Bajar es lo peor, de Mariana Enríquez + Maricones eminentes, de Jaime Manrique

Estamos en octubre y me doy cuenta de que a lo largo de este año leí menos que el año anterior. Esto no me extraña nada, porque 1) me concentré más en mis carreras y 2) me concentré más en escribir. Dos novelas mías van a publicarse pronto (una más pronto que la otra) y ambos editores me pidieron que hiciera ciertas ¿modificaciones? ¿mejoras? en los textos, cosa que les agradezco muchísimo.

Además, no sé, siento que cada vez me cuesta más encontrar un libro que me atrape. Estoy fascinada con las novelas en primera persona y bastante alejada ya de aquellos thrillers religioso-científicos que leía cuando comencé este blog.

Estos son los últimos libros que me compré, ambos LGBT. Lamentablemente no encuentro el cargador de la cámara, así que los fotografié con el celular:




Bajar es lo peor, Mariana Enriquez

Título: Bajar es lo peor
Autor: Mariana Enriquez
Editorial: Espasa Calpe
Año: 1995
ISBN: 950-852-089-23

Texto de contraportada:


—¿Cómo vamos a ir caminando tan cargados de droga,Val? Sos tonto o qué.
Narval no contestó; el tiro de merca le había endurecido las mandíbulas. Pero besó apasionadamente a Facundo en la boca, mientras él, divertido, observaba de reojo cómo los espiaba el taxista por el espejo. A Facundo le encantaba que Narval lo besara en público sin importarle nada; podía besarlo delante de un batallón, no tenía inhibiciones.


Este libro lo encontré en Mercadolibre de pura casualidad. Es muy loco cómo, de a poquito, voy encontrando ahí todos los libros que quiero. Así encontré los dos libros de Poppy Z. Brite que tengo (La llamada de la sangre y El arte más íntimo). Este libro es muy al estilo Poppy Z. Brite, pero su autora es argentina. Tiene elementos muy góticos y una narración muy fluida. Como ya lo leí, les dejo la reseña:


Un breve acercamiento a la novela


Todos se enamoran de Facundo, pero él no ama a nadie. Perturbadoramente hermoso, este misterioso y lúgubre personaje nos arrastra a través de un vertiginoso laberinto de locura, drogas, sexo y la más oscura poesía.

Narval ama a Facundo, pero debe conformarse con tener sexo con él. Hasta la noche en que lo conoció en un boliche gay del centro, una de sus tantas noches ahogadas en alcohol y drogas, Narval no se había fijado jamás en un hombre. ¿Es real ese joven alto y pálido, de pelo negro y ojos grises que es mucho más hermoso que cualquier mujer? ¿O es solo otra alucinación causada por las drogas que Narval consume constantemente? Perdidamente adicto, Narval pasa con Facundo noches de sexo, cigarrillos y cocaína comprada al Negro, su dealer habitual.

Narval vio sus dientes blancos, la piel húmeda, el pelo pegado a la cara, la ropa negra que se ajustaba al cuerpo, y lo arrinconó contra la pared, tomándolo furiosamente de la cintura, diciendo casi con odio: "sos el hijo de puta más hermoso que vi en mi vida". (p. 27).


Luis Armendáriz ama a Facundo, pero debe conformarse con tener sexo con él. Adinerado y padre de familia, Armendáriz es quien provee a Facundo del dinero que usa para vivir y quien paga los gastos del departamento donde vive.

Carolina ama (¿o amaba?) a Facundo, pero debió conformarse con tener sexo con él. Horrorizada al enterarse de que su novio se acostaba con hombres (y algunas mujeres) por dinero, le pidió que la llevara con él para comprobar con sus propios ojos lo que ya sabía: Facundo es un ser frío que aparenta no tener sentimientos y en medio del sexo no es más que un personaje que lleva a cabo un papel, sin importar quien sea su amante.

