Lucía Herrero's Blog: Lucía Herrero: Libros y Sueños, page 22

December 28, 2020

Una navidad desastrosa (Noa Xireau)

Después de todo lo que he leído ya de esta autora, sabía más o menos el tipo de historia que podía encontrarme, y aun así me ha sorprendido. Es cierto que el tema navideño no es lo que destaca en ella, a pesar de estar ambientada en Navidad. Sin embargo, todos sus protagonistas tienen muy presente lo que estas fechas significan para ellos. 



SINOPSIS:No hay mal que por bien no venga, o eso decía su abuela. Karla no lo tenía tan claro.Enamorarse de Blake Cooper fue un error. Seguirle hasta su rancho en Tennessee fue su segundo error. Aceptar la apuesta de los hermanos Cooper el tercero.¿Puede existir un final feliz para una historia que comienza con un desastre?Bienvenido al invierno más caluroso de los últimos años, a este lado del hemisferio.
* * *
No es que lo que le ocurre a Karla se pueda definir como una Navidad desastrosa, la verdad, pero la chica es que se lanza de cabeza y sin paracaídas a un lío épico, para una vez que decide superar sus complejos y coger el toro por los cuernos. Y es que no sabe que el objeto de su deseo, Blake Cooper, tiene dos hermanos tan sexis como él y casi igual de peligrosos. Con tres hombres guapos peleando por sus atenciones, la pobre Karla tiene entretenimiento para rato. Lo malo (o quizás no tanto, según se mire) para ella es que los tres hermanos se entienden muy bien. Y se complementan, porque los tres son diferentes y lo que le falta a uno, es lo que más destaca en otro. Así se encuentra en la disyuntiva de tener que elegir a uno... o quedarse con los tres. No soy muy fan de las historias de poliamor y, aunque no negaré que la decisión es difícil porque los tres son una auténtica tentación, mi decisión estaba tomada casi desde la primera escena con ÉL. Que por supuesto, no os diré quién es, jajaja... Leedlo, juzgad por vosotras mismas y decidid con quién os quedaríais (o si os animaríais con un 3x1). Confieso que, tras mi elección, he leído todos los otros finales posibles, y todos son perfectos. Cierto es que me han pillado un poco desentrenada porque hace tiempo que no leo romances de dominantes (que no es el caso, aunque a Blake sí se le ve un poquillo el plumero porque tiende a ser un pelín mandón), y había ratos en que los hermanos se ponían en plan cabroncete con la pobre Karla y la sangre se me alteraba un poco y me daban ganas de gritarles que los mandara a freír espárragos. Que por supuesto ella no hace nada que no quiera, pero en más de una ocasión se pasean peligrosamente por el límite de su aguante, y mi vena vengativa exigía un poco de revancha.Noa maneja muy bien este tipo de historias y tiene un erotismo elegante, incluso en las escenas un poco gamberras. Sus personajes, aun con defectos e inseguridades, son dulces y apasionados a partes iguales, y es imposible no enamorarse de ellos. Os animo a darles una oportunidad.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 28, 2020 02:00

December 26, 2020

Un pequeño error (Noa Xireau)

Tenía pendiente todavía leer esta novela de mi querida Noa Xireau, y cuando vi que iba a estar en Prime Reading, aproveché la ocasión. No me ha decepcionado en lo más mínimo.


 SINOPSIS:Algunos días no deberían existir. Cualquiera que se encontrara en el pellejo de Bea pensaría lo mismo. ¿Cuántas probabilidades hay de que la Administración cometa un error tan grave que envíe tu vida y tu estabilidad al garete? ¿Y de que te toque precisamente a ti? ¿Y qué es lo peor de todo? Que quien tiene que demostrar que fueron ellos los que metieron la pata eres tú —¿quién si no?—.Jodido, ¿verdad?Viuda, con un bebé al que mantener y sin trabajo, a Bea no le queda otra que pedirle a su cuñado, Theron Mitros, que la ayude a deshacer el entuerto. No sería nada del otro mundo, si no fuera porque nunca le cayó bien a Theron, porque este vive en Creta y… porque le está ocultando algo.

