Stephen W. Hiemstra's Blog, page 283

September 17, 2014

La Disciplina Espiritual de Trabajo

May 001Hagan lo que hagan, trabajen de buena gana, como para el Señor y no como para nadie en este mundo, conscientes de que el Señor los recompensará con la herencia. Ustedes sirven a Cristo el Señor.(Colosenso 3:23-24 NVI)


Stephen W. Hiemstra, Almuerzo Para El Alma, Iglesia Presbiteriana de Trinidad, Herndon, Virigina, 17 de Septiembre 2014


Oracion


Padre misericordioso. Hijo Amado.  Espíritu de verdad.  Gracias por tu presencia entre nosotros esta mañana.  Agradecemos por los alimentos que comiamos y los manos que han preparada los.  Abre nuestros corazones ahorita a recibir tu palabra.  Silenciar cualquiera voz sino la tuya.  Inspirar las palabras pronunciadas y iluminar las palabras escuchadas.  En el precioso nombre de tu hijo, nuestro Señor, Jesucristo.  Amen.


Palabras Primeras


¿A quién realmente trabajas? (2X)


Como muchos de ustedes saben, yo trabajaba en construcción durante los veranos como estudiante antes muchos años. Entre las muchas cosas que hice, un trabajo especifico en McLean, VA viene de mente cuando pienso de esos días.  Estaba 1974 cuando trabajaba total el verano a ganar plata suficiente para comprar mi carro primero—un usado 1967 Volkswagen Beetle (escarabajo).


Este trabajo viene de mente por que alli encontraban gente que estaban un poco diferente y yo aprendía lecciones  que quedo con migo como joven.  En efecto, este trabajo me convencido que debiera completar mi programa de estudios en la universidad y nunca más trabajar en construcción.


No como hoy cuando hay muchos Hispánicos que trabajar de construcción aquí, en esos días casi total los obreros cerca de McLean vienen de Virginia de Oeste. Muchas personas tenían antecedentes policiales.  Por ejemplo, en mis grupo—totales obreros—hubo dos hombres que yo recuerdo todavía después tantos años: uno fue tranquilo y el otro era ruidoso.  El tranquilo fue arrestado por causa de robo de un banco a punta de pistola; el ruidoso tenía un navaja y buscaba oportunidades a usarla durante cada día.


Mi jefe no estaba muchas mejor.  Por él, estaba una broma a promover luchas entre los obreros.  Una vez él regresada a Virginia de Oeste durante una fin de semana y estaba arrestado por ser borracho y disparando la casa de alguien.  Más frecuentemente cuando fue el día de pagar, el quedo in McLean para el fin de semana para pasar el rato, beber cerveza, y jugar cartas desde hace cualquiera obreros presente había perdida sus cheque complete por esa semana.  Como dije, mi jefe no estaba muchas mejor!


Por medio de total eso, yo estaba depresiva.  Una mañana no pude tomar cualquiera más.  No venía a trabajo, sino gastaba el día en un museo de artes en la ciudad.  Por el día próximo, mi jefe me dejes ir. Pero antes, el me dio algunos consejos—por tu  trabajo próximo, él me dijo, traer tu herramientas de carpintería, y decir a el jefe que tú eres ayudante de carpintero.  Más tarde eso día, fui a un otra lugar de trabajo, traído las herramientas, dije exactamente que él me lo dijo, y recibí trabajo mejor pagado.


¿A quién realmente trabajas? (2X)


Escritura


Nuestra  escritura de hoy viene de la carta de Pablo a la iglesia de Coloso, una ciudad pequeña de casi 110 miles este de Éfeso en que decir ahora como Turquía moderna (Garland 1998, 17-33).  Los comentaristas creen que Pablo escrito esta carta de Roma donde se estaba en arresto domiciliario.  Pablo escribe esta carta después escuchó que la iglesia  había sido fiel (vv 1:3-4), pero había bajo la presión de maestros falsos, tal vez de maestros tratando de convertirlos a ir o a regresar a Judaísmo (vv 2:8-19).  En respuesta a esta presión, Pablo escribe a ellos sobre las suficiencias de Cristo para salvación y para la vida (vv 1:17-20; 2:6-7).


Nuestro pasaje en capítulo 3 está también enfocado en la suficiencia de Cristo. Pablo escribe: Concentren su atención en las cosas de arriba, no en las de la tierra, (Colosense 3:2 NVI). Luego el comenzó a explicar cómo hacerlo en practico.


