La portada de vórtice: una historia

Cuando terminé de escribir “Vórtice“, antes de pensar en la corrección, comencé a devanarme los sesos con algo que era de capital importancia: la portada.


Sí, lo sé. Era un tema del cual ocuparme tras todas las correcciones, arreglos, ediciones y demás tareas que aún me quedaban por delante. Sin embargo, estaba tan entusiasmado con haber terminado, que necesitaba crear una “cara” para mi texto, algo con lo que presentarlo en sociedad a mis lectores beta.


Así, lo primero fue este derroche de ingenio:


[image error]

Primera portada de vórtice, hecha en word.


Era funcional, sí. Minimalista, también.


Y horrible.


Entonces, como no puedo quedarme tranquilo hasta que haga algo que calle a ese bichito que me impulsa a seguir obsesivamente una tarea, armé la segunda portada:


[image error]

Segunda portada de vórtice. Esto demuestra la importancia de Donald.


Con esto ya podía armar mi epub, y probar cómo se veía en mi lector electrónico. Sí, porque originalmente “Vórtice” sólo saldría en versión electrónica.


Lo mostré por aquí y por allá, y el feedback que recibí fue del tipo “¿Qué diablos es eso?” y “¿Qué locura escribiste?”.  Por mí, eso estaba perfecto.


Causaba curiosidad.


Pero como las reacciones de extrañeza me comenzaron a afectar (no había nadie que lo encontrara “estupendo”, “bueno”, o “bonito”), me dije a mi mísmo: “Mi mismo, quizás debes ir por algo mas convencional”.


Y así nació la tercera portada:


[image error]

Tercera portada de “Vórtice”. Daniel en el maelstrom.


Trabajé harto en ella. Me gustaba. Pero parece que fui el único que pensaba eso. Mi cuasi gemelo, Leo Navarro, me dijo: “parece de esas novelitas de bruguera de los 60“.


No supe si ofenderme o sentirme alagado.


Entonces decidí que la portada era demasiado importante como para encargarme de ella por mi mismo. Lo quieras o no, las novelas se venden por cómo se ven. Asi que decidí encargarle el trabajo a profesionales.


Y es aquí cuando entran en escena Sebastián Silva y Roberto Tapia, antiguos colegas del diario “La Nación”, y socios de “Digital Partners”. Les envié la novela, la leyeron y comenzamos el proceso de bosquejos, propuestas, lluvias de ideas y demases. Con ustedes, el resultado de esas disquisiciones:


[image error]

Portada de vórtice: propuesta 1


 


[image error]

Portada de vórtice: propuesta 2


 


[image error]

Portada de vórtice: propuesta 3


 


[image error]

Portada de vórtice: propuesta 4


 


[image error]

Portada de vórtice: propuesta 5


 


[image error]

Portada de vórtice: propuesta 6


 


[image error]

Portada de vórtice: propuesta 7


 


[image error]

Portada de vórtice: propuesta 8


 


[image error]

Portada de vórtice: propuesta 9


 


[image error]

Portada de vórtice: propuesta 10


 


[image error]

Portada de vórtice: propuesta 11


Como imaginarán, me quedé con la propuesta 11. Pero la encontraba muy oscura, asi que les pedí que la trabajaran. También les dije que el título se veía increíble, que cómo habían hecho esa marca de bala en la letra “O”. Los chicos se miraron con cara de pregunta, y me contestaron: “No es una bala. Es una neurona”. No me tomó ni un segundo responderles: “¡GENIAL! ¡Es las dos cosas! Una bala y una neurona. Resumen de forma brillante lo que quiero lograr”.


Asi que con este concepto aprobado, trabajaron y me enviaron las siguientes propuestas:


 


[image error]

Portada de vórtice: propuesta 12


 


[image error]

Portada de vórtice: propuesta 13


 


[image error]

Portada de vórtice: propuesta 14


Si bien me gustó la propuesta 12, era demasiado oscura. Y tras muchas vueltas, les pedí que mezclaran la 13 y 14, pues la 13 me gustaba, pero era muy confusa (o sucia), mientras que la 14 era clara, pero perdía fuerza con respecto a la 13. Y así, por fin, llegamos a la versión final:


[image error]

Portada de vórtice: versión final.


Como ven, el proceso de llegar a esta excelente portada (de la cual nunca expresaré de forma suficiente mis agradecimientos a Roberto y Sebastián), fue largo y arduo. Y creo que el resultado valió la pena. ¡Gracias chicos!


 


 


La entrada La portada de vórtice: una historia aparece primero en Claudio Navarro - Escritor.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 14, 2019 18:02
No comments have been added yet.