Pages for you, Sylvia Brownrigg | Lunes de lecturas

[image error]


Hay varios libros que considero bien escritos, y que recomendaría a todos aquellos que se quieren dedicar a la escritura que los lean; solo hay unos cuantos, sin embargo, que considero realmente magistrales.


A Sylvia Brownrigg la elevo a la categoría de grandes autores como Joan Didion, Lucy Grealy, Carol Ann Duffy o Donna Tartt. Su prosa es auténticamente delicada y honesta, y su manejo de las técnicas estilísticas convierten cada página de Pages for you una lección para cualquier escritor.


Pages for you nos introduce a Flannery, una universitaria de primer año, y a Anne, su profesora de crítica de veintiocho años. Desde que se conocen fortuitamente en un diner, Flannery y Anne continuarán encontrándose en todos los sentidos en los que una persona puede encontrar a otra. Donde Flannery es ingenua, alegre e idealista, Anne es seca, orgullosa e inalcanzable. La relación entre ambas es una de balance de poderes, de autodescubrimiento y de seducción; es una relación realista y muy humana, llena de vulnerabilidades y miedo pero también de fuerza y de aprendizaje.


Aunque hay cierto desequilibrio en el argumento de esta novela (podemos dividirla en dos partes muy claras, la primera de ellas resultando mucho más fuerte que la segunda, donde ciertos aspectos de la trama empiezan a flaquear), el estilo tan cuidado y vívido de Sylvia, junto con la terrible dulzura de Flannery y el dulce terror de Anne, convierten a esta novela sáfica en un clásico moderno que todos, especialmente aquellos que amamos la literatura en lengua inglesa, deberíamos leer alguna vez en nuestras vidas.


Desde luego, Pages for her, la secuela de Pages for you publicada el año pasado, ya se encuentra en la lista de libros que leeré en el futuro.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 14, 2018 12:16
No comments have been added yet.