El contexto inmediata  de nuestro versículos es una sección que está referido de expertos como los códigos doméstico donde Pablo da consejo a esposos, esposas, padres, hijos, y esclavos—cada miembro de la casa antiguo (vv 3:18-22).  En efecto nuestros versículos proveen un principio general o resumen de toda la carta de Pablo.


Escuchan otra vez a nuestra escritura de hoy:


Hagan lo que hagan, trabajen de buena gana, como para el Señor y no como para nadie en este mundo, conscientes de que el Señor los recompensará con la herencia. Ustedes sirven a Cristo el Señor. (Colosense 3:23-24 NVI)


En este sentido, nuestra actitud en nuestro trabajo resume la carta de Pablo y es un clave importante a nuestras vidas en Cristo.


¿A quién realmente trabajas? (2X)


Disciplina Espiritual


La gravedad del pecado de idolatría es obvia. Si nuestra fidelidad, tiempo, energía, y plata apuntan a las cosas que adoramos realmente (Giglio 2003, 113), entonces la Corazón de actividades idolatrías debe estar nuestro trabajo—trabajo dentro o fuera de la iglesia; trabajo dentro o fuera de la casa. El trabajo es muchas veces también una fuente de estrés, miedo, y ansiedad.


Jesús lo sabe (2X). En una punta, pintaba un retrato con palabras de lirios y reyes. Luego, aconsejó:


Así que no se afanen por lo que han de comer o beber; dejen de atormentarse. El mundo pagano anda tras todas estas cosas, pero el Padre sabe que ustedes las necesitan. Ustedes, por el contrario, busquen el reino de Dios, y estas cosas les serán añadidas. (Lucas 12:29-31 NVI)


En otras palabras, trabajo es importante; el reino de Díos es más importante.


Trabajo, como diseñado de Dios, tiene dignidad (2X). La Biblia abierta con Dios trabajando—el crea (Welchel 2012, 7). El hijo único de Dios trabajaba con sus manos! Si Cristo trabajaba primera con sus manos como carpintero, entonces trabajando con nuestras manos debe también tener dignidad. Casi todos los discípulos trabajaba como pescadores—piensa que ellos regresan a casa a noche que olor como flores? Una de las actividades más radical de Jesús estaba de comer—hoy se dice ministerio de tablas—comía y bebía con personas que trabajan por sus manos (Mateo 11:19).


La actitud de trabajo del apóstol Pablo es significado por tres razones. Primero, como leíamos antes, trabajo para jefes humanas es también trabajo para Dios! (2X; Colosense 3:23-24).Segundo, nosotros trabajamos muchas veces para hermanos y hermanas en Cristo—familia. ¿Cómo pueda alguien que no demontre respeto a su familia? (Phlm 1:16) ¡Imposible! ¡Impensable!  Tercero, Pablo también trabajaba con sus manos como hacedor de tiendas (Hechos 18:2-3).


Una de los escritores de la iglesia más importante en el campo de espiritualidad estaba un veterano quien trabajaba en una cocina. Él no escribía casi nada, pero dedicaba total su trabajo durante el día en oración a Dios. Hermano Lawrence (1982, 23) escribía: “debemos ofrecer nuestro trabajo a Él antes comencemos y agradecemos a Él después por el privilegio a había lo hecho por Él.” Él aplicó simplemente el consejo de Pablo: “oren sin cesar” (2X; 1Thess 5:17 NVI) Y los gigantes espiritual del día suya ganará a un camino a su puerta.


Una medida del potencial idólatra del trabajo es preguntar acerca de la identidad. Cuando te encuentras un vecino nuevo o alguien otra en una fiesta, ¿Cómo su cónyuge le identifica? ¿Es por su estado matrimonial, por el equipo de su deporte favorito, o por su profesión?


Como Cristianos, nuestra identidad está en Cristo.  Nuestro trabajo tiene dignidad porque alabamos a un Dios que demostrado dignidad en creación y cada cosa que venía después.


¿A quién realmente trabajas? (2X) En Cristo, nosotros sabemos la respuesta a esta cuestión.


