Ana Katzen's Blog, page 14

June 12, 2014

Amazon y La Esfera organizan un concurso online para autores indie

¡Hola! Hoy les traigo una noticia bastante corta que quizás interese a los que están casi listos para publicar. Amazon España y La Esfera están organizando un concurso online para autores indies. Para participar, hay que subir una novela a Amazon entre el 20 de junio y el 31 de agosto. Durante el registro, también es necesario introducir en el campo "Palabras clave de búsqueda" la palabra clave "concursoindiekdpamazonelmundo". Podrás encontrar más detalles sobre el registro aquí.



No hay restri...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 12, 2014 08:50

June 10, 2014

Se acerca el NaNoWriMo

Intrépidos exploradores, el destino nos ha traído aquí, a este claro en medio del bosque, para enfrentarnos juntos al reto máximo, aquel que pone a prueba nuestra resistencia, habilidad y tolerancia a la cafeína. Atrás dejamos familia y amigos. Ante nosotros, el camino que nos llevará al mismísimo centro helado del norte. Debemos partir ahora, compañeros, pues el tiempo apremia y los cheetos se agotan. 



Ok, ya dejaré la estupidez.

¿Qué es el Camp NaNoWriMo?
El NaNoWriMo es uno de esos retos...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 10, 2014 07:24

June 7, 2014

Reseña — Desconexión — Neal Shusterman

Teníamos esta novela en la librería, pero como no quería comenzar más series, no me la llevé a casa. Entonces Susana Eevee le dio cuatro estrellas en Goodreads y, encima, le dio cinco estrellas a la segunda parte, así que no aguanté la tentación y comencé a leer. Fue una grata sorpresa. 

Sinopsis
Tres personajes, un mismo destino. Connor, Risa y Lev huyen para salvar la vida.

La Segunda Guerra Civil de Estados Unidos, también conocida como "Guerra Interna", fue un conflicto prolongado y san...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 07, 2014 07:50

June 5, 2014

Cómo expresar emociones a través de la escritura (sin caer en clichés) parte III

En las primeras dos entradas, exploramos las diversas formas en que se manifiestan las emociones y además explicamos cómo evitar quedarnos cortos o crear un melodrama digno de una telenovela. Hay algo más de lo que debemos cuidarnos: los clichés. Pero espera, ¿se puede caer en clichés cuando escribimos una escena emocional? Definición de cliché según la RAE:
Cliché
"Lugar común, idea o expresión demasiado repetida o formularia"

Un cliché puede ser cualquier cosa. En lo que a escenas emotivas res...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 05, 2014 11:00

June 3, 2014

Reseña — Maze Runner: Correr o Morir — James Dashner

Comencé este libro porque un montón de gente en Goodreads me lo recomendó. Se lee muy fácil, lo terminé en tres días si acaso. El autor sabe cómo terminar cada capítulo con algo que te obliga a seguir leyendo.

Sinopsis
Al despertar dentro de un oscuro elevador en movimiento, lo único que Thomas logra recordar es su nombre. No sabe quién es. Tampoco hacia dónde va. Pero no está solo: cuando la caja llega a su destino, las puertas se abren y se ve rodeado por un grupo de jóvenes. “Bienvenido al Á...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 03, 2014 08:57

June 1, 2014

Worldbuilding 6: mitología y religión

En la entrada pasada, dije que hablaríamos de las costumbres de la plebe, pero me di cuenta de que se me olvidó hablar de un aspecto muy importante que muchas veces influye en la mismísima política: la religión. Y encima, en las novelas de fantasía suele ser común que el escritor cree su propio panteón, hecho que olvidé por completo (aunque yo misma lo hice). Oh, bueno, disculpen el fail.

Ahora sí, creemos nuestro panteón y definamos cómo funciona la religión.

Fuente
Dioses y mitología¿Existen l...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 01, 2014 11:15

May 29, 2014

Reseña — La canción secreta del mundo — José Antonio Cotrina

Como varias de las personas que sigo en Goodreads hablaban muy bien de este libro, me decidí a leerlo. Admito que temía que esta fuera una de esas novelas que todo el mundo ama menos yo, pero no ocurrió así. No exagero cuando digo que es el mejor libro que he leído en lo que va de año y seguramente estará en mi Top 5 2014.

Sinopsis
Ariadna no podría ni imaginar ni en el más osado de sus sueños cómo era su vida antes de perder la memoria en un incendio. Cícero. Iskaria. Los filos. La segunda lun...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 29, 2014 07:00

May 27, 2014

Cómo pasé de escribir 2000 palabras al día a 10000 palabras al día

¡Hola! Llevaba bastante tiempo queriendo mostrarles esta entrada, que detalla como optimizar el tiempo que le dedicamos a la escritura para sacarle más provecho. Quien lo escribió fue Rachel Aaron , quien ya tiene nueve novelas por el pecho. Me decidí a traducir su entrada How I Went from Writing 2000 Words a Day to 10000 words a day porque me vi reflejada en su experiencia y sus consejos me ayudaron a duplicar mi conteo de palabras diarias de 500 a 2000. Espero que a ti también te ayude.
Nota:...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 27, 2014 15:15

May 24, 2014

Reseña — Susurros — A.G. Howard


Alyssa Gardner oye susurrar a los insectos y a las flores (enfermedad que llevó a su madre al manicomio). Esta maldición familiar se remonta hasta su antepasada Alice Liddell, la mujer que inspiró a Lewis Carroll para escribir Alicia en el País de las Maravillas.

Cuando la salud mental de su madre empeora, Alyssa se da cuenta de que la ficción está basada en una terrible realidad: el País de las Maravillas existe y es un lugar mucho más oscuro y retorcido que el desvelado por Lewis Carroll. Al...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 24, 2014 17:20

May 23, 2014

Catálogo de personajes: el genio

Algunos dicen que la inteligencia es innata. Otros, que se es un atributo que puede cultivarse. Sin importar cuál posición sea la correcta, la realidad es que hay personas mucho más inteligentes que las demás, nos guste o no. Y por inteligente me refiero a que no solo saben mucho, sino que aprenden a una velocidad pasmosa y resuelven problemas casi tan rápido como se presentan. 
El genio es una de estas personas. Ponlo en una situación adversa y, generalmente, podrá usar su conocimiento p...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 23, 2014 06:52