28/ 03: WHAT IF…?

Hoy no sé por qué, pensaba en las diferencias entre los sistemas de producción de historietas de Francia y EEUU. Son tradiciones tan, pero tan distintas, que cuesta creer que estemos hablando de lo mismo. Y se me ocurrió una boludez, que es imaginarme qué habría pasado con Astérix si en vez de haber sido creado por franceses (o casi, porque Uderzo nació en Italia) en 1959, hubiese sido creado por yankis, dos décadas antes.
Para empezar, Astérix sería la estrella de una gigantesca editorial, que cambiaría de autores como de calzoncillos. Ya sólo los expertos recordarían los nombres de los creadores y se los mencionaría sólo en algún articulito sobre un ejemplar de la primera aparición que se subastó y cambió de manos por sumas siderales.
Astérix tendría no menos de dos series mensuales: Astérix y Adventures of Astérix. También una miniserie que recuenta su origen, Gaul of Steel. Y una que refleja otra continuidad, basada en los dibujos animados: Astérix Adventures. Y millones de especiales, novelas gráficas, etc.
Obélix también tendría una serie mensual, o mejor dos: Obélix y Obélix: Origins, con historias de cuando era joven y ya tenía los poderes de la poción mágica. Y cada tanto, alguna miniserie.
Los demás galos de la aldea (e incluso los piratas) tendrían miniseries o especiales, porque cuando les dieron series regulares les fue más o menos y las cancelaron. Muchos de los villanos (que volverán una y mil veces) también serían protagonistas de varias historietas.
Por supuesto, todos habrían viajado a otros planetas, a dimensiones paralelas y a otras épocas históricas, para los infaltables team-ups con Oumpah-Pah, Iznogud, Lucky Luke y demás creaciones más o menos relacionadas.
Los distintos líderes rebeldes que resisten la invasión romana en los distintos álbumes de Astérix tendrían un super-grupo, la Freedom League Europe, obviamente con serie mensual y eventuales spin-offs.
Otra serie exitosa sería Druid Academy, en la que Panoramix entrena a jóvenes de distintas aldeas rebeldes a los que les ve pasta de futuros druidas y les enseña las artes místicas y los secretos de la poción mágica.
Julio César y su séquito de políticos y militares romanos tendrían su propia serie, pero en el sello MAX, o Vertigo, con dibujos más oscuros y argumentos centrados en torno a la rosca política, con asesinatos, torturas y orgías.
Todos los personajes tendrían su Year One, arcos argumentales ambientados en sus primeras escaramuzas contra los romanos, su primera exposición a la poción, etc. El Year One de Abraracurcix, además, narraría cómo llegó a jefe de la aldea, cómo conoció y cortejó a Karabella, y demás info que no es en absoluto relevante, pero sirve para llenar páginas.
Por supuesto, cada tanto vendrían los crossovers grandilocuentes que amenzarían con sacudir el status quo. Uno de ellos, Age of Vercingetórix, re-escribe la continuidad para mostrarnos qué pasaría en una realidad en la que los galos nunca se rindieron ante el César. War of the Gods enfrenta a Tutatis y demás dioses galos con los dioses romanos, egipcios y vikingos. No Man´s Land mostraría a la aldea devastada por un cataclismo, Civil War a los galos peleados entre ellos por temas políticos, y así, hasta llenar más de 70 años de ingente producción, sin salir nunca de un mismo concepto inicial, que obviamente sería imitado –con mínimas modificaciones- por decenas de otras editoriales.
¿Funcionaría? En EEUU sí, claro, no hay ninguna duda. ¿Se sostendría el interés de los lectores más de siete décadas? Sí, de algunos. Y de sus hijos y sus nietos, claro, porque esto abarcaría a varias generaciones. ¿Estaría bueno? Y, no. Habría breves momentos copados, de conjunciones casi astrales entre personaje + guionista + dibujante, pero no existiría ni por accidente la magia de los álbumes de René Goscinny.
Se me ocurren miles de preguntas más, pero me quedo con una: Si se lo sometiera a la misma fórmula de explotación que se somete desde los ´30 a Superman y Batman, ¿amaríamos a Astérix tanto como lo amamos? ¿Lo seguiríamos teniendo allá arriba a pesar de los insulsos (cuando no inmundos) álbumes que escribe Uderzo? Te la dejo picando…
Published on March 28, 2011 14:36
No comments have been added yet.
Andrés Accorsi's Blog
- Andrés Accorsi's profile
- 12 followers
Andrés Accorsi isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