Oracion


Padre amado.  Alabamos a ti por darnos cosas útil a hacer.  Alabamos  que  has equipado nos  por trabajo en el mundo y en tu iglesia.  Agradecemos por ojos nuevos a ver nuestro trabajo, nuestros jefes, y nuestras responsabilidades otras.  El cosecha está listo; preparamos a compartir en trabajo con los obreros.  En el nombre del Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo, Amen.


Vaya con Dios.


REFERENCIAS


Garland, David E.  1998. The NIV Application Commentary:  Colossians/Philemon.  Grand Rapids:  Zondervan.


Giglio, Louie. 2003. The Air I Breathe. Colorado Springs: Multnomah Press.


Lawrence, Brother. 1982. The Practice of the Presence of God (Orig Pub 1691). New Kensington, PA: Whitaker House.May 001


Whelchel, Hugh. 2012. How Then Should We Work? Rediscovering the Biblical Doctrine of Work. Bloomington, IN: WestBow Press.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 17, 2014 07:50

September 15, 2014

Why is Work a Spiritual Discipline?

Foot washing


“Whatever you do, work heartily, as for the Lord and not for men, knowing that from the Lord you will receive the inheritance as your reward.” (Colossians 3:23–24)


By Stephen W. Hiemstra


The gravity of idolatrous sin is obvious. If our loyalty, time, energy, and money point to what we really worship (Giglio 2003, 113), then the heart of idolatrous activity has to be our work—inside or outside the church; inside or outside the home. Work is often also a source of stress, fear, and anxiety.


Jesus understands. At one point, he presented a word picture of lilies and kings. Then, he advised: “do not seek what you are to eat and what you are to drink, nor be worried . . . Instead, seek his kingdom, and these things will be added to you.” (Luke 12:27–31) In other words, work is important; the kingdom of God is more important.


Work, as designed by God, is endowed with dignity. The Bible opens with God working—he creates (Welchel 2012, 7). God’s only son did manual labor! If Christ worked first with his hands as a carpenter, then working with our hands also has honor. Most of the disciples worked as fishermen—do you think they came home smelling like lilies? One of Jesus’ most radical acts was table ministry—he ate and drank with people who worked for a living (Matthew 11:19).


The Apostle Paul’s attitude concerning work is significant in two ways. First, our work for human supervisors is also work for God! (Colossians 3:23–24). Second, many of the people that we work with and for are brothers and sisters—family—in Christ. How can anyone disrespect family? (Philemon 1:16). Impossible! Unthinkable!


One of the church’s most important spiritual writers was a disabled veteran who worked in a kitchen. He hardly wrote anything at all. But he committed his work during the day to God in prayer. Brother Lawrence (1982, 23) wrote: “We should offer our work to Him before we begin and thank Him afterwards for the privilege of having done it for His sake.” He simply applied Paul’s advice: “pray without ceasing.” (1 Thessalonians 5:17) And, the spiritual giants of his day beat a path to his door.


One measure of the idolatrous potential of work is to ask about identity. When you meet a new neighbor or someone at a party, how does your spouse identify you? Is it by your marital relationship, by your favorite sport’s team, or by your profession?


What keeps you busy?


This citation comes from the parable of the brats—one of my favorite (Matthew 11:16–19).


REFERENCES


Giglio, Louie. 2003. The Air I Breathe. Colorado Springs: Multnomah Press.


Lawrence, Brother. 1982. The Practice of the Presence of God (Orig Pub 1691). New Kensington, PA: Whitaker House.


Whelchel, Hugh. 2012. How Then Should We Work? Rediscovering the Biblical Doctrine of Work. Bloomington, IN: WestBow Press.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 15, 2014 08:00

¿Por qué es Trabajar una Disciplina Spiritual?

Foot washing


“Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres, sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia. Es a Cristo el Señor a quien servís.” (Col 3:23-24 LBA)


Por Stephen W. Hiemstra


La gravidad del pecado de idolatría es obvia. Si nuestra fidelidad, tiempo, energia, y plata apuntan a las cosas que adoramos realemente (Giglio 2003, 113), entonces la Corazon de actividades idolatrías debe estar nuestro trabajo—trabajo dentro o fuera de la iglesia; trabajo dentro o fuera de la casa. El trabajo es muchas veces tambien una fuente de estrés, miedo, y ansiedad.


Jesús lo sabe. En una punta, pintaba un retrato con palabras de lirios y reyes. Luego, aconsejó: “Vosotros, pues no busquéis qué habéis de comer, ni qué habéis de beber, y no estéis preocupados…Mas buscad el [su] reino [de Díos], y estas cosas os serán añadidas.” (Lucas 12:29-31 LBA) En otras palabras, trabajo es importante; el reino de Díos es mas importante.


