Bruno Moreno Ramos's Blog, page 4
July 17, 2025
¿Dueños de la verdad?
Uno de los reproches que más frecuentemente se nos hace a los católicos es que nos creemos que somos dueños de la verdad, poseedores de la verdad o cosas semejantes. Cuando alguien nos lo echa en cara, suelo reprimir una sonrisa. ¡Mira que hay cosas que se nos pueden reprochar y eligen esa! Es como si acusaran a Goliat de ser un taponcete o al hombre más gordo del mundo de estar desnutrido.
Los católicos somos hombres como los demás, débiles y pecadores, ciertamente, pero hay cosas que, por definición, tenemos mucho más claras que los que no han recibido la gracia de la fe. Una de ellas es que no somos dueños de la verdad, sino justo lo contrario. ¡Somos los únicos que, literalmente, nos arrodillamos ante ella!
Se creen dueños de la verdad el político que la retuerce para sus propios fines, el relativista que piensa que tiene “su” verdad o el cínico que presume de estar por encima de lo verdadero y de lo falso. Los cristianos, por el contrario, por muchos que sean nuestros defectos y pecados personales, tenemos como centro de nuestra fe la adoración de la Verdad, porque Cristo mismo es la Verdad.Leer más... »
July 12, 2025
Alfa y Omega: promocionando el sincretismo de Pablo d’Ors
A pesar de que no es Cuaresma, me he puesto a leer los numerosos artículos de Pablo d’Ors o elogiosos sobre Pablo d’Ors que hay en los archivos de Alfa y Omega. Esta amplia presencia es muy significativa, teniendo en cuenta que don Pablo es conocido por su sincretismo, su relativización de la única mediación de Cristo o su rechazo de la doctrina de la Iglesia sobre la Eucaristía, el sacerdocio y los demás sacramentos, entre otros muchos disparates.
Al asomarme a lo que difunde Alfa y Omega de Pablo d’Ors quería despejar una incógnita. ¿Habrá seleccionado el semanario algunas partes de lo que dice don Pablo que sean más compatibles con el catolicismo y así no destruyan la fe de sus lectores? Desgraciadamente, la respuesta es que no, en absoluto. Se trata de textos que rezuman un sincretismo elevado a la enésima potencia, para el que todo da igual. Al parecer, la Verdad no es Cristo, ni se encuentra en la revelación del Hijo de Dios, porque, según se nos dice, “la verdad es gestación, fruto del diálogo y del encuentro”. En efecto, don Pablo nos asegura que “no se puede ser religioso sin ser interreligioso en el mundo de hoy”, de manera que cada religión contribuya con su perspectiva, presumiblemente válida.Leer más... »
July 9, 2025
Una peligrosa epopeya (sobre todo) para hombres
Me ha parecido oportuno traducir para el blog los siguientes párrafos de un simpático norteamericano, M.A. Franklin, muy dedicado a temas como la paternidad, la educación en casa y la recuperación de una sana masculinidad.
Aunque, por supuesto, tiene muchos puntos ciegos (entre otras cosas es protestante) y conviene leerle con discernimiento, me ha parecido que este escrito, dedicado a la pérdida del sentido épico de la Biblia, es muy oportuno. Por nuestra forma de ser, es una pérdida que nos afecta más a los hombres que a las mujeres, pero reflexionar sobre ello puede ser interesante para todos.
……..
«La gente piensa que la Biblia es aburrida. En cierta ocasión, estaba hablando con alguien y explicándole mi forma de enseñar el Antiguo Testamento y de animar a la gente a profundizar en él. En un momento dado, me miró sorprendido y dijo: “parece que estés hablando de El Señor de los Anillos o algo así”.Leer más... »
July 7, 2025
Un vaso de agua o un sombrero
Algunos tienen la idea de que, en Inglaterra, cuando Enrique VIII rompió con la Iglesia Católica para crear el Anglicanismo (y poder casarse con su amante), la gran mayoría de la gente, clérigos y seglares, se hicieron inmediatamente protestantes sin ningún problema. Nada más lejos de la realidad. Lo cierto es que se produjeron levantamientos armados de ingleses que querían ser fieles a la Iglesia, como la Peregrinación de Gracia y la rebelión de Bigod en tiempos de Enrique VIII y el Levantamiento del Norte durante el reinado de Isabel I. Multitud de mártires dieron su vida por Cristo y, durante siglos, las leyes persiguieron y destruyeron física o económicamente a los que seguían siendo católicos ocultamente, para conseguir extirpar el catolicismo en Inglaterra.
