Sábado de mierda
Ayer por la mañana salí y me puse los zapatos equivocados. El resultado: me dejaron los pies hechos mierda, tanto que no pude salir ayer por la noche (iba a ir a una fiesta queer, la Eyeliner)... Así que más o menos a esto se redujo mi sábado:
[image error]
Estoy haciendo banderitas del arcoíris para repartir a los nenes en la Marcha del Orgullo LGTBQ del próximo sábado 5 de noviembre
Las estoy haciendo de papel crepé y las voy a pegar en pajitas (sorbetes, popotes). Como voy a estar en la Marcha con la editorial, voy a llevar estas banderitas como obsequio para los pocos peques que haya dando vueltas por ahí. (No suele haber muchos niños). También voy a llevar más postales y algunos cuentitos.
Me hice adicta al cubo de Rubik
¡Mi nuevo juguete! Otra que la Nintendo Wii. Me lo compré el sábado de la FLIA, por la mañana. Aunque no lo crean, nunca había tenido uno. No sé por qué hace unas semanas me dieron ganas de tener uno y ver qué onda, cuestión que el otro día pasé por un todo por dos pesos chino y cuando los vi me llevé uno. Antes no tenía idea de cómo armarlo, pero en estos tutoriales lo explican más o menos. Yo me trabé en la segunda parte; armé la cruz, las T de los colores, pero todavía no logro completar la segunda fila. Si logro armarlo les subo fotito! ¡No me va a ganar este cubo conchudo!
Ese papel que ven ahí es la primera parte de Vista desde una acera, novela inédita de Fernando Molano
Es una novela de temática LGBT, que trata de un chico cuyo novio muere de SIDA. Lita, ilustradora de la editorial, me pasó el dato y me contó que esta novela nunca se publicó porque el autor murió ese mismo año.
Mi amado míster B., de Luis Corbacho
¡Una risa esta novela! La leí porque ya conocía la literatura de Bayly y me causó mucha curiosidad saber que esta novela la había escrito su novio de aquel entonces. Pueden leer la reseña acá.
Literariamente, mi trabajo como editora me está llevando bastante tiempo y mis escritos propios se están viendo un poco relegados. No me preocupa, porque dentro de poco va a comenzar el proceso de edición de mi novela (que va a salir por diciembre) y tomarse un descansito siempre es beneficioso para las ideas. Con respecto a las ideas, ahora mismo tengo una tomando forma en el Word y en el cuadernito que llevo siempre en la mochila :)
[image error]
Estoy haciendo banderitas del arcoíris para repartir a los nenes en la Marcha del Orgullo LGTBQ del próximo sábado 5 de noviembre
Las estoy haciendo de papel crepé y las voy a pegar en pajitas (sorbetes, popotes). Como voy a estar en la Marcha con la editorial, voy a llevar estas banderitas como obsequio para los pocos peques que haya dando vueltas por ahí. (No suele haber muchos niños). También voy a llevar más postales y algunos cuentitos.
Me hice adicta al cubo de Rubik
¡Mi nuevo juguete! Otra que la Nintendo Wii. Me lo compré el sábado de la FLIA, por la mañana. Aunque no lo crean, nunca había tenido uno. No sé por qué hace unas semanas me dieron ganas de tener uno y ver qué onda, cuestión que el otro día pasé por un todo por dos pesos chino y cuando los vi me llevé uno. Antes no tenía idea de cómo armarlo, pero en estos tutoriales lo explican más o menos. Yo me trabé en la segunda parte; armé la cruz, las T de los colores, pero todavía no logro completar la segunda fila. Si logro armarlo les subo fotito! ¡No me va a ganar este cubo conchudo!
Ese papel que ven ahí es la primera parte de Vista desde una acera, novela inédita de Fernando Molano
Es una novela de temática LGBT, que trata de un chico cuyo novio muere de SIDA. Lita, ilustradora de la editorial, me pasó el dato y me contó que esta novela nunca se publicó porque el autor murió ese mismo año.
Mi amado míster B., de Luis Corbacho
Autor: Luis Corbacho
Año: 2006
Editorial: Egales
ISBN: 9788488052124
Sinopsis
La historia tal cual se lee: Martín Alcorta, joven periodista argentino gay se enamora perdidamente de maduro escritor peruano, bisexual y separado, padre de dos hijas, que además de tener éxito (sobre todo entre las mujeres de una cierta edad) con sus novelas triunfa desde Miami gracias a la televisión. Una relación compleja porque al astro le repele la palabra compromiso...
La historia tal cual hay que leerla: la B del título esconde a Brown, Felipe Brown, pero es también la letra primera del apellido de quien es «amigo íntimo» del autor en la vida real, hombre mediático y escritor, finalista del Premio Planeta 2005: Jaime Bayly. Quien, dicho sea de paso, lejos de enfadarse por la imagen que Luis Corbacho ofrece de él, parece disfrutar con su mala fama creciente.
¡Una risa esta novela! La leí porque ya conocía la literatura de Bayly y me causó mucha curiosidad saber que esta novela la había escrito su novio de aquel entonces. Pueden leer la reseña acá.
Literariamente, mi trabajo como editora me está llevando bastante tiempo y mis escritos propios se están viendo un poco relegados. No me preocupa, porque dentro de poco va a comenzar el proceso de edición de mi novela (que va a salir por diciembre) y tomarse un descansito siempre es beneficioso para las ideas. Con respecto a las ideas, ahora mismo tengo una tomando forma en el Word y en el cuadernito que llevo siempre en la mochila :)
Published on October 22, 2011 14:27
No comments have been added yet.



