Juan Moises De La Serna's Blog, page 29

June 16, 2016

Entrevista a D. Isidro Pérez Hidalgo, sobre la Hipnosis Clínica

Hipnosis Clínica - Cátedra Abierta de Psicología y Neurociencias

Entrevista a D. Isidro Pérez Hidalgo, Director Máster de Hipnosis Clínica en Psicocátedra (Ateneo de Madrid), quien nos habla de la Hipnosis Clínica. Pregunta:– ¿Qué es la Hipnosis Clínica y cuál es su objetivo? Respuesta:La hipnosis se caracteriza fundamentalmente por la focalización de la atención y la reducción voluntaria de la capacidad analítica del sujeto. ...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 16, 2016 07:07

¿Es la culpa atractiva?

Culpa y moral - Cátedra Abierta de Psicología y Neurociencias

La culpa tradicionalmente ha sido considerada como algo negativo, a ocultar y no compartir. Si de algo hay que arrepentirse es porque se ha cometido un error, una equivocación que no todas las personas saben y quieren perdonar. La infidelidad, las mentiras o cualquier otra conducta socialmente inadecuada puede llevar a un sentimiento de culpa. ...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 16, 2016 02:24

June 15, 2016

¿Ayuda la terapia de grupo en el control del sobrepeso?

Obesidad y sobrepeso - Cátedra Abierta de Psicología y Neurociencias

El sobrepeso se ha convertido en la actualidad en algo tan “corriente” que a veces olvidamos que no es lo “normal”. Desde todas las instituciones médicas incluida la Organización Mundial de la Salud avisan sobre la extensión incontrolada de la obesidad en la población, llegando a niveles no antes vistos, y cómo esta empieza a ...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 15, 2016 01:15

June 14, 2016

¿Cómo afecta al desarrollo los Traumas Infantiles?

Comportamiento agresivo - Cátedra Abierta de Psicología y Neuroicencias

Un trauma puede ser expresado mediante una lesión, contusión o herida que se provoca en el alma de una persona, causando diferentes cambios de actitudes con respecto al funcionamiento normal. Artículo escrito por Dª. Bibiana Andrea Camargo Martínez, estudiante de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Colombia) gracias al acuerdo de colaboración con dicha institución ...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 14, 2016 07:46

June 13, 2016

Entrevista a Dª. Asun Martínez Sánchez sobre el síndrome de Gerstmann

sindrome - Cátedar Abierta de Psicología y Neurociencias

Entrevista a Dª. Asun Martínez Sánchez, quien nos habla del síndrome de Gerstmann. Pregunta:– ¿Qué es el síndrome de Gerstmann? Respuesta:El Síndrome de Gerstmann del desarrollo es una enfermedad neurológica que ocurre generalmente en niños de la edad escolar. Es conocido como un signo de lesiones en la región parieto-occipital izquierda. Se descubrió en el ...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 13, 2016 08:20

¿Qué influencia tiene en las madres tener un hijo con autismo?

Madre y autismo - Cátedra Abierta de Psicología y Neurociencias

Si bien es cierto que muchos autores aceptan el instinto maternal como fuente de “conocimiento” que ayuda a las madres a dar “solución” a la problemática de los menores, esta labor se complica cuando el menor sufre de un trastorno. El TEA es un trastorno del desarrollo que requiere de una atención continua por parte ...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 13, 2016 04:02

June 10, 2016

Entrevista a D. Horacio Pérez-Sánchez sobre un nuevo fármaco para el Párkinson

Parkinson - Cátedra Abierta de Psicología y Neurociencias

Entrevista a D. Horacio Pérez-Sánchez, Principal Investigator of the “Bioinformatics and High Performance Computing” Research Group, quien nos habla de la labor de su grupo de investigación en la búsqueda de la cura del Párkinson. Pregunta:– ¿Qué es el grupo BIO-HPC y cómo surgió? Respuesta:Es un grupo de investigación multidisciplinar (química, matemática, física, informática, biología) ...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 10, 2016 02:32

June 9, 2016

Entrevista a Dª Esp. Valeria Moletto sobre las secuelas de los abusos infantiles

Neurodesarrollo - Cátedra Abierta de Psicología y Neurociencias

Entrevista a Esp. Valeria Moletto, Seguimiento Prematuros de Alto Riesgo Servicio de Neonatología, Hospital Evita Pueblo, quien nos habla del abuso infantil y las secuelas que provoca en el Neurodesarrollo de los niños. Pregunta:– ¿Qué es el abuso infantil? Respuesta:Partiendo del concepto de Infancia establecido en la Convención de Amnistía Internacional donde se declararon los ...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 09, 2016 10:00

¿Existe relación entre La adicción a internet y la agresividad?

Ciberadiccion - Cátedra Abierta de Psicología y Neurociencias

Uno de los síntomas más claros de la adicción es cuando se produce una reacción agresiva al querer quitarle el objeto de su adicción. Mucho se ha hablado sobre los beneficios sociales de internet, el acceso a la información e incluso en el desarrollo de la autonomía a la hora de su formación, gracias al ...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 09, 2016 03:23

June 7, 2016

Entrevista a Dª. Alicia Golijov sobre el Neuropsicoanálisis.

Neuropsicoanálisis - Cátedra Abierta de Psicología y Neurociencias

Entrevista a Dª. Alicia Golijov, Psicoterapeuta-Neuropsicoanalista-NRH en Moëbius: Psicología-Cuerpo & Comunicación, quien nos va a hablar del Neuropsicoanálisis. Pregunta:– ¿Qué es el Neuropsicoanálisis? Respuesta:NPSA es la disciplina que surgió con la intención de unir la Neuropsicología y el Psicoanálisis. Hoy la intención es más abarcativa y en su búsqueda de una comprensión única del funcionamiento ...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 07, 2016 09:48