Rumbo a Mercurio
El lanzamiento de la misi��n BepiColombo a Mercurio a bordo de un cohete Ariane 5 desde el Puerto Espacial Europeo de Kur�� (Guayana Francesa) est�� programado para la madrugada del pr��ximo s��bado 20 de Octubre a las 01:45 GMT.
BepiColombo es una misi��n conjunta de la ESA y la Agencia Japonesa de Exploraci��n Aeroespacial (JAXA). Se trata de la primera misi��n europea a Mercurio, el planeta m��s peque��o y menos explorado del Sistema Solar interior, y la primera en enviar dos orbitadores que efectuar��n mediciones simult��neas y complementarias del entorno din��mico del planeta.
Se basar�� en los descubrimientos y las cuestiones planteadas por la misi��n Messenger de la NASA, que orbit�� el planeta entre 2011 y 2015, y permitir�� comprender mejor que nunca el planeta m��s interior de nuestro Sistema Solar. BepiColombo proporcionar�� informaci��n sobre la evoluci��n de estos sistemas en general, no solo el nuestro, incluida la formaci��n y desarrollo de planetas que orbitan cerca de sus estrellas progenitoras en sistemas exoplanetarios.
La misi��n comprende dos orbitadores cient��ficos: el Orbitador Planetario a Mercurio (MPO, o ���Bepi���), de la ESA, y el Orbitador Magnetosf��rico de Mercurio (MMO, o ���Mio���), de la JAXA. El M��dulo de Transferencia a Mercurio (MTM), construido por la ESA, transportar�� ambos m��dulos hasta Mercurio empleando una combinaci��n de propulsi��n solar-el��ctrica y maniobras de asistencia gravitatoria. Durante los siete a��os de este ambicioso viaje, la misi��n sobrevolar�� una vez la Tierra, dos veces Venus y seis veces Mercurio, antes de entrar en ��rbita.
Uno de los principales retos de la misi��n es la enorme gravedad del Sol, que dificulta la puesta de las naves en una ��rbita estable alrededor de Mercurio, por lo que se necesita a��n m��s energ��a que para enviar una misi��n a Plut��n. Tras el lanzamiento, y una vez fuera del ���pozo gravitatorio��� de la Tierra, BepiColombo tendr�� que frenar constantemente contra la atracci��n gravitacional del Sol. Los propulsores i��nicos del MTM suministrar��n la baja propulsi��n necesaria durante la larga fase de crucero, empleando tecnolog��as demostradas previamente en la misi��n GOCE de la ESA para el estudio de la gravedad terrestre y la misi��n SMART-1 a la Luna.
La fuerte intensidad solar experimentada durante el viaje y, m��s tarde, durante las operaciones en Mercurio, tambi��n ha obligado a desarrollar nuevas tecnolog��as para evitar el sobrecalentamiento, como los revestimientos t��rmicos y el aislante multicapa, el radiador del MPO y la novedosa t��cnica rotativa de Mio. No obstante, durante la fase de crucero, Mio no girar��, sino que estar�� protegido por un parasol.
Los orbitadores podr��n operar algunos de sus instrumentos durante la fase de crucero, por lo que tendr��n oportunidades ��nicas de recoger datos de valor cient��fico incalculable, por ejemplo, en Venus. Aunque durante el viaje no ser�� posible utilizar la c��mara cient��fica, tres c��maras de monitorizaci��n fijadas al MTM ofrecer��n confirmaci��n visual del correcto despliegue de los paneles solares y las antenas tras el lanzamiento, as�� como fotograf��as de los sobrevuelos planetarios.

La entrada Rumbo a Mercurio se public�� primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