Trabajo, como diseñado de Díos, tiene dignidad. La Biblia abierta con Dios trabajando—el crea (Welchel 2012, 7). El hijo unica de Dios trabajaba con sus manos! Si Cristo trabajaba primera con sus manos como carpintero, entonces trabajando con nuestros manos debe tambien  tener dignidad. Casi todos los discipulos trabajaba como Pescadores—piensa que ellos regresamos a casa que olor como lirios? Una de las actividades mas radical estaba de comer (se dice—ministerio de tablas)—comia y bebia con personas que trabajan por sus vidas (Mateo 11:19).


La actitude de trabajo del apostol Pablo  es significado por dos razones. Primero, trabajo para jefes humanas es tambien trabajo para Díos! (Col 3:23-24).Segundo, nosotros trabajamos muchas veces para hermanos y hermanas en Cristo—familia. ¿Como pueda alguien que no demonstra respeto a su familia? (Phlm 1:16) ¡Imposible! ¡Impensable!


Una de las escritores de la iglesía más importante estaba un veterano quien trabajaba en una cocina. Él no escribia casi nada, pero dedicaba total su trabajo en oracion durante el día a Díos. Hermano Lawrence (1982, 23) escribia: “debemos ofrecer nuestro trabajo a Él antes comenzemos y agradecemos a Él déspues por el privilegio a habia lo hecho por Él.” Él aplicó simplemente el consejo de Pablo: “orad sin cesar” (1Thess 5:17 LBA) Y los gigantes espiritual del día bató una trayectoria a su puerta.


Una medida del potencial idólatra de trabajo es preguntar acerca de la identidad. Cuando te encuentras con un nuevo vecino o alguien otra en una fiesta, ¿Cómo su esposo le identifica? ¿Es por su estado matrimonial, por el equipo de su deporte favorito, o por su profesión?


¿Qué te mantiene ocupado?


Esta cita viene de la parábola de los mocosos—una de mis favoritos (Mateo 11:16–19).


REFERENCIAS


Giglio, Louie. 2003. The Air I Breathe. Colorado Springs: Multnomah Press.


Lawrence, Brother. 1982. The Practice of the Presence of God (Orig Pub 1691). New Kensington, PA: Whitaker House.


Whelchel, Hugh. 2012. How Then Should We Work? Rediscovering the Biblical Doctrine of Work. Bloomington, IN: WestBow Press.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 15, 2014 07:50

September 14, 2014

Prayer Day 44: A Christian Guide to Spirituality by Stephen W. Hiemstra

Available on Amazon.com

Available on Amazon.com


Loving Father. We praise you for giving us useful things to do. We praise for equipping us for work in your church. Thank you for giving us new eyes to see our work, our supervisors, and our primary responsibilities. The harvest is ready; prepare us to join the laborers. In the name of the Father, the Son, and the Holy Spirit, Amen.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 14, 2014 02:30

September 12, 2014

New Book Review from @drhaykin

'A Christian Guide to Spirituality: Foundations for Disciples' by Stephen W. Hiemstra http://ow.ly/Beula
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 12, 2014 14:18 Tags: review

Kindle Edition of A Christian Guide to Spirituality Now Available

Available on Amazon.com

Available on Amazon.com


This morning a Kindle Edition of A Christian Guide to Spirituality was released and is available for purchase on Amazon.com.


Details about both the paperback and Kindle editions are available at:  T2Pneuma.com.


For those of you unfamiliar with Kindle Books, you do not need to buy a Kindle to read Kindle books.  Amazon.com publishes a number of free Kindle readers.  Personally, I like the Kindle reader for PC, but there is also one for IPhone which I use.


Kindle is preferred by many readers because:



Kindle books are cheaper,
You can make the typeface really big,
It is portable on your phone or computer, and
The entire book is searchable.

Authors that I have read claim that EBook users read more books than anyone else and that they make more money on EBook sales than paperback book sales.


Perhaps you asking why it took me so long to come out with a Kindle version?  The paperback version is rendered in a fixed, Adobe Acrobat format, while Kindle (and other EBooks) are a flexible, *.mobi format.  For the former, I had to learn to use Adobe InDesign to get things done right; for the latter, I had to learn to Scrivener—a popular authoring program (www.LiteratureAndLatte.com).  Needless to say, learning new software does take time.


