La compulsión a no dejar huellas

[image error]


Desde que comencé a usar las redes sociales hace algunos años fui adquiriendo la compulsión a no dejar huellas. Paulatinamente fui siendo testigo de cómo nuestra información y nuestros pasos se iban quedando resgistrados en la red, lo cual me he generado una suerte de pudor (mayor al que de por sí tengo) y algo de angustia. Es como si, absurdamente y no, sintiera que me están observando todo el tiempo.


Dada mi personalidad tímida, reservada, taimada, ello me inquieta sobre manera. Al inicio disfrutaba de mostrarme sin reservas de manera “anónima” y despreocupada. Sin compromisos ni miradas. Eso creía. Pero después de este libertinaje me harté y me volví más reservado y todo me impulsó a tratar de preservar mi seguridad y privacidad, aunque ya me han dicho que toda mi información anda por la red en lugares que ni me imagino y que me tienen tan observado y estudiado a niveles que no alcanza siquiera a intuir.


No importa. Me hecho el hábito de vaciar mis redes sociales, de borrar mis historiales en internet, de eliminar mis correos. De todas maneras la información es ahora tan efímera que no pretendo que algo tan insustancial como lo que se suele acumular en la red prevalezca de alguna manera. Acaso sólo sirve para crear una imagen, una personalidad virtual de uno. Hacerme de una distinta y más interesante de la que tengo en la vida real no me ha importado demasiado y ahora menos. Hoy no me interesa en absoluto.


El asunto no se queda en algo momentáneo sino que lo medito a futuro. ¿Qué ocurrirá con toda mia información, mis correos y redes sociales cuando muera? Sí, se quedarán ahí acumulando datos sin sentido hasta quién sabe cuándo. ¿Alguien las podrá ver? ¿Alguien las podrá usar? Ilusamente me preocupa. Esto no tiene mayor sentido porque al morir ya todo da igual, salvo que ello signifique dejar algún contratiempo o aliciente a quienes se quedan.


Espero tener la oportunidad de poder cerrar todas mis cuentas antes de morir o dejar un permiso a alguien de confianza para que las cierre luego de mi fallecimiento. ¿Se podrá hacer? Mientras tanto, esta “nueva” angustia, que se suma a todas aquellas que de por sí la vida urbana nos reservan, la controlo tratando de mantener lo más “limpios” posibles todos mis sitios en internet. Sin importar que, como bien dicen, mi información sea menos privada de lo que creo. Al menos soy tan insustancial que no tengo foto comprometedora alguna o mayor secreto (¿será?) de los que puedo compartir en este espacio que se ha convertido en un diario.


Foto libre de derechos tomada de https://gratisography.com/

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 09, 2018 13:48
No comments have been added yet.


Omar G. Villegas's Blog

Omar G. Villegas
Omar G. Villegas isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Omar G. Villegas's blog with rss.