Solo con tilde

[image error]

Flickr Commons

—Voy a pasar solo el resto de la tarde en casa.

—¿Ese solo va con tilde o sin tilde?

—¿Qué?

—¿Lo has dicho con tilde o sin tilde?

—¿Pero qué dices?

—¿Vas a pasar solo sin tilde el resto de la tarde en casa o solo con tilde el resto de la tarde en casa?

—Er… Solo sin tilde… O sea, que estaré solo.

—Pues dilo.

—¿Qué diga qué?

—Voy a pasar solo sin tilde el resto de la tarde en casa. Hay que poner la tilde para evitar los casos de ambigüedad.

—Pero estamos hablando. Nadie habla as...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 05, 2018 00:57
No comments have been added yet.