In addition to the book reviews available on Amazon.com, I recommend that you look at an academic review published this week by Michael A.G. Haykin.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 12, 2014 11:30

2 Corinthians 11: Boast in the Lord

MrPersonalityFor if someone comes and proclaims another Jesus than the one we proclaimed, or if you receive a different spirit from the one you received, or if you accept a different gospel from the one you accepted, you put up with it readily enough. Indeed, I consider that I am not in the least inferior to these super-apostles. (2 Corinthians 11:4-5 ESV)


By Stephen W. Hiemstra


What does it mean to be an authentic Christian leader?


The Apostle Paul’s ministry came into question in Corinth for at least two reasons:  1. Paul focused on teaching rather than eloquent speaking (v 6) and 2. Paul was a volunteer evangelist (v 7).  Today, in some denominations Paul would be considered a lay pastor while others might call him a church planter.


Senior pastor of mega church—I don’t think so!  Paul was not a polished speaker and traveled with a scribe, not a worship team.  His manner of pastoral care would probably result in disciplinary action or dismissal in many mainline denominations.  The sarcastic tone displayed in this chapter might easily have been cited as a major reason—ever rob another church to support your volunteer work? (v 8).


Paul shames his adversaries in Corinth with his boasting.  A polished speaker today, as then, might be introduced citing academic credentials, the television programs hosted, important posts held, even titles earned, family background, and friends vacationed with—when the name dropping begins. And, of course, who could miss the Armani suit?


What does Paul brag about? Family heritage, number of arrests, beatings, whippings, stonings, shipwrecking, perils suffered, sleepless nights, hunger, thirst, exposure to the elements, and anxieties for the church (vv 22-28).  Echoed in the words of Paul are Jesus’ own words:  “If anyone would come after me, let him deny himself and take up his cross and follow me. For whoever would save his life will lose it, but whoever loses his life for my sake and the gospel’s will save it.” (Mark 8:34-35 ESV)


So what was Paul’s motivation for “putting himself out there” for the Corinthian church?


Paul writes:  For I feel a divine jealousy for you, since I betrothed you to one husband, to present you as a pure virgin to Christ (v 2).  In other words, Paul thinks of himself as the father of the bride who, oh by the way, introduced his daughter to her future husband.


For Paul, authenticity as a Christian leader means modeling Christ to the church through lifestyle ministry and teaching.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 12, 2014 08:00

2 Corintios 11: La Jactancia en el Señor

MrPersonalitySi alguien llega a ustedes predicando a un Jesús diferente del que les hemos predicado nosotros, o si reciben un espíritu o un evangelio diferentes de los que ya recibieron, a ése lo aguantan con facilidad. Pero considero que en nada soy inferior a esos «superapóstoles». (2 Corintios 11:4-5 NVI)


Por Stephen W. Hiemstra


¿Qué significa ser un líder cristiano auténtico?


El ministerio del apóstol Pablo fue cuestionada en Corinto por al menos dos razones: 1. Pablo se centró en la enseñanza en lugar de hablar elocuente (v 6) y 2 Pablo era un evangelista voluntario (7 v). Hoy en día, en algunas denominaciones Paul sería considerado un pastor laico, mientras que otros lo podrían llamar a un plantador de iglesias.


Pastor principal de la iglesia mega—Yo no lo creo! Pablo no era un orador brillante y viajó con un escribano, no un grupo de alabanza. Su manera de pastoral probablemente resultará en una acción disciplinaria o despido en muchas denominaciones principales. El tono sarcástico que se muestra en este capítulo podría fácilmente haber sido citado como una razón principal—jamás robar otra iglesia para apoyar su trabajo voluntario? (v 8).


Paul avergüenza a sus adversarios en Corinto con su jactancia. A día de hoy orador pulido, como entonces, podría ser introducido citando credenciales académicas, los programas de televisión organizadas, los mensajes importantes que se celebran, incluso títulos ganados, los antecedentes familiares, y amigos viajamos con—cuando comienza el nombre de goteo. Y, por supuesto, que podría perderse el traje de Armani?


