24/ 08: X-MEN: THE ASGARDIAN WARS



Otra vez rompo una extensa sequía en materia de comics de Marvel con una obra potente de los ´80, en la que saca a relucir su chapa el hoy venido a menos Chris Claremont. Este libro compila los dos numeritos de la miniserie X-Men/ Alpha Flight, el New Mutants Special Edition y el X-Men Annual 9, todo publicado originalmente en 1985, el último año de reinado supremo de Marvel, previo al ocaso de su Segunda Era de Oro.

En ambas historias el villano es Loki y en ambas el Dios del Engaño les regala a los héroes poderes o facultades que estos se atreven a rechazar, porque conocen (o sospechan) la letra chiquita de los contratos que se firman con el hermanastro de Thor. Los argumentos de ambas sagas son minúsculos, la machaca no es del todo escasa, pero sí intrascendente y prácticamente innecesaria, y el 85% del atractivo reside en el magistral trabajo de desarrollo de personajes que lleva adelante Claremont. El tipo sabía perfectamente hacia dónde quería llevar a cada uno de sus héroes y heroínas (y a los de Alpha Flight, serie que él no controlaba) y todo está armado para que los personajes avancen y ganen en espesor y complejidad.

Hace 25 años todavía pasaban muchas cosas grossas en los anuales, las miniseries y hasta en los spin-offs de las sagas importantes, cosa que hoy no sucede ni a palos. En estas historias (publicadas por afuera de las series regulares de X-Men, Alpha Flight y New Mutants) hay giros definitivos (y de los otros) para muchísimos personajes y son pocos los que vuelven de estas aventuras igual que como se fueron. O sea que el que leía sólo las series regulares de pronto se encontraba con que –de un número a otro- Mirage era una valkyria, Karma volvía a ser flaca, o Cyclops y Rachel se trataban como si se conocieran de hacía años. Sin dudas, Claremont (y la coordinadora Ann Nocenti) se esforzaban para que esto que pasaba por afuera de las series mensuales tuviera la chapa y el impacto como para convertirse en historias troncales de la ambiciosa (y gigantesca) historia que estaban contando mes a mes.

Parte de la chapa provenía de los dibujantes elegidos, que no eran los tipos que se mataban todos los meses para sacar 22 páginas con fritas, sino artistas más finolis, con muchos fans pero no tanta producción. En la saga con Alpha Flight el trabajo le cayó a Paul Smith (que la había descosido en la serie mensual de X-Men) y el tipo realmente puso todo. Con su trazo en evolución hacia la síntesis (una evolución no del todo comprendida por el entintador Bob Wiacek), Smith se banca las páginas de 12 viñetas, las millones de cabecitas que hablan, y se luce cuando tiene que imaginar trajes y locaciones fantásticas. Por supuesto, todo lo que Smith hace bien se opaca cuando empieza la saga con los New Muties, donde deslumbra con fulgor incandescente un inspiradísimo Arthur Adams, totalmente prendido fuego, decidido a dejar una marca imborrable en la historia de los X-Men desde su primera viñeta. Lo de Adams son más de 110 páginas de un nivel impresionante, llenas de dibujos maravillosos, a veces apretados por la gran cantidad de texto y la gran cantidad de viñetas que Claremont pedía en cada página. O sea que, visualmente, es un libro prácticamente impecable, con una calidad muy infrecuente en los comics mainstream de hoy.

La gran cagada es, por supuesto, el color. Estoy seguro de que hoy este material está disponible en ediciones nuevas, totalmente recoloreadas. Y por supuesto, recomiendo leer ESAS ediciones, no los comics del ´85 ni este TPB del ´88, donde el color es catastrófico, absolutamente inadmisible en la era post-Image. Posta, sin llegar a niveles columbísticos, esto está coloreado muy, muy mal, sin la menor conmiseración para con los dibujantes que dejaron la vida en cada página. Era lo que había en esa época, es cierto, pero era horripilante, mal.

Increíble cómo, 25 años después, estas historias se la siguen bancando, incluso con argumentos tan chiquitos. Eso es mérito del guión, y en ese rubro, el Chris Claremont de los ´80 era el pulenta, el paradigma, el ejemplo a imitar. Un grosso.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 24, 2011 19:28
No comments have been added yet.


Andrés Accorsi's Blog

Andrés Accorsi
Andrés Accorsi isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Andrés Accorsi's blog with rss.