Alguna vez he pensado escribir un libro sobre las gloriosas páginas de martirio y fidelidad de los católicos ingleses. Si tuviera que elegir solo una de esas páginas, me resultaría difícil, pero, ya que estamos en julio, voy a relatar una muy sencilla que me encanta y que siempre me recuerda a aquella frase tan tierna de Cristo: os aseguro que todo aquel que dé de beber un solo vaso de agua fresca a uno de estos pequeños, por ser mi discípulo, no quedará sin recompensa. Es una historia que, en mi mente, he bautizado como la historia del mártir cortés.Leer más... »
July 3, 2025
¿Por qué amas a la Iglesia?
Los seres humanos somos una obra maravillosa de Dios. Somos seres racionales, pero no nos quedamos en la mera razón, como si fuésemos un ordenador. Si a uno le preguntasen por qué quiere a su mujer, sin duda recordaría razones y momentos importantes: la entrega mutua, el haber permanecido juntos en momentos difíciles, la generosidad al dar la vida por los hijos… Pero, si uno es sincero, también hablaría de cosas pequeñas o incluso insignificantes que están unidas indisolublemente a ese amor por su mujer: el color de sus mejillas a la luz de la tarde, el vestido que llevaba en aquella ocasión, el placer de que ella tenga razón y uno esté equivocado, las pequeñas bromas compartidas…
Lo mismo sucede, a mi juicio, con la Iglesia. Sus hijos la amamos ante todo porque es la verdadera Iglesia que fundó Jesucristo, pero también por mil detalles que despiertan nuestra admiración, nuestro asombro o nuestra ternura. Creo que de vez en cuando conviene recordar por qué queremos a la Iglesia. Invito a los lectores a que escriban unas cuantas razones por las que aman a la Iglesia y le tienen cariño, sin orden ni concierto y sin preocuparse de si son cosas importantes o detalles insignificantes. No importa repetir ni dejarse muchas cosas en el tintero. Simplemente, cumpliendo las palabras del salmista: “Me brota del corazón un poema bello”. Empezaré yo:
July 1, 2025
No, el “verdadero milagro” no fue el “compartir”
Soy católico y, como tal, ofrezco gustosamente mi respeto, obediencia y cariño al Papa y, en general, a todos los pastores de la Iglesia. Dios mismo, en un gesto de amor y ternura por nosotros, dispuso que en la Iglesia hubiera pastores que hicieran presente a Cristo Buen Pastor. Es algo estupendo, por lo que doy muchas gracias al cielo.
No hay que olvidar, sin embargo, que, como no estamos en una secta, ese respeto, obediencia y cariño a los pastores se fundamentan en la roca firme de la Verdad. Por eso mismo, conllevan rechazar cuanto se aparte de la fe de la Iglesia, incluso aunque esté en boca de un pastor. Si algo nos enseñó el pontificado anterior es que no podemos callarnos cuando un pastor dice algo contrario a la doctrina católica. La triste experiencia nos ha mostrado que eso solo lleva a que se multipliquen los errores y la confusión causada por ellos.
En ese sentido y cuando creía que se habían acabado ya los sobresaltos, me veo en el penoso deber de señalar lo que parece un importante error que se ha colado en el mensaje enviado anteayer por León XIV a los participantes en la Conferencia de la FAO (es decir, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). La mayor parte del mensaje se refiere a temas prudenciales y, por lo tanto, discutibles y que no afectan directamente a la fe. Hay, sin embargo, un párrafo que no veo cómo puede ser aceptado por un católico:Leer más... »
June 30, 2025
¿Por qué los gobiernos modernos tienden a ser ateos?