¿Qué dice Pablo presumir? Patrimonio de la familia, el número de detenciones, palizas, azotes, lapidaciones, naufragar, peligros sufridos, noches sin dormir, el hambre, la sed, la exposición a los elementos, y las ansiedades de la iglesia (vs. 22-28). Se hizo eco de las palabras de Pablo son las palabras de Jesús: Entonces llamó a la multitud y a sus discípulos. —Si alguien quiere ser mi discípulo —les dijo—, que se niegue a sí mismo, lleve su cruz y me siga. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mi causa y por el evangelio, la salvará. (Marco 8:34-35 NVI)


Entonces, ¿cuál fue la motivación de Pablo para “ponerse a sí mismo ahí fuera” de la iglesia de Corinto? Pablo escribe: El celo que siento por ustedes proviene de Dios, pues los tengo prometidos a un solo esposo, que es Cristo, para presentárselos como una virgen pura (2 v). En otras palabras, Pablo piensa de sí mismo como el padre de la novia que, ah, por cierto, presentó su hija a su futuro marido.


Para Pablo, la autenticidad como un líder cristiano significa modelar a Cristo a la iglesia a través del ministerio de estilo de vida y la enseñanza.


 


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 12, 2014 07:50

September 10, 2014

Who are We?

Art by Stephen W. Hiemstra

Art by Stephen W. Hiemstra


“Who do people say that I am?” And they told him, John the Baptist; and others say, Elijah; and others, one of the prophets.” And he asked them, “But who do you say that I am?” Peter answered him, “You are the Christ.” (Mark 8:27–29)


By Stephen W. Hiemstra


Who is Jesus Christ to you?


Jesus’ question to the disciples—who do people say that I am—is a question that demands a response. Is Jesus a good teacher; a prophet; a savior; or Lord of Lords? Our response depends on our belief about Jesus’ identity (Chan 1998, 40). It also informs us as to who we once were, who we are now, and who we will become in the future.


If Jesus is merely a good teacher, then our actions are motivated primarily by abstract obligation. We might as easily be guided by the Ten Commandments. Law has the virtue of being clear and concrete. The Ten Commandments outline moral law while other parts of the first five books of the Bible give us both ceremonial law (how to worship) and case law (what to do in special situations). However, the abstract nature of this obligation means that it is contingent on the commitment of the heart. The mind acknowledges the obligation, but the heart is uncommitted.


If Jesus is only a prophet, then our actions are motivated by abstract expectation. A focus on law is possible because the role of an Old Testament prophet was, primarily, to remind people of their obligation under the law. However, both head and heart are contingent—we do not know if the prophecy will take place or if we care. In short, we are conflicted and uncommitted.


If Jesus is only a savior, then our actions are motivated primarily by the act of receiving. We cherish the assurance of salvation, but never count the cost (Luke 14:27–30). In effect, we have become fans—long on enthusiasm, but short on commitment. Fans want entertainment and a good show—they want a winning team. The Apostle’s Creed, the Lord’s Prayer, and the Ten Commandments are all things that we have committed to memory, but when things become inconvenient our resolve dissipates.


If Jesus is Lord of lords, then our actions are motivated by an obligation of loyalty. In this case, our response is qualitatively different because both our hearts and minds are committed. We want to be just like Jesus. We want to act like Jesus; we want to pray like Jesus; we want to tell Jesus’ life story. Suddenly, the Apostle’s Creed, the Lord’s Prayer, and the Ten Commandments start looking like important clues as to how to pray, to live our lives, and to discuss our faith with others.


Jesus is also the perfect match between form (being divine and human) and content (without sin). In the Hebrew mind, this perfect match makes Him both good and beautiful (Dyrness 2001, 81). Loyalty is a fitting characteristic for a servant and it a characteristic of Christ himself (Philippians 2:5–11). Our loyalty to God accordingly allows us to share in Christ’s goodness and his beauty—has anyone told you lately that you are beautiful? (Isaiah 62:5)


The church is composed of people who mostly share one thing in common—we are forgiven. Each of us must walk the path of faith alone, but at no step along the way are we truly alone because Jesus walks with us. If we persist in the walk of faith, our perception of Jesus will evolve from teacher to prophet to savior, and Lord of Lords. As we make this journey, our response to restoration and identity as persons will likewise evolve.


REFERENCES


Dyrness, William A. 2001. Visual Faith: Art, Theology, and Worship in Dialogue. Grand Rapids, MI: Baker Academic.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 10, 2014 08:00

Quién Samos?

