David Yagüe's Blog, page 10
December 1, 2022
La novela que España debía a Francisca de Pedraza, la mujer que obtuvo el divorcio y una victoria histórica contra la violencia machista en el siglo XVII

Plaza de Cervantes, Alcalá de Henares (Raimundo Pastor / CC)
No debía ser fácil conseguir el divorcio en la España del siglo XVII, ni romper los moldes sociales y legales de la época para demostrar que tu marido era un ladrón y un maltratador. Pero Francisca de Pedraza lo logró en la Alcalá de Henares de principios de aquella centuria. Confió en el sistema y, sorprendentemente para la época, triunfó. Hoy su nombre da nombre a un premio contra la violencia de género que se entrega desde 2016.
Res...
November 30, 2022
Von Braun, el cómic español que descubre al genio nazi tras la llegada del hombre a la Luna
Por Pablo Lozano es director del Festival Internacional de Cómic Europeo (en Facebook, Twitter e Instagram) y colaborador especializado en cómic histórico en XX Siglos. Le podéis seguir en Twitter, Facebook e Instagram, y escuchar en el podcast de cómic La buhardilla de Venger.
Una de las editoriales de las que solemos comentar bastantes títulos, y que suele aparecer muy a menudo en nuestras clasificaciones y listados, es Yermo Ediciones.
Hasta hace poco tiempo se nutría principalmente de la ...
November 28, 2022
Un renovado y potente jurado y nuevos plazos: el premio de novela histórica Ciudad de Úbeda publica sus bases 2023

El escritor Yeyo Balbás recibe el XI premio Ciudad de Úbeda.
Pasado poco más de un mes de su última edición, el Certamen Internacional de Novela Histórica Ciudad de Úbeda ha publicado sus bases para su XII edición y ha anunciado la composición renovada de su jurado para la misma.
El jurado de este año estará compuesto por Luis Zueco, Olalla García y el último ganador del premio, Yeyo Balbás, como principales novedades, que se sumarán a la presidenta del mismo, Espido Freire, al editor de Pàmies,...
November 27, 2022
Cuatro autoras debaten sobre novela histórica y género y un panorama editorial sobre estas ficciones en España

II Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte. (CEDIDA)
Como ya os conté en XX Siglos, hace unas semanas tuve el placer de asistir a la segunda edición del Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, una cita que está arrancando su andadura poco a poco, pero con paso muy firme para convertirse en el principal evento del género en el archipiélago canario.
La verdad es que el evento estuvo muy bien organizado, en un marco precioso (la Casa de la Cultura de esta localidad) y con un pote...
November 24, 2022
‘El clan de los bombarderos’ y los brutales ataques a Tokio en 1945: el infierno está empedrado de buenas intenciones

By http://www.aviaistorija.puslapiai.lt/kari1/Boeing%20B-29.jpg, Public Domain, Link
Siempre digo que los ensayos y las novelas necesitan tratar más la historia de la ciencia. Habitualmente, y más en estos tiempos, estas grandes historias de descubrimientos nos hablan de cómo la ciencia mejoró, nos reconstruye el relato salvífico, revelador, de como el esfuerzo de hombres y mujeres del pasado, como su sapiencia cambio nuestra vida. Pocas veces, y esto se percibe más en los thriller científicos y...
November 23, 2022
Calamity Jane y Wild Bill Hickok, frente a frente en ‘Wild West’
Por Pablo Lozano es director del Festival Internacional de Cómic Europeo (en Facebook, Twitter e Instagram) y colaborador especializado en cómic histórico en XX Siglos. Le podéis seguir en Twitter, Facebook e Instagram, y escuchar en el podcast de cómic La buhardilla de Venger.
Nos situamos a las puertas del mes de diciembre y muy pronto arrancaré con artículos sobre recomendaciones para regalar en Navidad o mi top 10 del año en lo que a comic histórico se refiere.
Mientras tanto, toca seguir ...
November 21, 2022
Nacho Ares construye sus ‘pilares de la tierra’ sobre la pirámide de Keops y trata de responder al gran enigma del antiguo Egipto

Nacho Ares en Sakkara (FOTOGRAFÍA © MARÍA BELCHI)
Incansable en este 2022, el egiptólogo, novelista y divulgador Nacho Ares no parece haber parado un minuto. Involucrado en dos exposiciones, la inmersiva sobre Tutankamón y Hijas del Nilo, ambas en Madrid, ha reeditado su ensayo sobre el descubrimiento de la tumba del faraón antes mencionado para celebrar su centenario y ha publicado nueva novela, La pirámide blanca (Grijalbo, 2022), de la que hoy hablo con él.
Me explica Ares que esta novela ten...
Nacho Ares construye sus ‘pilares de la tierra’ sobre la pirámide de Keops y trata de responder al gran enigma del antiguo Egitpo

Nacho Ares en Sakkara (FOTOGRAFÍA © MARÍA BELCHI)
Incansable en este 2022, el egiptólogo, novelista y divulgador Nacho Ares no parece haber parado un minuto. Involucrado en dos exposiciones, la inmersiva sobre Tutankamón y Hijas del Nilo, ambas en Madrid, ha reeditado su ensayo sobre el descubrimiento de la tumba del faraón antes mencionado para celebrar su centenario y ha publicado nueva novela, La pirámide blanca (Grijalbo, 2022), de la que hoy hablo con él.
Me explica Ares que esta novela ten...
November 20, 2022
Los libros de Historia más vendidos en octubre de 2022

Libros (Pixabay)
Hoy es día para repasar los diez libros de Historia más vendidos, tras hacer lo propio hace unos días con la lista de ficción histórica, según los datos que ofrece la consultora Gfk*. El mes de octubre ha traído una gran renovación a la lista: solo cuatro títulos aguantan de la lista de septiembre y todo el podio ha sido ocupado por títulos nuevos. ¿Me acompañáis en el repaso?
El nuevo líder es el politólogo argentino Marcelo Gullo con su nuevo libro Nada por lo que pedir perdón...
November 17, 2022
Las novelas históricas más vendidas en octubre de 2022

Imagen de S. Hermann & F. Richter en Pixabay
Hoy es día, como es costumbre mensual en XX Siglos, de repasar la lista de novelas históricas más vendidas en España durante octubre, según los datos que nos ofrece la consultura Gfk*. Y como vaticinábamos el mes pasado, en octubre se ha producido un auténtico terremoto en la lista con cuatro fuertes entradas y un cambio en el liderato. ¿Me acompañáis en este repaso?
Lo primero destacable es que Arturo Pérez-Reverte y su Revolución, no puede sorprend...