Por ti:los mediums y la tarde
Desde esta semana TVN exhibe Por ti a las 17.00 horas. Con él se propone reciclar algo de su propia tradición: era en el horario de la tarde donde Pase lo que pase y Pasiones terminaron de convertir a Felipe Camiroaga, Karen Doggenweiler y Martín Cárcamo en rostros. Hacer TV a esa hora fue su servicio militar y fue ahí donde consolidaron su imagen pública mientras conducían programas que los mostraban cómodos, creando con el espectador aquella clase de lazos indestructibles que solo son posibles en los programas de emisión diaria. Quizás esa sea la apuesta de Cristián Sánchez, su animador; el buscar la empatía catódica que sólo un show franjeado puede dar y, con eso, volverse una estrella en ascenso en un canal que carece de ellas.
Tiene sentido. Por ti vuelve a apostar por una franja donde TVN fracasó antes con José Miguel Viñuela y Claudia Conserva en Más que 2, uno de los bodrios más insólitos de nuestra tele reciente. Por lo mismo, acá tiraron toda la carne a la parrilla. Así, Sánchez y María Luisa Godoy animan un show casi siempre apegado a la receta básica del formato: historias que pueden ser leídas como culebrones de la vida real. Acá cabe de todo, desde un staff que incluye a unos “soldados del amor” (Emilia Daiber y Felipe Sánchez, hermano del conductor) y a Keryma Briceño (“coach de vida”, sea lo que eso sea), pero también las clásicas recreaciones de conflictos amorosos y las puestas en escena de declaraciones románticas más o menos divertidas.
En su primera semana, Por ti ha mostrado casos diversos: una madre que quiere volver a hablar con su hijo del que se distanció por un conflicto económico, un par de peticiones de matrimonio (el más interesante fue el de una chica que le pidió a su novia formalizar el Acuerdo de Unión Civil), la presencia de una muchacha acosada por el primo de su pareja y de una mujer abusada por un doctor. Las recreaciones han estado a la altura y más allá del pilarsordismo militante de los consejos del panel, el desempeño de Sánchez y Godoy ha sido adecuado, comprensivo y sin histeria alguna. De este modo, Por ti funciona cuando los casos pueden comprenderse como relatos, haciendo que el nodo dramático emerja de modo natural, sin el deseo de hurgar en heridas abiertas o refocilarse en el dolor ajeno.
Por lo mismo, llama la atención la presencia de médiums en el programa. Que el equipo incluya a la vidente Carmen Cancino no se explica, pensando justamente en el tono sin estridencia del show. Está bien poner en pantalla alguna historia romántica con algo de magia negra, pero tener todos los días a una señora chateando con el más allá carece de todo sentido. O sí, sí lo tiene pero resulta impresentable que sea precisamente el canal público el que lo haga, pensando que se trata de la misma vidente que entrevistó en cámara (para Mucho gusto) al espíritu de Ramón Castillo, Antares de la Luz, el líder de una secta que asesinó a su propio hijo en una pira en Colligüay.
Cancino tiene una sección fija en Por ti donde habla con los muertos, cruza planos astrales y vuelve de ahí con palabras de consuelo para los deudos, tan frágiles como atentos a cualquier clase de respuesta. Todo es extraño y perturbador, sobre todo por la normalidad con la que Sánchez y Godoy asumen estas conversaciones con el más allá. Se entiende: hay que conseguir rating, pero se esperaría que TVN, que es un canal con una misión pública, tuviese un mayor control de su línea editorial. Por ahora, Por ti es dos programas a la vez: uno clásico, un show de historias de vidas en crisis que buscan ser contadas para sanar; y otro, impresentable, que promueve la superchería y la ignorancia.
Álvaro Bisama's Blog
- Álvaro Bisama's profile
- 98 followers

