Pacho O'Donnell

Pacho O'Donnell’s Followers (9)

member photo
member photo
member photo
member photo
member photo
member photo
member photo
member photo
member photo

Pacho O'Donnell



Average rating: 3.93 · 685 ratings · 45 reviews · 43 distinct worksSimilar authors
Che: La vida por un mundo m...

4.08 avg rating — 185 ratings — published 2003 — 10 editions
Rate this book
Clear rating
Juan Manuel de Rosas: El "M...

4.05 avg rating — 97 ratings6 editions
Rate this book
Clear rating
Breve historia argentina. D...

4.24 avg rating — 41 ratings — published 2014 — 2 editions
Rate this book
Clear rating
La gran epopeya: El combate...

4.11 avg rating — 37 ratings — published 2010 — 5 editions
Rate this book
Clear rating
Artigas: La versión popular...

4.09 avg rating — 35 ratings — published 2012 — 3 editions
Rate this book
Clear rating
Caudillos federales: El gri...

3.50 avg rating — 32 ratings — published 2012 — 4 editions
Rate this book
Clear rating
Juana Azurduy

3.50 avg rating — 32 ratings — published 1999 — 4 editions
Rate this book
Clear rating
La nueva vejez: ¿La mejor e...

4.17 avg rating — 23 ratings
Rate this book
Clear rating
Che: Luchar por un mundo mejor

4.63 avg rating — 16 ratings2 editions
Rate this book
Clear rating
El Águila Guerrera

3.48 avg rating — 21 ratings — published 1998 — 8 editions
Rate this book
Clear rating
More books by Pacho O'Donnell…
Quotes by Pacho O'Donnell  (?)
Quotes are added by the Goodreads community and are not verified by Goodreads. (Learn more)

“Finalmente el golpe de gracia del Proceso sin duda fue la convocatoria de la CGT Brasil a la huelga y movilización que tuvo lugar el 30 de marzo de 1982 bajo la consigna de “Paz, pan y trabajo” y que reunió a varias decenas de miles de ciudadanos y ciudadanas en la Plaza de Mayo. La represión fue violenta y trescientos manifestantes fueron golpeados y detenidos, lo que no impidió que se coreara, también en las provincias, “¡Se va a acabar, se va a cabar la dictadura militar!”, “¡El pueblo unido jamás será vencido!”, “¡Luche, luche y se van!”. Hubo que esperar a la derrota en Malvinas, invasión que se produjo tres días después de la histórica huelga de 1982, para que la dictadura cívico-militar terminara de derrumbarse.”
Pacho O'Donnell, Breve historia argentina. De la Conquista a los Kirchner

“En el siglo V a.C. ya enseñaba Critias en su Sísifo que los gobernantes habían inventado a los dioses con la intención de gobernar mejor a los ciudadanos, haciéndoles creer en un policía interior (Freud lo llamará Über-Ich, Superyó) ante el cual no podrían ocultar sus delitos ni pensamientos. Poco después, hacia el 400 a.C., Platón escribiría La República (Politeia), donde nos contaría lo que son las “mentiras necesarias”: el hombre de Estado tiene que inventar “mentiras nobles” para persuadir a los ciudadanos de que sean “buenos”, es decir, sumisos. ¿Cuáles son los mecanismos de dominación de hoy, tiempos de globalización y desarrollo tecnológico, que se suman y potencian a los tradicionales? Comencemos por decir que son potentes porque obran por fuera de la percepción de las víctimas. Desde la mitad del siglo XX, cada vez con mayor capacidad de pregnancia y de sometimiento, promueven la incorporación de países satélites como el nuestro a sistemas dominantes oligopólicos mediante la persuasiva inoculación de valores socioculturales que legitiman sus intereses imperiales.”
Pacho O'Donnell, Breve historia argentina. De la Conquista a los Kirchner

“EL EXILIO LITERARIO EN ARGENTINA El triunfo de los nacionalistas de Franco sobre los republicanos en la Guerra Civil Española que se extendió desde 1935 hasta 1939 provocó una inmensa diáspora de los derrotados. Fueron medio millón los que travesaron a pie la frontera con Francia y otros tantos los que lo hicieron por otras vías al final de la sangrienta contienda. Argentina se benefició con el arribo de importantes intelectuales, algunos de los cuales ya colaboraban con los medios periodísticos de nuestro país y publicaban aquí sus libros. Por ello, a pesar de que los gobiernos argentinos de entonces simpatizaban con el Eje y no deseaban el ingreso de los “rojos”, a diferencia del México de Cárdenas o el Chile de Aguirre Cerda, muchos escritores, músicos, dramaturgos, pensadores y pintores recalaron en nuestras tierras. Se trató de una inmigración de oro que dejó huellas riquísimas.”
Pacho O'Donnell, Breve historia argentina. De la Conquista a los Kirchner



Is this you? Let us know. If not, help out and invite Pacho to Goodreads.