¿Cómo comprar en Amazon?

Ya conocemos a Amazon. Una de las mayores webs del panorama
que no deja de crecer y que se ha convertido en la herramienta clave de muchos
emprendedores.





Una de esas herramientas tiene que ver con la literatura.
Amazon nos ha dado la oportunidad a muchos escritores de mostrar nuestras obras
y la visibilidad necesaria para llegar a cientos de lectores. Además, se
mantiene siempre evolucionando y mejorando su plataforma para facilitarnos el
trabajo.





Es un hecho que ellos han ayudado a cambiar nuestra forma de
entender el mercado editorial.





Pero como es lógico a muchos les cuesta comprender cómo funciona, así que hoy vamos a hablar de ello y aclarar las dudas que podáis tener con respecto al servicio de venta que ofrece Amazon.









El libro electrónico de Kindle



Todos sabéis lo que es un eBook. Pero Amazon trabaja con su propia modalidad, llamada MOBI. Este tipo de formato es igual que un eBook, pero requiere de un lector digital Amazon o bien la aplicación para poder leerlo. Nada que no se pueda conseguir desde PlayStore o Apple Store.





Kindle Unlimited



Amazon pone a disposición un método bastante innovador y es el servicio Prime. Al estar suscrito a Prime por una pequeña cuota al mes, dispones de una biblioteca de libros electrónicos gratuitos que va renovándose cada mes. Por ende, podéis acceder a todos mis libros de forma gratuita, siempre que Amazon los incluya. ç





Edición en papel



Amazon incorporó la posibilidad de
editar en papel hace algún tiempo a través de Create Space. Hoy en día desde el
propio Kindle puedes acceder a ese servicio. Pero debemos tener algo muy en
cuenta. Amazon no trabaja como una editorial tradicional, la cual imprime una
tanda de libros y los distribuye por tiendas. Sino que lo hace bajo demanda
(POD). Lo que significa que el libro tan solo se imprime una vez el lector hace
la compra.





Ellos reciben el pedido, advierten a sus imprentas y después lo envían a tu casa.





Forma de pago y divisas según el país



Amazon es global, pero ciertamente
no tiene sede en todos los países. Esto aun así no es un problema, porque
tienen un sistema de pago que se adecúa a cada usuario. Por tanto, si haces una
compra desde Argentina, al finalizar el pago se te dará la opción de escoger tu
divisa. Lo único a tener en cuenta es que Amazon trabaja con tarjeta de débito,
crédito; tarjeta regalo o cheque descuento.





Pero para más información os dejo
un enlace de mucha ayuda.





Mírame, bombonsito.





Envíos



Muchos me habéis comentado que el costo de envío a veces supera incluso el coste del libro. Me gustaría poder daros una solución, pero en este caso escapa a mis posibilidades. Amazon trabaja con sus propios precios y además tiene contratadas decenas de distribuidoras, cada una con sus costes. Nada tiene que ver con el autor. Pero os aconsejo que antes de comprar verifiquéis qué Amazon os conviene más. En ocasiones, el precio de los envíos varía bastante según el portal.





Tiempo de envío



Eso es algo a gusto del consumidor.
Amazon te da la opción de varios tiempos de envío. Así que depende del usuario.





Surgen problemas con ciertos países, tales como Cuba y Venezuela. Por desgracia, los problemas gubernamentales que sufren ambos países tienen su repercusión en la libertad del usuario. Me gustaría muchísimo poder aconsejaros, pero escapa por completo a mis posibilidades.





Pero os dejo un enlace de interés que quizá os puede ayudar.





Mírame, bombosito.









Espero haber aclarado vuestras dudas, pero si, aún así,
persisten no dudéis en dejármelo en los comentarios. Estaré encantada de
ayudaros.





¡Me despido, amores!





¡Besazos!

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 25, 2019 10:02
No comments have been added yet.