Aumenta la Probabilidad de Sobrevivir al C��ncer de Mama

La franja de edad con mayor incidencia de c��ncer de mama es entre los 45 y 65 a��os. Hoy en d��a contin��an existiendo falsos mitos acerca del origen del c��ncer de mama, como el uso de desodorantes anti-transpirantes o dormir con sujetador.En la actualidad, la probabilidad de padecer c��ncer de mama es de 1 entre 8 mujeres en Espa��a. Sin embargo, cerca del 85% de los casos de c��ncer de mama puede curarse hoy en d��a frente al 60% de hace tres d��cadas, es decir, se han incrementado las probabilidades de curaci��n en m��s del 40%. Este esperanzador dato se ha logrado gracias a las mejoras continuas en m��todos de diagn��stico, tratamiento y prevenci��n.


Con motivo del��D��a del C��ncer de Mama, desde��iSalud.com, el comparador de seguros m��dicos l��der en Espa��a, recuerdan que la��detecci��n del c��ncer en su fase m��s temprana siempre es clave, de ah�� la importancia de que las mujeres est��n atentas a ciertas se��ales de advertencia. “Cada mujer es diferente y, en consecuencia, los s��ntomas tambi��n. Sin embargo, conviene que las mujeres presten atenci��n a ciertos indicios como, por ejemplo, la aparici��n de un nuevo bulto en la mama o axila; el aumento del grosor o hinchaz��n de una parte de la mama; irritaciones o hundimientos en la piel de la mama o un posible dolor en cualquier parte de la mama. Ante el menor s��ntoma de c��ncer de mama no se debe dudar y acudir al m��dico, un diagn��stico a tiempo puede salvar muchas vidas”, sostiene Jose Gutierrez, m��dico general y portavoz m��dico de iSalud.com.Por tanto, la detecci��n precoz juega un papel fundamental porque permite que las posibilidades de supervivencia aumenten. En este sentido, por ejemplo, el cribado con mamograf��a permite la detecci��n del c��ncer de mama en una fase muy temprana, lo que puede reducir la tasa de mortalidad entre un 38% y un 48% en las mujeres que se lo realizan.


Sin embargo, hoy en d��a, como afirma el doctor Gutierrez, contin��an existiendo falsos mitos sobre el c��ncer de mama. “Como ocurre con muchas enfermedades, existen ciertas creencias sobre el c��ncer de mama que son completamente err��neas, como, por ejemplo, el uso de desodorantes anti-transpirantes, dormir con sujetador o recibir un golpe en el pecho. No existe evidencia de que estas pr��cticas est��n relacionadas con el desarrollo de la enfermedad”.


��El c��ncer de mama puede prevenirse?


“Es la pregunta que se hacen con mayor frecuencia las mujeres”, sostiene el doctor Gutierrez. Desde��iSalud.com��recuerdan que evitar esta enfermedad resulta complicado, “porque existen ciertos factores, como la edad, la gen��tica o factores reproductivos, que no se pueden controlar. La mayor��a de los casos se diagnostican a mujeres de entre 45 y 65 a��os, es decir, tras sufrir la menopausia. Adem��s, tener antecedentes familiares ya sea que han padecido este c��ncer u otro tipo, tambi��n afecta a su aparici��n. Del mismo modo, la aparici��n temprana de la primera regla o la menopausia tard��a aumentan el riesgo al aumentar la exposici��n a los estr��genos end��genos”.


No obstante, siguiendo ciertas pautas relacionadas con el estilo de vida, se puede contribuir a reducir las posibilidades de aparici��n:


Seguir una dieta saludable, con un aumento del consumo de frutas y verduras y una reducci��n de embutidos y carnes rojas.

Reducir la ingesta de alcohol. En este caso, no se recomienda consumir m��s de un vaso al d��a.

Practicar ejercicio f��sico.��Lo recomendable es practicar deporte durante unas 3 horas a la semana, ya que implica una reducci��n de la producci��n de estr��genos en el cuerpo, lo que se traduce en una menor posibilidad de desarrollo de c��lulas cancerosas en las mamas. ���Adem��s, en el caso de las mujeres que practican ejercicio f��sico, disminuyen hasta un 50% las probabilidades de reca��da en c��ncer de mama���, mantiene Jose Carlo Gutierrez, m��dico general y portavoz m��dico de��iSalud.com.

Descansar bien.��Dormir menos de 6 horas al d��a puede aumentar hasta en un 60% las posibilidades de padecer c��ncer de mama debido a que el cuerpo deja de producir melatonina, encargada de controlar la cantidad de hormonas sexuales liberadas.

Familia y amigos, el soporte emocional clave en la fase de recuperaci��n

La tasa de supervivencia en el c��ncer de mama ha mejorado considerablemente en Espa��a, situ��ndose en m��s de 80% de los casos diagnosticados. Y��es en el proceso de recuperaci��n donde familia, amigos y, por supuesto, la pareja son pilares fundamentales. “El diagn��stico de c��ncer de mama no solo afecta a la paciente tambi��n a su entorno m��s cercano, que se convierte en una pieza clave durante las fases de tratamiento y recuperaci��n. En la familia y los amigos, la paciente encontrar�� el soporte emocional que necesita en esos momentos, pero tambi��n la posibilidad de compartir su experiencia con ellos. Ser��n las muestras de apoyo incondicional de las personas que rodean a la paciente las que afectar�� de un modo muy positivo a su recuperaci��n”, afirma el doctor Gutierrez.


En este sentido,��iSalud.com��tambi��n recomienda contar con la��ayuda de un psic��logo que ayude a la paciente a aprender a sobrellevar ciertos cambios. “Recibir la noticia de que se padece c��ncer de mama no resulta f��cil y aunque nadie duda de que el apoyo de la familia es clave en todo el proceso. La ayuda de un profesional tambi��n puede beneficiar muy positivamente a la paciente para aceptar ciertos cambios f��sicos, emocionales y de estilo de vida a los que tendr�� que hacer frente durante el tratamiento y su posterior recuperaci��n”, asegura el portavoz m��dico de��iSalud.com.


La probabilidad de sobrevivir al c��ncer de mama ha aumentado un 40% en los ��ltimos a��os, seg��n iSalud.com La probabilidad de sobrevivir al c��ncer de mama ha aumentado un 40% en los ��ltimos a��os, seg��n iSalud.com

La entrada Aumenta la Probabilidad de Sobrevivir al C��ncer de Mama se public�� primero en Martin Cid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 18, 2018 09:34
No comments have been added yet.


Martin Cid Magazine

Martin Cid
Martin Cid Magazine is a cultural publication about culture, art, entertainment and movies
Follow Martin Cid's blog with rss.