Pero Facundo, a pesar de lo que los demás vean en él, es un torbellino de sentimientos confusos: lo abruma la soledad y, por sobre todas las cosas, lo atormentan el miedo y los recuerdos de su madre desequilibrada —para quien era un ser desagradable e indeseable— y de Lautaro, el hombre que lo rescató de la calle y le dio un hogar en el boliche de La Diabla.

Bajar es lo peor es una desgarradora novela que retrata en detalle la vida que llevan algunos jóvenes que se dedican a la prostitución. Atrapados por las adicciones y sus demonios personales, no logran ver más alla del presente y el futuro se les aparece como un fantasma oscuro y aterrador. Los días de Narval y Facundo son todos iguales: marihuana, picos, rayas de cocaína, cerveza, cigarrillos y sexo. En este ir y venir por las calles de Buenos Aires —el subte C, La torre de los ingleses en Retiro, el Riachuelo— los personajes deambulan por su propio infierno privado, en una búsqueda inútil de algo que les dé sentido a sus vidas.


Un comentario personal

Me encantan este tipo de historias. Esta novela me recordó mucho a Menfis, mi primera novela publicada, por el contraste real-fantasía de las escenas de los "viajes". Narval tiene alucinaciones: el hombre que tiene agujeros en vez de ojos, el hombre de las arañas y una mujer zombie lo siguen allá a donde vaya... y en algunas ocasiones tienen sexo con él. Es muy interesante este aspecto de la narración, porque al principio de la novela, cuando todavía no había aparecido Facundo, yo pensé que Narval 1) padecía algún tipo de esquizofrenia o 2) sus alucinaciones son causadas por las drogas. Quizá estas dos hipótesis no sean excluyentes, porque muchas personas que padecen enfermedades mentales y no reciben atención médica profesional caen en las adicciones para intentar ahogar su enfermedad.

Pero cuando apareció Facundo, este personaje magnético, brutalmente hermoso y casi diría, mágico, se sumó una tercera (o segunda hipótesis): las alucinaciones son causadas por la influencia de Facundo. Como sea, las novelas admiten muchas lecturas y ninguna es más "correcta" que otra. Solo quería comentar eso; me fascinan estas novelas tan góticas, oscuras, que nos arrastran hasta lo más bajo, lo prohibido y lo patético.

Lamentablemente, esta novela es de 1995 y no se volvió a reimprimir. Por Argentina andan dando vueltas algunos ejemplares (la verdad que no tengo idea si tuvo distribución en el exterior). Como les dije, lo compré por Mercadolibre; tuve mucha suerte... aunque lo pagué un poquito caro. Como comentaba por Facebook hace unos días, es una novela muy a lo Poppy Z. Brite. Espero que algún día se vuelva a editar y todos puedan disfrutar de ella.


Ahora estoy leyendo:




Título: Maricones eminentes. Arenas, Lorca, Puig y yo
Autor: Jaime Manrique
Editorial: Síntesis
Año: 1999
ISBN: 84-7738-797-4

Texto de contraportada:

Maricón es una palabra con connotación peyorativa; por extensión es una persona que no hay que tomar en serio, alguien objeto de risa. Puig, Arenas y Lorca, en virtud de las vidas que llevaron, de la naturaleza de sus logros y de la sustancial contribución que hicieron para alterar y expandir la conciencia de nuestra cultura, se demuestran como lo exactamente opuesto a lo que se supone que deber ser y hacer un maricón.


Este libro es una novela autobiográfica del escritor colombiano Jaime Manrique; oh, sorpresa, descendiente directo de María Luisa Manrique de Lara, alias Lisi, la protectora de Sor Juana Inés de la Cruz. Aunque todavía no la tengo muy avanzada, sé que la voy a terminar. Sí, han habido varios libros que comencé y no terminé, justamente por lo que les contaba al principio de la entrada. Si tengo que ser sincera, hay un tercer libro, pero como lo abandoné prefiero no exhibirlo ni criticarlo.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 06, 2011 18:11
No comments have been added yet.