Litigio y veredicto (II).
LITIGIO Y VEREDICTO II.
Hace algún tiempo publiqué en mi blog un artículo de Paquito d' Rivera, titulado Un poeta muy simpático. En ese post dejaron varios comentarios, y entre ellos un lector bajo el seudónimo de Inocente que distorsionaba mi pasado haciendo énfasis en algunas calumnias y vejaciones a mi persona. Yo respondí y mencioné a varias personas entre ellas a Ileana de la Guardia y a su esposo Jorge Masetti.
En el comentario yo llamaba chivatiente, terrorista, narcotraficante, guerrillero, esbirros e hijos de papá, de modo general, y citaba el ejemplo de ellos incluyéndolos globalmente. Ileana de la Guardia y Ricardo Masetti no me pidieron directamente que quitara el comentario, decidieron llevarme a los tribunales. En su demanda pedían un total aproximativo de 160 mil euros por ambas causas, 80 mil por cada uno, sin contar los costos de abogado.
El juicio se llevó a cabo y el Tribunal Correccional de París decidió considerarme culpable de llamar "chivatiente" a Jorge Masetti, aunque los demás epítetos del comentario (que no estoy obligada a borrar), como terrorista, narcotraficante, guerrillero, esbirro, pueden quedarse tal como están no sólo en mi comentario, sino como él mismo se autodefine en su libro Patente de corso, editado por Tusquets. Esbirro no es tomado por una ofensa ni por una difamación en Francia.
El tribunal decidió considerarme además culpable de llamar a Ileana de La Guardia: terrorista, narcotraficante, guerrillera, chivatiente y segurosa. Los términos hija de papá se pueden probar en su libro titulado El nombre de mi padre, editado en Francia, y en los testimonios de Dariel Alarcón Ramírez (Benigno) y de Jacobo Machover, que fueron mis testigos en el juicio. Por lo tanto, se quedan los términos "hija de papá" y "esbirra", que no es considerado una difamación en Francia puesto que no es considerado ofensivo, como dije antes.
Los testigos a su favor, no se presentaron en el juicio. En mi dossier mi abogado presentó cartas de apoyo de diferentes personalidades que dieron su testimonio solamente en relación a la acusación.
La condena ha sido entonces: una multa avec sourci, por lo que debo pagar un euro de manera simbólica a cada uno de ellos. Los gastos de abogado constituyen también una cifra simbólica (dos mil euros por cada uno, cuatro mil en total), en relación a los 200 mil que exigían ambos, contando el coste de abogados aproximadamente.
La justicia francesa sienta un precedente al retener sólo la palabra chivatiente como difamatoria, y admitiendo entonces que Jorge Ricardo Masetti es, tal como él mismo ha afirmado en un libro bajo su autoría, y en sus artículos: un guerrillero, un miembro de la seguridad del estado desde su segunda adolescencia, un narcotraficante, un terrorista, dado que en su libro él mismo declaró que era llamado por sus compañeros de lucha El Terro, o El Terrorista, y que él se sentía orgulloso de ello.
Ileana de la Guardia y Jorge Ricardo Masetti han llevado a tribunales a otros periodistas por libros escritos sobre Cuba donde se les menciona y se menciona a sus padres y tío, esos juicios los han perdido. Añado que también quisieron llevarme a juicio en España, por mi libro La Ficción Fidel, lo que no se produjo porque yo varié algunos términos del libro sin traicionar la esencia anticastrista del mismo. En ese libro también testimonio de mi solidaridad, durante años, con la pareja Masetti y De La Guardia cuando decidieron enjuiciar a Fidel Castro en Francia. Siendo ellos los que se acercaron a mí para pedirme esa solidaridad. Por último, Ileana de la Guardia y Jorge Masetti me acusaron también por un post mío en este blog donde yo refutaba que se comparara a Orlando Zapata Tamayo con Antonio de la Guardia como ella intentaba hacer en una entrevista en el momento en que recién acababa de producirse el asesinato en una prisión en Cuba de Orlando Zapata Tamayo. El caso había prescrito debido al tiempo transcurrido y no se llevó a cabo el juicio.
He decidido publicar este texto, dado que ellos exigían en su demanda que los resultados del tribunal fueran publicados en mi blog, a lo que el tribunal no me obligó, así que lo hago por mi propia consideración y de manera libre, en democracia y en defensa de la libertad de expresión. He decidido no apelar la decisión del tribunal.
Por último, recuerdo que el acoso judicial también podría constituir un delito.
El fragmento del comentario que los menciona, quedaría entonces del siguiente modo:
"No escondo nada porque no tengo nada que esconder. No he sido guerrillera, ni narcotraficante, ni he matado a nadie, ni he vivido del cuento del castrismo ni del anticastrismo, he vivido de mi trabajo.
Pero yo usted, Inocente, me pararía en las entradas de los programas de María Elvira, o de Oscar Haza, a ventilar lo que han hecho los esbirros que son invitados constantemente en estos programas, y que sí deberían ser juzgados como terroristas, por guerrilleros, por segurosos, como es el caso de Jorge Masetti (tal como aparece en su libro Patente de Corso, Tusquets), o por esbirros e hijitos de papá, como es el caso de Ileana de la Guardia (Ver Le nom de mon père, Dénoel). Jorge Massetti hoy trabaja como corresponsal de Radio Martí desde París.
O sea, en lugar de contratar a un periodista como los que hay aquí, que estuvieron presos en Cuba, Radio Martí contrata a un ex guerrillero que jamás ha sido periodista ni cineasta. ¿Qué le parece eso?
Por cierto, la próxima vez, opine a cara descubierta, con nombre y apellidos, como lo hago yo. Eso es lo que vale en una democracia."
No me hago responsable de ningún comentario que aparezca en este post, e incluso moderaré los que puedan ser incorrectos.
Muchas gracias,
Zoé Valdés.
Vean Litigio y veredicto I.
La escritora Zoé Valdés se congratula de decisión del tribunal. AFP.
Filed under: Política, Prensa, Sociedad Tagged: Fidel Castro, Francia, Ileana de la Guardia, Jorge Ricardo Masetti, Zoé Valdés






Zoé Valdés's Blog
- Zoé Valdés's profile
- 102 followers
