro escriba de la Skorpio y la Comic Magazine (revistas de las que también guardo buenos recuerdos). A lo largo de esos cinco años en Perfil, me hice muy conocido (para bien o para mal) en el ámbito del comic, y me queda claro que laburando en cualquier otro medio, hubiese requerido el doble de años para generar algo así como un reconocimiento, un apoyo popular que fue lo que hizo posible –entre otras cosas- que en 1994 saliera la Comiqueando.
Pero –te soy sincero- con mis ingenuos 22 añitos (23 cuando se empezaron a publicar las cuatro series más conocidas de DC/ Perfil) nunca imaginé que por laburar ahí me iba a comer tantos pijazos. En cinco años me comí más pijazos que muchas chicas de Vivid en toda su carrera. Algunos afectaron al fan de DC, otros al traductor y otros al laburante, así, en general.
El primero llegó temprano. En algún momento de 1990, Hugo García me dice "Te necesito para que me traduzcas al castellano los comics de Batman y los Outsiders". -¿Outsiders?- le digo yo. -¿Le van a dejar el nombre en inglés?. –Sí –dice Hugo- para ahorrarnos kilombos. Si no se entiende, mala leche. Necesito los dos primeros números para ayer. Ooookey. Me rompí las pestañas y entregué los dos primeros números en fecha. ¿Y el tercero? –No- me dice Hugo. –Conseguimos que nos mandaran los guiones traducidos de México. No sé cómo los de DC tenían una copia y nos los mandaron. Pero vamos con esa traducción, no da para pagar otra teniendo esta.
-Siamo fuori della copa, é una giornatta trisitíssima- pensé yo. Así me agradecen estos turros por haber sacado en tiempo y forma el laburo urgente de los primeros números... Igual les cobré caro: cuando Hugo me pidió que le recomendara a un letrista (trabajaba en editoriales desde que tenía memoria pero no conocía a ninguno), yo, ingenuo y copado como era hace 20 años, le recomendé a Pablo Muñoz, que era compañero mío en Skorpio. El apodo "Muñones" nació a raíz de esas letras de Batman y los Outsiders, un espanto abominable, sólo atribuible a alguien que tuviera los dedos cortados por la mitad.
A los poquitos meses, otro llamado de Hugo: Che, uno de los comics de Outsiders viene con un back-up, y las traducciones que tenemos son de la historieta de adelante. ¿Me traducís el back-up?. –Y bueno, dale- dije yo, que andaba muy corto de guita. Y esa agachada de cabeza garpó. Ahí es cuando Hugo me dice que están negociando un contrato por cuatro títulos, que los va a coordinar él y que me quiere de traductor fijo para toda la línea, forever and ever. –Joya- dije yo. –Avisame cuándo arrancamos, así cuelgo algún otro laburo para agarrar este. Esto fue a fines de 1990.
El siguiente llamado de Hugo fue tipo Abril de 1991: -Me cambian de sector, no voy a seguir en la línea de comics. Venite a la editorial a conocer a mi jefe, así ya te tiene en cuenta cuando se sepa cuándo y con qué coordinador se reactiva el proyecto ese del que te hablé. Ahí conocí a Héctor Chevalier, el Jefe del sector Proyectos Especiales (que eran básicamente las revistas de crucigramas, la Playboy y los comics), el típico garrrca de saco y corbata con apariencia de tipo simpático. Tuvimos una conversación tan bizarra que me extrañó mucho que, cuando finalmente se designó a quien sucedería a Hugo como coordinador, me volvieran a llamar.
Pero eso queda para mañana.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 14, 2011 16:06
No comments have been added yet.


Andrés Accorsi's Blog

Andrés Accorsi
Andrés Accorsi isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Andrés Accorsi's blog with rss.