Una novela romántica tierna, de segundas oportunidades, seducción, pasión y un secreto que lo cambiará todo.
* * *
Bea es una mujer común y corriente, con un bebé de pocos meses, que acaba de enviudar y empieza a pasar apuros económicos. Para colmo descubre que su marido, con quien se casó en régimen de separación de bienes, no le ha facilitado precisamente las cosas, y se ve obligada a recurrir a su cuñado, a quien apenas conoce y del que tiene una opinión nefasta. Es una protagonista con un perfil bastante habitual en la autora, con la que en cierto modo es fácil identificarse, que además, teóricamente tiene muy mala suerte. Y digo teóricamente porque ¡madre del amor hermoso con el cuñado! ¡Es que no tiene desperdicio!Vale que es asquerosamente rico, un poco prepotente, y también algo malencarado, pero se le perdona rápido porque enseguida se vuelca en cuidar de su cuñada y del  bebé. A pesar de su aparente frialdad, no tarda mucho en vérsele el plumero, vaya. Me ha gustado mucho la trama de enredo, con toques de comedia pero un trasfondo que en realidad no deja de ser bastante dramático. He entendido las dudas de Bea, sus miedos, su recelo por Theron, y el dolor detrás de lo que va descubriendo. Tiene momentos muy bonitos, algunos también muy apasionados, y otros divertidos. Tiene un poco de todo. Es una lectura ligera pero con sustancia. Y me ha encantado el final. Sin duda, tenéis que leerla. 
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 26, 2020 08:02

December 23, 2020

Donde empiezan los sueños (Lisa Kleypas)

Compré esta novela hace ya como tres años, si mal no recuerdo aprovechando un Kindle Flash. Suelo hacerlo cuando leo recomendaciones entusiastas de gente en cuyo criterio confío, y esta vez tampoco me equivoqué. La tenía ahí esperando y ahora, nada más cumplir mi reto de lecturas de 2020, por fin le tocó el turno.



SINOPSIS:Londres, 1830. Lady Holland Taylor lleva tres años de luto por la muerte de su esposo George Taylor, a quien admiraba y amaba con todo su corazón. Aunque ella no quiera hacerlo es el momento de seguir adelante sin la persona con la que imaginó que pasaría el resto de su vida, y el baile de lady Bellemont es el evento escogido para reaparecer en sociedad. No obstante Holly no puede soportar estar allí sin George y huye a un sitio más tranquilo a esperar su carruaje, donde se encuentra con un desconocido que no sólo le roba un apasionado beso sino que además despertará en ella el deseo de volver a poner en funcionamiento su vida.Zachary Bronson es rico y poderoso, pero no es un caballero y toda la alta sociedad lo sabe; no sólo porque por todos es conocido que sus orígenes son humildes, sino porque Zach gozará de dinero y poder, pero no así de modales ni buen gusto. Cuando bese a la inocente y hermosa lady Holland en la oscuridad confundiéndola con otra persona, Zach habrá encontrado un nuevo reto que superar. ¿La excusa para tenerla a su lado? Que les enseñe a él y su familia a comportarse con clase y elegancia. No obstante, el amor que irá sintiendo por ella le impedirá soñar con algo más que una relación de amistad por el bien de la propia lady Holland.¿Serán capaces ambos de encontrar el camino a donde empiezan los sueños? 
* * *
Holly es una protagonista de las que suelo considerar "suicida", porque desde el primer encuentro con Zach es evidente que si se acerca a él a menos de dos metros está perdida. Y no solo decide acercarse, sino que acepta un empleo como tutora de su familia para enseñarles a comportarse en sociedad, para lo cual deberá trasladarse a vivir bajo su  mismo techo. Se convence a sí misma de que el motivo de aceptar una oferta tan peculiar, que puede dar al traste con su prestigio social y hasta con su reputación, no es otro que el poder asegurar el futuro de su hija, y el suyo propio, aunque la verdad es que la aventura la llama a gritos. Aunque ha vivido tres años de sentido luto por su esposo, no tolera bien seguir recluida en casa de la familia de este, someterse a sus decisiones y depender económicamente de ellos, más aún cuando su situación no es realmente boyante. Es por eso que se engaña a sí misma para aceptar la tentadora oferta de un hombre que ya es una tentación en sí mismo.
Zachary Bronson es un libertino de manual, que además no tiene educación, ni clase, ni linaje, ni filtro. Solo tiene mucho dinero, un cerebro privilegiado, y un tesón y una ambición a prueba de bombas. Y un cuerpo que nada tiene que ver con los elegantes (y escuchimizados) nobles a los que ella está acostumbrada, y unas maneras que quedan muy lejos de las que una dama suele apreciar. Y muchas otras habilidades ocultas que, a pesar de que al principio la escandalizan, finalmente no tiene más remedio que agradecer, como no podía ser de otra forma.
Es una pareja con mucha química, muy diferentes a primera vista, pero en el fondo perfectamente compatibles. La autora maneja muy bien la tensión dramática porque en algún momento me he puesto realmente nerviosa pensando que lo iban a echar todo por la borda, y también me he divertido mucho con el fino sentido del humor tanto de Zachary como de su hermana Elizabeth, que me ha regalado grandes momentos. También la pequeña Rose, la hija de Holly, tiene un gran peso en la historia y será quien saque a la luz el lado más tierno de Zach. 
Ha sido una experiencia muy grata y he disfrutado mucho de la pluma de esta autora, así que confío en volver a leer pronto alguna otra novela suya. Acepto sugerencias. 
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 23, 2020 00:00

