I Will Follow

Una crónica del concierto de U2 en el Estadio Azteca, mayo de 2011

Originalmente iba a ver a Wooka la Fan para llegar juntos al concierto de U2, pero por líos logísticos no pudimos hacerlo así es que llegué al Estadio Azteca con mi hermano y su familia. Ellos se fueron a otra zona, por lo que quedamos en “nos hablamos”. Mis estúpidas expectativas sobre la estúpida posibilidad de que funcionara la estúpida red de Telcel resultaron una estúpida fantasía. No había 3G desde el estacionamiento del Coloseee de Santeee Ursuleee. Así es que entré por la rampa 4 a la cancha, me compré una cerveza, hallé una red Wi-Fi supuestamente gratis pero que no funcionaba tampoco porque supuse que otros 30 mil idiotas como yo estaban intentando entrar a ella y me hice a la idea de que iba a tener que ver aquel concierto de U2 solo e incomunicado. Como a la mitad de la presentación del abridor, Snow Patrol, me di una vuelta por la zonilla general –aún con luz del sol, y un poco de lluvia cayendo– y me encontré a Wooka la Gesticular con Plaqui the Plaq. Después del alegre saludo y con la coincidencia de habernos cruzado tan pronto y con tanta felicidad, dispuse a relajarme con el pensamiento de: “Vine solo, es decir, sin ‘date’ ni nada por el estilo, pero ya no estoy solo. Si me aplasta la multitud enardecida seguro Wooka la Generosa recuperará mis restos para darles cristiana sepultura”.

Wooka la Spoilerosa traia el análisis completo del concierto: qué setlist era más probable, por qué esta era la “fecha de fans”, la rolita en bocinas y luces prendidas con la que empezarían (“Space Oddity”) y con la que cerrarían (“Rocket Man”), qué implicaciones tendría que tocaran “Out of Control” y no “I Will Follow”. Yo soy persona de “I Will Follow”, pero agradezco que no la hayan tocado porque el show sí resultó ser el fanpleaser que prometió Wooka la Ultrainformada. Además, el cabrón los había visto con el 360 en París. Ese guey sí que sabe lo suyo.

El concierto empezó flojón a mi gusto, o más bien no me emocionaron las primeras cinco rolas. Hasta “Until the End of the World” y la licencia sinatresca que se tomó Bono dije “ay guey, esto es real”.

“Everbody having a good time. Except you: you were talking about the end of the world”.

El escenario no me impresionó ni las imágenes en pantalla, todo lo que hace U2 desde Zoo TV me parece una variación de lo mismo, es como si ahora produjeran Zoo TV 4.0 o Zoo TV la Cuarta Temporada, whatever. De ahí en adelante, “Stand By Me”, “Desire” y “Stay” me rompieron la madre. De “Stay” me causó una sensación extraña pensar que una canción que me decía tantas cosas en los noventa y que me resultaba tan avanzada y elevada y provocativa, ahora U2 la hubiera reducido a una versión unplugged en vivo.

“Faraway, so close. Up with the static, and the radio.”

Con “Miss Sarajevo” les manejé la piel china, pero me empezó a causar cólico que en pantallas no se dijera nada de la situación de violencia en México y las muertas de Juárez, máxime porque la referencia era obvia. “Don’t let them kill us” decían las chicas del concurso de belleza, amenazadas por las agresiones de los milicianos serbios. ¿Y aquí, en México? ¿Que U2 no debería estar diciendo algo ahí, en vivo? Me aliviané porque las pantallas se convirtieron en un panal (okey, eso sí me impresionó del escenario) y la banda tocó “Zooropa” en una versión acortada pero increíblemente chingona. Un puto sueño hecho realidad, debo decir.

“And I have no compass, and I have no map. And I have no reasons, no reasons to get back”.

Lo que siguió fue muy intenso y muy cabrón. No recuerdo haber tenido esa emoción de fan en un concierto de U2, y este es mi quinto de ellos al que asisto. La verdad es que me quebré con el arzobispo Desmond Tutu en pantallas para el mensaje de la campaña ONE y la presentación de “Where the Streets Have no Name”. Lloré como un bebé. Maaaal pedo.

El cierre con “Ultraviolet” fue brutal, Bono cantando con un micrófono a la Tron y esa lucecilla hasta arriba del escenario (“there is a light that never goes out”, extrañamente recordé a Morrisey). Nunca pensé que la tocarían, a pesar de que Wooka la Abrasiva lo anunció.

“With or Without You”: por lo que veo, solo la soporto en concierto.

Finalmente, Bono dio (por lo menos) un tímido mensaje coyuntural: nos recordó que la violencia en México no nos define. En México somos mejores que eso, sí.

Salimos entre la pelotera, Wooka la Plañidera, Plaqui the Plaq y yo caminamos sobre Tlalpan un buen rato hasta llegar al auto del Peludo, me dieron un aventón y dormí como un bendito. Hoy amanecí afónico y con dolor de pies. Pensé que fue una lástima no haber compartido la experiencia de anoche con alguien más; pero ya habrá otra oportunidad, en 2016 o algo así. Siempre hay otra oportunidad.

Originally published at ruyxoconostle.wordpress.com on May 17, 2011.

I Will Follow was originally published in Ruy Xoconostle W. on Medium, where people are continuing the conversation by highlighting and responding to this story.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 16, 2011 17:00
No comments have been added yet.