Ana Katzen's Blog, page 13

July 11, 2014

Reseña — Sal de mis sueños — Fernando Trujillo Sanz

Como estoy en pleno CampNaNoWriMo, decidí ponerme con este libro, que es más corto de lo que usualmente leo. Además, es autoconclusiva (para que no digan que reseño demasiadas series).

Sinopsis
Debe de haber millones de chicos como yo. Me volvía loco una compañera del instituto, tenía mis diferencias con mi padre y, siendo sincero, los estudios no eran precisamente mi prioridad. Un escenario bastante típico para un adolescente.

Sin embargo, algo increíble me enseñó que estaba equivocado, que des...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 11, 2014 08:00

July 9, 2014

Cazador y presa en Wattpad y formato ePub

¡Hola chicos!

No me gusta hacer promoción, así que esto será rápido: como ya terminó el plazo de KDP Select, decidí subir Cazador y presa a Wattpad a un ritmo de dos capítulos por semana. Wattpad es una plataforma de lectura gratuita, así que si no tienes un lector electrónico, ahora puedes leer la novela online.

Leer Cazador y presa en Wattpad
También quería anunciar que la versión ePub está disponible en las siguientes tiendas:

Barnes & Noble
Tienda iBook
Kobo*

*La tienda Kobo acepta Paypal. P...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 09, 2014 08:05

July 6, 2014

La base del conflicto parte II

En la entrada anterior, exploramos el concepto de la muerte como el principal motor de un conflicto cargado de tensión. En esta entrada continuaremos trabajando la base agregando los elementos necesarios para mantener un argumento sólido y al lector leyendo. Cada escena debe contribuir algo al conflicto principal: debe hacer que el argumento avance, ofrecer nuevas posibilidades y traer más tensión. Sin embargo, si no trabajamos en la base primero (el macro de la historia) nos arriesgamos a us...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 06, 2014 07:51

July 3, 2014

Reseña — La corte de los espejos — Concepción Perea

He querido leer este libro desde hacía rato, más que todo por las reseñas que tiene y por esa portada tan sexy. Solo miren esa preciosidad. ¿No provoca llevarse el libro a casa?



Sinopsis
TerraLinde, un reino donde las hadas no creen que los humanos existan, una vieja ciudad que fue decisiva durante la Guerra de la Reina Durmiente. Han pasado años desde ese cruento conflicto que dejó tras de sí una paz delicada, una larga lista de rencores y un trono inestable.

Allí viven Nicasia, una knocker del...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 03, 2014 09:00

June 28, 2014

La base del conflicto parte I

Me he dado cuenta de algo: cuando un libro no me gusta, usualmente se debe a que no tenía un conflicto lo bastante profundo para mantener mi interés. Cuando un personaje se lanza a la aventura, hay una especie de apuesta; con los libros que más me han gustado, la apuesta ha sido alta. Con los que no, no había suficiente en juego para justificar los movimientos de los personajes. Es decir, los personajes no actuaban porque tuvieran un incentivo para hacerlo, sino porque el autor los movía de a...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 28, 2014 08:00

June 25, 2014

Reseña — El océano al final del camino — Neil Gaiman

Patrick Rothfuss se babea por Gaiman, y yo me babeo por Patrick Rothfuss, así que no es difícil entender cómo llegó esta novela corta a mis manos. 

Sinopsis
Hace cuarenta años, cuando nuestro narrador contaba apenas siete, el hombre que alquilaba la habitación sobrante en la casa familiar se suicidó dentro del coche de su padre, un acontecimiento que provocó que antiguos poderes dormidos cobraran vida y que criaturas de más allá de este mundo se liberaran. El horror, la amenaza, se congreg...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 25, 2014 06:44

June 23, 2014

Worldbuilding 7: la gente y su cultura

Por fin llegamos a una de las partes más divertidas: la gente, sus costumbres, su cultura. La cantidad de material que abarca este tema es inmensa, por lo que he intentado simplificar lo más posible. Aún así, es muy probable que no todas las preguntas que planteo a continuación sean relevantes para tu historia, o que falte alguna. 

Población¿Qué tan numerosa es la población de esta área? ¿Se trata de una gran población, o es más bien pequeña en comparación con las otras zonas?¿Es esta una...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 23, 2014 10:01

June 20, 2014

Reseña — Delirios — A. G. Howard

Aprovechando que teníamos una copia en la librería, me puse a leer Delirios, la segunda entrega de la saga Susurros. No pude resistirme. Miren esa portada tan hermosha:

Sinopsis
El País de las Maravillas sólo era el principio…

Después de su aventura, Alyssa Gardner trata de olvidar a la vengativa Reina Roja, al atractivo Morfeo y concentrarse en su nueva vida con Jeb. Pero no es tan sencillo: su madre, recién liberada del hospital mental, se comporta de nuevo de manera extraña. Un día Morfeo apa...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 20, 2014 07:56

June 17, 2014

¿Existe el talento?

“No es asunto de los críticos literarios que uno tenga que aprender a escribir. Déjenlos pensar que uno nació aprendido” Ernest Hemingway

Hace unas semanas, un usuario de Fantasía Épica creó un hilo al que tituló "¿Se puede escribir cuando se carece de buena pluma?". En él confesó sentir cierta preocupación porque su escritura le parecía plana: sus descripciones eran flojas, el texto entero carecía de detalles, etc; o sea, sentía que le faltaba talento.
De inmediato se formaron dos bandos: los...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 17, 2014 08:36

June 14, 2014

Reseña — Panteón — Carlos Sisí

Descubrí a Carlos Sisí el año pasado, cuando compré la primera entrega de su saga de zombies Los caminantes. Cuando su novela, Panteón, ganó el premio Minotauro 2013, la puse en mi lista. 


Sinopsis
La Tierra, el planeta original, explotó hace algo más de diez mil años. Por aquel entonces el hombre ya había iniciado su periplo por el espacio. En esta nueva Era, la guerra y la paz son elementos de una misma balanza que se equilibran cuidadosamente desde La Colonia, el enclave científico por...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 14, 2014 20:48