December 20, 2020

Navidad contigo (Penelope Plume)

Me llamó la atención este título porque irremediablemente me recordó a "Entrenar contigo", de Manuela Pigna, que leí hace un tiempo y fue una grata sorpresa. Cuando empecé a indagar, descubrí que no solo es obra de la misma autora (con nuevo seudónimo), sino que los protagonistas son los mismos que en aquella que tanto me gustó. De cabeza a leerlo, por supuesto.



SINOPSIS:
Las fiestas navideñas con Olly y Andrea, los personajes de Entrenar Contigo!!Este año la Navidad de Olly y Andrea es un poco diferente.Han pasado tres años desde aquel ansiado momento en el que se declararon sus sentimientos en mitad de la calle, y hay muchas novedades.Por ejemplo, que últimamente Andrea se comporta de manera extraña, ¿qué esconderá?Entre secretos por descubrir, horrendos regalos y vin brulé se celebra la Navidad junto a todos los personajes ya conocidos de Entrenar Contigo más alguno nuevo, en una cafetería perfectamente decorada para la ocasión.

* * *
En tres años algunas cosas cambian mucho y otras no tanto. Recordaba la historia y a los personajes, aunque no al detalle, pero ha sido empezar a leerlo y todo ha vuelto tan vívido como cuando lo leí. Olivia, después de todo ese tiempo al lado de un chico tan maravilloso como Andrea, sigue teniendo sus pequeñas inseguridades, y eso será lo que esté a punto de amargarle las navidades. Aun así, me ha alegrado comprobar que ha suavizado un poco su carácter. Hay momentos muy divertidos, sobre todo de la mano de algunos secundarios que son un verdadero lujo. Me ha durado muy poquito, me lo he pasado muy bien, he soltado algún que otro suspiro, les habría dado tanto a Olivia como a Andrea alguna que otra colleja (a Olivia alguna más que a él, todo hay que decirlo) y, en fin, me ha dejado un estupendo sabor de boca con un final no realmente sorprendente pero sin duda perfecto para la historia. Absolutamente recomendable. 


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 20, 2020 01:00

December 13, 2020

Le llamaban Bronco (Laura Sanz)

 Me he demorado bastante en leer esta historia aun sabiendo que el estilo de Laura Sanz no defrauda, pero quizás fuera porque las historias del oeste quedaban muy lejos en mi memoria, en aquellas tardes de sábado de mi infancia en las que la única película disponible era en el 99% de las veces de guerra, de romanos, de piratas o de vaqueros. Ha sido todo un placer recuperar esos recuerdos con una historia que transporta directamente al viejo oeste. Y estoy deseando leer también la de Rico porque creo que lo va a hacer aún más. 


