Consejos para ahorrar este regreso a clases , parte 1

El regreso a clases está la vuelta de la esquina y seguramente muchos ya están nerviosos con los gastos que lo acompañan. Y es que, según la PROFECO, el regreso a clases de los niños de primaria podría costar a los padres de familia desde $900 pesos por niño hasta 2700.


Para que la compra de la lista de útiles y los gastos en general del regreso a clases no rompa su presupuesto, tenemos la primera parte de consejos para economizar y hacer que los niños formen parte del plan de ahorro:




Comprar en días de ofertas especiales


Podemos ahorrar dinero buscando ofertas y ventas especiales en supermercados y papelerías. Todos conocemos las famosas ventas con descuentos o con 3×2 que hay en estas fechas, así que es cuestión de estar al pendiente y asegurarnos de que el precio realmente convenga. Para esto, les aconsejamos visitar el Comparativo de PROFECO de precios de útiles rumbo al Regreso a Clases. También pensemos que no tenemos que comprar todo en un solo lugar. Tal vez haya que armar un poco de logística, pero podemos sacar provecho a todas las ofertas si somos proactivos y organizados.




Buscar en tiendas de descuento o de bajo precio


Las famosas tiendas de “todo por un sólo precio” o de descuentos son excelente opción también. Tal vez haya útiles en la lista que requieran más calidad, pero para comprar lápices, gomas u otros elementos sencillos, podemos ahorrarnos las marcas que encarecen los útiles y ahorrar bastante dinero.




Comprar en línea


Comprar por internet podría ser una buena opción para ahorrar dinero en útiles en este regreso a clases. Muchas tiendas tienen mejores precios si compras en línea en comparación con sus tiendas físicas, así que no está de más revisar. Es importante no olvidar los costos de envío, porque estos pueden encarecer el precio final y sabotear nuestro ansiado ahorro.




Empieza a planear para el regreso a clases año que viene


Cada temporada de regreso a clases es igual: las tiendas se llenan de cuadernos, lápices, colores y demás, los papás compran lo que necesitan, los niños regresan a clases y las tiendas ponen todo lo que sobró en remate. Si ahorramos un poco de presupuesto reciclando, reusando y comprando estratégicamente, podemos adelantarnos al año entrante y comprar algunos útiles por adelantado.




No olvidemos el reciclaje


Debemos darle a nuestro bolsillo y a nuestro planeta una oportunidad de descanso reciclando lapiceros, lápices de colores, folders, hojas que no usamos en cuadernos del año pasado y mucho más. Por ejemplo, podemos dar nueva apariencia a los cuadernos viejos forrándolos con papel que tengamos sobrante, con calcomanías, con fotografías… ¡es cosa de ser creativos!


Y esto será mucho mejor si involucramos a los niños en el proceso. En internet hay infinidad de ideas que podemos replicar usando revistas, periódico y demás materiales que todos tenemos en casa. Con esta actividad le estaremos enseñando a los niños valiosas lecciones sobre el ahorro, no ser desperdiciados, reciclaje y cuidado de nuestro planeta.


¿Qué otras ideas de ahorro han puesto en práctica? ¿Creen que sus hijos les gustaría participar en estas actividades? ¡Esperamos sus comentarios!



Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La entrada Consejos para ahorrar este regreso a clases , parte 1 aparece primero en Pequeño Cerdo Capitalista.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 07, 2018 11:02
No comments have been added yet.


Sofía Macías's Blog

Sofía Macías
Sofía Macías isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Sofía Macías's blog with rss.