Cómo ahorrar en café

¿ Cómo ahorrar en café ? Uno de los gastos hormiga más comunes es el famoso cafecito de las mañana, que si lo sumas te drás cuenta que es una buena cantidad al mes.





Y si bien el café en las mañanas es muy importante para ti, NUNCA te vamos a decir lo dejes sino que te daremos opciones para disfrutarlo, pero con menos presupuesto.









¿Cuánto gastas en tu café de las mañanas al mes?



Y es que de camino al trabajo es bastante común que los Godínez pasen a su cafetería predilecta por su café matutino. Esto puede costar desde $22 en el Oxxo hasta alrededor de $65 en cafeterías como Starbucks o Cielito Querido.





Todo depende de en donde se compre y qué producto se prefiera, pero lo cierto es que es un gasto que puede reducirse para abonarle a tus metas. Si tres veces a la semana te tomas un café de $40, que es el promedio del precio de diferentes lugares, estarías ahorrando $480 pesos al mes.





Y no es que le estemos declarando la guerra a las cafeterías de cadena, pues no sólo son lugares de reunión social y laboral muy importantes, sino que te ofrecen algo único: la experiencia. En realidad puedes seguir tomando tu frappuccino pero no todos los días; es decir, se trata de reducir, no de eliminar lo que más te gusta como lo explicamos en este video:











Opciones para seguir disfrutando tu café, sin gastar un dineral



Para seguir disfrutando de esta bebida
que muchos usamos como combustible, la mejor opción es hacerlo en casa. Para
esto tienes muchas opciones, desde las más sencillas hasta las más gourmet, y
sin tanto gasto como pensarías.





Café
soluble




La primera opción es el buen confiable café soluble que encuentras en todos los supermercados, de muchas marcas y saborizantes diferentes y que sólo necesita que calientes agua, agregues café al gusto y está listo.





Precio precio promedio: $49 pesos, de 110 gramos*.





Duración promedio: un mes.





*Los precios dependen de las marcas y presentaciones.









Pero como no a todos les gusta ese café ya que al ser procesado como instantáneo, pierde propiedades antioxidantes y, sobre todo, el sabor único del café recién hecho. Para ti, amante del café, existen otras soluciones.





Cafetera
tradicional




Dependiendo de la cantidad de tazas que quieras hacer al día, la marca y curiosidades de cada equipo, puedes encontrar cafeteras desde $350 hasta unos $2,500 en tiendas departamentales. Éste es un gasto único, pues la máquina te servirá para años de tazas de café recién hechas.





Además tendrás que considerar el gasto de los insumos son otra cosa: agua, café en grano molido y filtros de papel. En el súper puedes conseguir el café de distintas marcas, desde $90 pesos hasta unos $200. Los filtros están entre $40 y $120, dependiendo de la cantidad de filtros y la medida de tu cafetera.









Gasto único promedio en cafetera: 339 pesos





Gasto promedio en insumos al mes, 2 tazas al día: 





Filtros: 71 pesosCafé: 96 pesos



IMPORTANTE: Es cálculo es sólo un aproximado, todo depende de las marcas y la cantidad de café que consumas al día. Tú haz tus propias cuentas dependiendo de los insumos de tu preferencia.





Prensa
francesa




Esta opción puede parecer un poquito más elegante pero la dinámica es la misma. “Como en todo hay calidades, y aunque en mi experiencia son casi lo mismo, lo más importante es que sean de cristal, ya que la calidad depende de que sea de este material . Hay ciertas marcas que traen tapa de bambú y esos elementos que la hacen más bonita, pero no más funcional”, dice Antonio Jiménez, productor de café Finca Sierra Mágica y entusiasta de las finanzas personales, quien nos recomendó la de Mr. Coffee por alrededor de $300 con capacidad para 3 tazas y las puedes encontrar en todas las tiendas departamentales, cafeterías y tiendas especializadas en café.





“Agregas 100 ml de agua caliente a 16 gramos de café molido grueso y remueves suavemente para mojar todo el grano, espera unos 30 segundos (esto es para crear la pre-infusión), después agregas otros 200 ml de agua, tapa la prensa y espera 3 minutos. Pasado este tiempo, comienza a bajar el embolo lentamente y espera otros 2 minutos para que la infusión esté completa y listo. Tendrás un excelente café a un bajo costo”, dice Antonio.





En este caso tendrás que comprar sólo una vez tu prensa de cristal, y revisar cuánto café consumes de café al mes.









Gasto único promedio de prensa:  299 pesos





Gasto promedio en insumos al mes, 2 tazas al día:





Café: 96 pesos



IMPORTANTE: Es cálculo es sólo un aproximado, todo depende de las marcas y la cantidad de café que consumas al día. Tú haz tus propias cuentas dependiendo de los insumos de tu preferencia.





Cafetera italiana



Estas son una jarritas de metal que se usan
directamente en la estufa y puedes encontrarlas en tiendas departamentales
desde $200 hasta $600. No necesitas comprar insumos extras pero sí mantenerla
muy limpia.





Tienes que llenar de agua hasta el límite
marcado con una válvula, colocas dos cucharadas de café molido por taza en el filtro
fijándote que éste no esté mojado por el agua de abajo (va entre la base y el
resto de la cafetera) y que el café está nivelado, enroscas el cuerpo superior
vacío en la base y lo pones directamente al fuego con la tapa abierta. Una vez
que empiece a salir el café por la parte de debajo de esta sección de la
cafetera, baja la intensidad del fuego y ciérrala. Cuando empiece a sonar,
antes del hervor, apagas el fuego y disfrutas de tu café.





Si quieres ser muy gourmet, puedes comprar un molino de café para tener el café en grano y molerlo al instante, como lo recomiendan los expertos. Estos tienen un costo aproximado de $250 pero te dan la ventaja de que tu café sea de mayor calidad y de regular el grosor del molido de acuerdo con el equipo que vayas a usar.









Aunque dejar atrás el café de cafetería requiere de una inversión inicial, a la larga te darás cuenta de que gastarás mucho menos al mes. Sólo debes elegir cuál es la opción que más se ajusta a tu presupuesto y tiempo de preparación para disfrutar de un café casero delicioso y a bajo costo.





Más tips para reducir tus gastos hormiga



Si ya te diste cuenta que tus GRANDES fugas de dinero son que el cafecito, el panecito, los dulcecitos, el refresquito, las galletitas y de más «pequeños gastos» que si lo sumas es una cantidad que se podría ir a tus metas, checa este video:











Y también tenemos este audiolibro que puedes escuchar GRATIS en Audible y en Google Play para aprender a controlar tus gastos hormiga.









Nota de Ximena Soto

Amante del cine, la literatura, la comida y la cultura pop, periodista egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García con 10 años trabajando en medios de negocios, emprendimiento y finanzas personales.



Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La entrada Cómo ahorrar en café aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 02, 2019 10:41
No comments have been added yet.


Sofía Macías's Blog

Sofía Macías
Sofía Macías isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sofía Macías's blog with rss.