DURMIENDO EN EL FUEGO
Título : Durmiendo en el fuego
AUTOR : Benjamín Ruiz
GÉNERO : Thriller
EDITORIAL : Autopublicado
AÑO DE PUBLICACIÓN : 2018
PÁGINAS : 543
[image error]
SINOPSIS
En “Durmiendo en el fuego” la historia parte de un momento distinto al que dejamos: el día anterior a su partida para localizar a su amor de juventud, Toni Hernández sufre un accidente de tráfico que lo deja sumido en coma durante seis meses. Despierta con amnesia y tarda casi doce años en recordarla. Cuando por fin lo hace, rompe con su vida anterior y emprende un viaje de mil kilómetros para encontrarla, pero ella se ha esfumado como un fantasma y Toni tratará de reconstruir su vida por medio de entrevistas y conversaciones con las personas que la trataron, aunque sin renunciar a reencontrarse con la mujer que le robó el corazón diecisiete años atrás. Rachel es esa mujer cuyos ojos llamean, que no parece envejecer y que arrastra una maldición que marcará la vida de Toni hasta el punto de replantearse sus propios sentimientos hacia ella y elegir entre lo que dicta su corazón o lo que aconseja su cerebro.
MIS IMPRESIONES
El último libro de esta trilogía está estructurado en cuatro partes, una por cada una de las ciudades en las que se desarrolla la acción, y en las que se capta el entorno de una manera tal, que prácticamente el lector parece acompañar al protagonista. Uno, con esta lectura, se siente allí, paseando por las calles y parques.
Aunque los anteriores estaban muy bien escritos, no dudo en afirmar que este tercero es el mejor de todos. Encuentro el punto justo de acción, entre la pausada narración del primero y el vorágine imparable del segundo, más varias escenas en el límite de la erótica que me han encantado a la vez que descubierto un Benjamín Ruiz extremadamente detallista y delicado.
Lo acabé hace unos días y es una experiencia para degustar y dejar que se asiente, pues en este tercer volumen se desentrañan los enigmas de los predecesores, cerrando la historia de forma espectacular. Tiene un final que obliga a saborearlo, que cuesta de aceptar, que te hace odiar al autor con todas tus fuerzas, pero que acabas por entender que era el único posible.
La maravillosa historia de Rachel y Toni llega a su fin, pero dada la calidad que he encontrado en su lectura, voy a seguir muy pendiente de las novedades que este escritor nos vaya trayendo.