Art by Stephen W. Hiemstra

Art by Stephen W. Hiemstra


“Salió Jesús con sus discípulos a las aldeas de Cesarea de Filipo; y en el camino preguntó a sus discípulos, diciéndoles: ¿Quién dicen los hombres que soy yo? Y le respondieron, diciendo: Unos, Juan el Bautista; y otros Elías; pero otros, uno de los profetas. Él les preguntó de nuevo: Pero vosotros, ¿quién decís que soy yo? Respondiendo Pedro, le dijo : Tú eres el Cristo.” (Marco 8:27-29 LBA)


Por Stephen W. Hiemstra


¿Quién es Jesucristo a tí?


La pregunta de Jesús a los discípulos—quién dicen que soy—es una cuestión que demanda una respuesta. ¿Es Jesus un buen maestro; un profeta; un Salvador; or Senor de Senores? Nuestra respuesta depende de nuestra creencia acerca de la identidad de Cristo (Chan 1998, 40). Nuestra respuesta informenos de quien fuimos despues, quien samos ahora, y quien serimos en el futuro.


Si Jesús es solamente un buen maestro, entonces nuestra actividades estan motivado por lo major por obligacion abstracta. En esta caso, los dies mandamientos son tal vez un guia mejor como la gracia por que La ley es claro y concreto. Los dies mandamientos esbozan la ley moral mientras las otras capitulos de la Pentateuco presentarnos ambos la ley ceremonial (cómo alabar) y la ley particular (jurisprudencia o qué hacer en casos especificios). Ademas, la naturaleza abstracto de esta obligación significa que depender por el compromise de la corazón. La mente reconoce la obligacion, pero la corazón no está comprometida.


Si Jesús es solamente un profeta, entonces nuestra acciones estan motivado por expectacion abstracta. Un enforque de la ley es possible porque el trabajo del profeta del testamento antigua es a recordar personas de sus obligacion baja la ley. Por desgracia, la mente y el Corazon ambos son contingente—no sabemos que la profecia pasara o si la creemos. Al corto, somos en conflicto internamente y no comprometida.


Si Jesús es solamente un salvador, nuestra actividades son motivadas primeramente por el acto de receiver. Valoramos la certitude de salvacion, pero no contamos el costo (Luke 14:27-30).  En effecto, somos aficionados—tinimos muchos entusiasmo, pero menos comprometido. Aficionados quieren entretenimiento y un buen partido—querran un equipo que ganar. El Credo de los Apostles, el Oracion del Senior, y los Diez Mandamientos son cosas que recordamos completamente, pero las cosas serian inconveniente, la resolucion desaparece.


Si Jesús es Senor de Senores, entonces nuestra acciones son motivado por un obligacion de fidelidad. En esto caso, nuestra respuesta es diferente cualitativamente porque nuestra Corazon y mente son comprometido. Querremos ser solo como Jesús. Querremos hacer como Jesús; querremos orar como Jesús; querremos decir la historia de la vida de Jesús. Inmediamente, el Credo de los Apostles, el Oracion del Senior, y los Diez Mandamientos comiencen a mirar como pistas importante como que oramos, vivir la vida, y discutir nuestro fe con otras personas.


Jesús es también el complemento perfecto entre la forma (siendo ambos divina y humano) y contento—sino pecados. En la mentalidad Hebrero, este complement se significa que alguien es ambos bueno y guapo (Dyrness 2001,81). Fidelidad es una caracteristica apropriada para un esclavo y es también un caracteristico de Cristo mismo (Phil 2:5-11). Nuestra fidelidad a Diós entonce, no permita a compartir en la bondad de Cristo y su belleza—has dicho recientemente alguien que tu estas bello? (Isa 62:5)


La iglesia es lleno de gente quién por lo major compartir solamente una cosa—estamos perdonado. Cada una de nosotros caminar por el camino de fe solo, pero durante ninguno paso por este camino estamos totalmente solo porque Jesús camina con nostros. Si persistamos en el caminos de fe, nuestra percepción de Jesús va a evolucionar de maestro a profeta, de salvador a senor y a senor de senores. Como viajamos este camino, nuestra respuesta de restoracion y identidad va a evolucionar también.


REFERENCIAS


Dyrness, William A. 2001. Visual Faith: Art, Theology, and Worship in Dialogue. Grand Rapids, MI: Baker Academic.


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 10, 2014 07:50