David Yagüe's Blog, page 3

March 25, 2023

Pedro Herrasti: «La República es un régimen mitificado, pero si vas a la prensa de la época encuentras lo que hay en cualquier periódico hoy»

A la manera de un Harry Flashman español, el cínico, mujeriego e imán para los problemas Jorge Blanco tiene como misión contar la primera mitad del siglo XX de este país. No es misión fácil hacerlo en la misma desmitificadora y llena de humor línea del antihéroe inglés, pero su creador, el periodista y escritor Pedro Herrasti (Madrid, 1964) ya lo ha logrado con dos novelas publicadas hasta la fecha, Capitán Franco (Edhasa, 2014), ambientada en la Guerra de Marruecos, y Madrid era una fiesta (Edh...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 25, 2023 01:05

March 23, 2023

Homenaje a Uderzo: noticias y recuerdo de uno de sus álbumes más polémicos, ‘El hijo de Astérix’

Por Pablo Lozano es director del Festival Internacional de Cómic Europeo (en Facebook,  Twitter e Instagram) y colaborador especializado en cómic histórico en XX Siglos. Le podéis seguir en Twitter, Facebook e Instagram, y escuchar en el podcast de cómic La buhardilla de Venger.

Este 24 de marzo se cumple tres años desde el fallecimiento de Albert Uderzo. Nuestro querido dibujante de Astérix y Obelix nos dejaba el día 24 de marzo de 2020 en plena pandemia del coronavirus. Desde entonces, cada a...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 23, 2023 22:01

March 22, 2023

Marco Didio Falco, el detective privado de la antigua Roma

Hay varios grandes investigadores (literarios, claro) de la Antigua Roma, pero en este blog somos algo más devotos de Marco Didio Falco, del Aventino, que de otros ilustres como Gordiano, de Steven Saylor, y el Marco Corvino, de David Wishart. Sin desmerecerlos (porque son muy buenos, y a los amantes del género los convencerá) en XX Siglos somos de la cofradía de la creación de Lindsey Davis (Birmingham, 1950).

Como ocurrió con la saga de Capitán de Mar y Guerra, de Patrick O´Brian, descubrí la...

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 22, 2023 23:01

March 20, 2023

«Hereje de la novela histórica ortodoxa», la reflexión de Sebastián Roa sobre el género en España

Hace unos meses entrevisté en 20minutos a Sebastián Roa sobre su última y espectacular novela, Sin Alma (HarperCollins Ibérica, 2022), obra que no dudé en incluir entre las mejores del año pasado. En aquella entrevista, Roa, un autor con unas ideas preclaras sobre el género histórico -con las que, en general, coincido- explicaba que esta novela le había salido su novela más histórica, «según el concepto canónico», que asegura «deplora».

«Conforme descubría la manipulación tejida desde el siglo X...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 20, 2023 23:01

March 19, 2023

Los libros de Historia más vendidos en febrero de 2023

Librería (PEXEL)

Tras repasar hace unos días la lista de las diez novelas históricas más vendidas en España en febrero de 2023, es momento de hacer lo propia con los libros de Historia, también con los datos que facilita la consultora Gfk*. De modo parecido a la lista de ficción, en ensayo las dos primeras posiciones las retienen uno de los éxitos del año pasado (Retratarte, de Carlos del Amor) y el long-seller por excelencia (Sápiens, de Harari). A partir de ahí, entran novedades de este año y ...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 19, 2023 23:08

March 16, 2023

Éric Vuillard, fiscal general de la guerra de Indochina

Fotograma de la película Dien Bien Phu (1992)

Los difuntos, según la mitología egipcia, eran conducidos -sus almas, entiéndase- por el dios Anubis ante Osiris para someterse a juicio. Allí, frente una balanza, el corazón del muerto se enfrentaba a la pluma de Maat. Había más pruebas, pero ahí se definía la eternidad de vivir en el Paraíso o la segunda muerte entre las fauces de un ser monstruoso.

No puede uno dejar de pensar en juicios, mitológicos o reales, cuando lee la última novela del franc...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 16, 2023 23:05

March 15, 2023

Jhen, Juana de Arco y Barba Azul… Un clásico de los cómics de aventuras medievales

Por Pablo Lozano es director del Festival Internacional de Cómic Europeo (en Facebook,  Twitter e Instagram) y colaborador especializado en cómic histórico en XX Siglos. Le podéis seguir en Twitter, Facebook e Instagram, y escuchar en el podcast de cómic La buhardilla de Venger.

Hace un par de semanas os estuvimos hablando de la serie de Alix Senator, que es como una especie de spin-off de un personaje conocido del cómic europeo.

Su creador Jacques Martin (1921-2010) fue un prolífico autor fran...

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 15, 2023 23:01

March 13, 2023

Las novelas históricas más vendidas en febrero de 2023

Libros (Pixabay)

Llega el momento de repasar las novelas históricas más vendidas durante el mes de febrero, según los datos de la consultora Gfk*. En febrero desembarcan, por fin, las primeras novedades del 2023 en la lista: en concreto cinco, que prometen dar guerra.

La cabeza de la lista, eso sí, se mantiene intocable con la primera posición para la premio Planeta Luz Gabás con su Lejos de Luisiana y con la segunda para Arturo Pérez-Reverte, con su Revolución. Habrá que ver qué novelas serán c...

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 13, 2023 23:02

March 12, 2023

El premio Nostromo se convierte en uno de «novela histórica del mar» y será publicado por Edhasa

La editorial Edhasa ha anunciado que a partir de esta edición, la número XVII, será el sello que publicará el premio Nostromo, que organiza la Asociación Amigos de Nostromo. Este galardón, que hasta ahora era de «aventura marítima», gira un poco hacia la «novela histórica de mar».

El editor y máximo responsable de la editorial, Daniel Ferández, aseguraba a 20minutos que «Edhasa tiene ya una larga trayectoria en la publicación de novela histórica ambientada en el mar, y por ello la colaboración ...

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 12, 2023 23:06

March 9, 2023

Jaque a la novela histórica: sobre ‘El tablero de la reina’, de Luis Zueco

Foto de ᴊᴀᴄʜʏᴍ ᴍɪᴄʜᴀʟ en Unsplash

Escribí hace tiempo que Luis Zueco (Borja, Zaragoza, 1979) había llegado al Olimpo de la novela histórica española. Y con cada paso que, da parece reafirmarlo y, aún más, parece incidir que tampoco está dispuesto a abandonar esa posición a la que ha llegado a través de nueve novelas. Pero no solo parece querer el escritor aragonés llegar a lo más alto del género, sino también transformarlo. Y eso se lleva notando desde hace tiempo, pero, más que nunca en su últi...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 09, 2023 22:01