SINOPSIS:

Texas, 1868 Rose Randolph vuelve al rancho familiar tras haber pasado los últimos años en Chicago. Las ilusiones que tenía puestas en su retorno al hogar se ven pronto truncadas al descubrir que su padre la ha hecho regresar para casarla con un desconocido. Su tristeza y desolación se verán mitigadas por la presencia de un atractivo e inaccesible vaquero que trabaja domando mustangs salvajes a las órdenes de su progenitor, por el que se sentirá irremediablemente fascinada. Gabriel Salas, el hombre con nombre de arcángel, al que todos llaman Bronco. Bronco Salas no lo ha tenido fácil en los últimos tiempos. Trabaja en Las Claritas, uno de los ranchos más prósperos de la zona, mientras espera poder cumplir una promesa que le hizo a su familia, por la que ha empeñado su vida y su futuro. La llegada de la hija mayor de su arrogante patrón le supone un contratiempo con el que no había contado. Aun a sabiendas de que cualquier relación con la señora Randolph está destinada al fracaso, y que permitirse caer en la tentación que esa mujer personifica sería un gran error, no puede evitar sentirse atraído por ella. Ciertas historias de amor están condenadas a no suceder, otras, aun pareciendo imposibles, están escritas en el destino desde el principio. La de Gabriel Salas y Rose Randolph es una de ellas…
* * * 
Ya en las primeras páginas se muestra con toda crudeza la historia de Bronco y el porqué de su forma de ser, un tanto hosca y retraída. Es un personaje atractivo sin duda alguna, y no me extrañó lo más mínimo que, a pesar de los desaires y las malas contestaciones, Rose cayera con todo el equipo en apenas unos días. Que sí, es odioso, pero ella ha tenido una vida tan triste y anodina que es una tentación demasiado grande para resistirse a ella. Bronco se deja llevar en un principio por la primera impresión que da Rose, y que no es otra cosa que una fachada para ocultar su sufrimiento y su vulnerabilidad. Es una mujer que ha sido menospreciada, insultada y ninguneada, y eso ha hecho estragos en su autoestima. Pero, a pesar de todo, se niega a quebrarse, y por eso aparenta una frialdad y una altivez que están lejos de ser reales pero ponen distancia entre ella y nuevas posibilidades de resultar herida. Me ha gustado mucho su evolución, porque si bien al principio parece resignada a más de lo mismo, por Bronco acaba abriendo los ojos y atreviéndose a querer más. Aunque claro, para su orgulloso (y odioso) padre, él es lo peor de lo peor, no solo porque es un simple peón del rancho, sino porque además es mexicano y mestizo. El conflicto de la diferencia social elevado a la máxima potencia.Los secundarios también me han gustado mucho, sobre todo la pequeña María, tan adorable, los mexicanos que tan bien cuidan de Rose, desde los criados de su padre hasta la familia de Bronco; los hermanos de Rose, con los que ha perdido toda relación y que sin embargo pronto le hacen un hueco en sus corazones; también Rico, que promete mucho y por tanto pronto me animaré con su historia. Por supuesto hay otros a los que odié con toda mi alma (sí, es una historia muy pasional y yo me tomo esas historias muy a pecho) y que me hicieron sufrir mucho. La ambientación es fantástica, los diálogos, ágiles y perfectamente trabajados. Me encanta cuando Gabriel y Rico hablan entre ellos con sus expresiones y vocabulario tan característicos que me parecía estar escuchándolos, con acento y todo. Es, en fin, una magnífica historia llena de pasión, de amor, de dolor y de esperanza. Otro gran acierto de la deliciosa pluma de Laura Sanz que os animo a descubrir. 


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 13, 2020 07:24

Lucía Herrero: Libros y Sueños

Lucía Herrero
Mi blog de autora. Mis libros, mis lecturas y todo lo que rodea el proceso de creación.
Follow Lucía Herrero's blog with rss.