“Cuando el hombre depende de Dios, no depende del Estado. Sin embargo, una vez que se pierde la dependencia de Dios, el Estado asume los atributos de la Divinidad y, al tratarse de un ser material, aplasta hasta el último vestigio del espíritu humano”
Venerable Fulton Sheen, The World’s First Love, 1952.
……….
Es difícil no preguntarse por qué los gobiernos modernos suelen ser más ateos que sus pueblos (y probablemente mucho más que sus pueblos, si realmente supiéramos lo que piensan y no solo lo que dicen). ¿Por qué tienen esa animadversión a la Iglesia que apenas pueden disimular? ¿Por qué el empeño en conculcar las normas más básicas de la ley natural, en llamar bien al mal y mal al bien, en promover absurdos y perversiones cada vez más disparatadas? ¿Y por qué esa aversión a la familia que muestran?Leer más... »
June 27, 2025
Si hay que elegir, las feas
Ayer leí que la diócesis de Amberes va a cerrar inmediatamente siete iglesias. No son las primeras ni serán las últimas, porque se trata de la diócesis del tristemente famoso Mons. Bonny, defensor del divorcio, los anticonceptivos, el reconocimiento eclesial de la bondad de las parejas del mismo sexo, la inexistencia de actos intrínsecamente malos, la fecundación in vitro y la fornicación y, en general, partidario a ultranza de adaptar el Evangelio a los gustos y disgustos del mundo agnóstico moderno.
No por esperado es menos triste que se secularicen iglesias, especialmente cuando los edificios se conservan para dedicarse a otros usos profanos, como signo evidente y público de la derrota de la Iglesia y de la fe. Estas iglesias, en particular, se van a convertir en templos protestantes, un teatro, un estudio de arquitectos y un gimnasio. Irónicamente, este último se llamará el Gimnasio Apolo, un símbolo aún más claro de lo que hay detrás del modernismo actual: la revancha contra la antigua victoria de la Iglesia sobre Apolo y los demás dioses del paganismo.Leer más... »
June 25, 2025
Cómo destruir tu civilización en tres sencillos pasos
¡No más conspiraciones y sociedades secretas! ¡Las guerras y el terrorismo están pasados de moda y, además, son demasiado complicados y cuestan mucho dinero! ¡Los superrayos mortales nunca funcionan bien! Es hora de buscar una solución más económica y confortable para tus necesidades malevolodestructivas. Destruye tu civilización en tres cómodos pasos, sin levantarte del sofá.
Supervillano, ¿te has cansado de que los superhéroes frustren tus planes una y otra vez? ¿Estás harto de no poder terminar tu monólogo sin que el pesado del héroe escape de sus ligaduras y salve la civilización? Finalmente, el secreto del éxito está a tu alcance por un módico precio.
Los sencillos tres pasos para destruir tu civilización, ofrecidos en exclusiva por InfoCatólica, son:Leer más... »
June 22, 2025
¿Una tercera república católica en España?
El otro día, me llamó la atención algo escrito en Twitter por D. Jaime Mercant Simó, un benemérito sacerdote al que probablemente conozcan los lectores porque ha publicado varios artículos de opinión en InfoCatólica y escribe mucho en las redes sociales. Don Jaime estaba (como es lógico) muy desilusionado porque el rey Felipe VI y la reina Leticia habían aceptado la Presidencia de Honor del “Top Líderes LGBTI+” de no sé qué revista.
Comprendo muy bien la desilusión de D. Jaime, que se une a una larga serie de desilusiones con la dinastía actual, como la firma por el rey anterior de las leyes del aborto (¡con la bendición de la Conferencia Episcopal!). Lo que me extrañó más fue que el sacerdote se desahogara con un “¡Abajo el Borbón! ¡Viva la Tercera República! ¡Viva Cristo Rey!”.Leer más... »


