Juan Moises De La Serna's Blog, page 30

June 7, 2016

¿Los problemas conyugales pueden provocar depresión?

Depresion - Cátedra Abierta de Psicología y Neurociencias

La depresión es uno de los problemas más importantes en las sociedades “modernas” junto con los problemas de ansiedad, y la mujer parece ser más sensible a sufrirla. Aunque existen muchos factores que están detrás de la aparición de síntomas depresivos en la mujer, quizás los que más peso tienen son los que tienen que ...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 07, 2016 05:00

June 6, 2016

Entrevista a D. Marcel García, sobre Robot-TEA

Robot TEA - Cátedra Abierta de Psicología y Neurociencias

Entrevista a D. Marcel García, CEO de Robot-TEA, quien nos va a hablar de la intervención asistida con robots con pequeños con autismo. Pregunta:– ¿Qué es Robot-TEA? Respuesta:Robot-TEA, es una empresa que está ubicada en Barcelona (España) y es básicamente la utilización, por parte de nuestro equipo de profesionales de la sanidad y con formación ...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 06, 2016 08:17

June 5, 2016

¿Es fiable el testimonio de un maltratado?

Psicología forense - Cátedra Abierta de Psicología y Neurociencias

Uno de los grandes problemas desde la psicología forense es determinar si se dice o no la verdad por parte de los testigos. Cuando se está ante un tribunal, el perito judicial es un experto que determina la veracidad o no de los hechos presentados, este puede ser un científico de reconocido renombre o un ...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 05, 2016 22:49

June 2, 2016

¿Es bueno el consumo de alcohol en la tercera edad?

Alcoholismo - Cátedra Abierta de Psicología y Neurociencias

Si ha habido un tema polémico con respecto a la tercera edad, ha sido sobre lo que es bueno o no, con respecto al consumo de sustancias. Durante un tiempo se llegó a defender que el consumo de tabaco era “bueno” para la prevención del Alzheimer, aspecto que actualmente no se mantiene. La misma polémica ...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 02, 2016 05:32

June 1, 2016

¿Qué papel tienen los padres en el TDA?

TDA - Catedra Abierta de Psicología y Neurociencias

Cuando pensamos en el tratamiento del TDA lo hacemos principalmente en la psicofarmacología o en la psicoterapia. Es cierto que en los últimos años ha crecido el número de “voces” que abogan por una mayor intervención psicoterapéutica, como forma de intervenir sin perder la psicofarmacología. Además, son muchas las “voces” en contra de un tratamiento ...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 01, 2016 08:22

May 31, 2016

Dime como hablas y te diré si padeces Párkinson

Voz Parkinson - Cátedra Abierta de Psicología y Neurociencias

La enfermedad de Párkinson acaba afectando a todo el organismo, aunque su síntoma más evidente es el temblor. Las zonas cerebrales afectadas por la enfermedad de Párkinson hacen que poco a poco todos los músculos se vayan “descontrolando”, perdiendo así su utilidad, además de esta pérdida de control caracterizado por los temblores, se va produciendo ...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 31, 2016 03:15

May 30, 2016

Entrevista a Dª. Esp. Valeria Moletto sobre el Sistema de Suspensión Neuropostural y Sensorial “Luna”

Luna - Cátedra Abierta de Psicología y Neurociencias

Entrevista a Dª Esp. Valeria Moletto, creadora de Aindi Aistencia Integral para el Neurodesarrollo Infantil, quien nos presenta el Sistema de Suspensión Neuropostural y Sensorial “Luna”. Pregunta:– ¿Qué es un Sistema de Suspensión Neuropostural y Sensorial? Respuesta:Cuando un bebé nace prematuramente, de acuerdo a la edad gestacional y su peso entre otras variables, puede llegar ...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 30, 2016 09:00

¿Son eficaces las Apps relacionadas con la salud?

App - Cátedra Abierta de Psicología y Neurociencias

Actualmente existen multitud de Apps relacionadas con la salud que “prometen” servir para casi cualquier cosa. Internet y la interconectividad permite acceder a multitud de servicios que hace unos años sería impensable, uno de estos servicios son las Apps de salud; pequeños programas disponibles para la computadora o los teléfonos inteligentes. Si bien al principio ...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 30, 2016 03:41

May 27, 2016

Dime si tienes perfil en Facebook y te diré quién eres

Facebook - Cátedra Abierta de Psicología y Neurociencias

La personalidad se ve reflejado en todo lo que hacemos incluso en cómo usamos las redes sociales como Facebook. La personalidad es lo que nos hace ser como somos, pensamos, sentimos y actuamos. A pesar de nuestra individualidad, es cierto que esta se puede categorizar y clasificar, definiendo grupos de individuos con un tipo u ...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 27, 2016 02:59

May 26, 2016

¿Pueden los Smartwatches ayudar en el autismo?

Tecnología y autismo - Cátedra Abierta de Psicología y Neurociencias

El uso tecnológico está cada vez más presente en nuestros días, lo que se espera ayude mejorar la vida de trastornos como el autismo. Aunque las aplicaciones tecnológicas están pensadas para el “gran público”, estas pueden ser encauzadas para mejorar la calidad de vida de personas con necesidades especiales, o que necesitan de ciertos “apoyos” ...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 26, 2016 00:22