Los Detectives que no cambian.

Es una regla general, que hay que seguir a pies juntos, que los personajes principales tienen que tener un arco: no pueden quedar en la misma posición en que empezaron la novela, es menester que tengan un cambio.
Esto, que en muchas novelas parece sencillo, porque la trama central tiene al conflicto del personaje principal como eje, en los libros policiales no es tan fácil de lograr.
Muchos autores clásicos de novelas policiales ni siquiera se esfuerzan en lograrlo: Poirot, el cura Brown, el californiano Marlowe, el inmutable Maigret y hasta el insoportable Holmes. Para todos ellos, la novela y su trama pasan "como el agua sobre una piedra".
Y en otros clásicos modernos, aunque los personajes cambian, no lo hacen en consecuencia de la trama. Un buen ejemplo es Kurt Wallander que a lo largo de los distintos relatos va cambiando la manera en que ve la vida, pero no (muy) influenciado por lo que ocurre en cada caso policial.
Tengo la impresión que esta es la principal razón de porqué el género policial es considerado "ligero" (por decirlo de una manera simpática).
¿Cómo hacer que una novela policial tenga peso y sea atractiva?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 27, 2017 07:59 Tags: drama, misterio, novela-negra, novela-policial
No comments have been added yet.